En total, el Instituto Colombiano de Bienestar Familia (ICBF) invertirá más de 183.000 millones de pesos para beneficiar a cerca de un millón de niños en todo el país, según confirmó la directora de la entidad, Karen Abudinen Abuchaible.
De este dinero, 41.000 millones de pesos se destinarán para ampliar el paquete nutricional que reciben las madres Fami (Familia, Mujer e Infancia) y los niños entre los 0 y 2 años que ellas cuidan.
En la actualidad, estos niños reciben un paquete que cubre el 45 por ciento de sus necesidades nutricionales, pero de ahora en adelante será del 70 por ciento. Con esta nueva inversión –adicional al presupuesto ya asignado de la entidad– se verán beneficiados 125.606 niños, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia. Por otro lado, se implementará una estrategia de fortalecimiento para el programa Hogares Comunitarias de Bienestar con 2.804 nuevas unidades de servicio, que buscarán brindar atención integral.
Además, las madres comunitarias tendrán acompañamiento de un equipo interdisciplinario conformado por profesionales en pedagogía, áreas psicosociales y en salud y nutrición. Este proceso, que amplía la cobertura de atención, tendrá una inversión superior a los 6.400 millones de pesos y beneficiará a cerca de 40.000 niñas y niños de primera infancia.
“Valoramos profundamente su entrega y compromiso con las niñas y niños de este país, por eso queremos acompañarlas con un equipo de profesionales que las guíe y fortalezca el trabajo que vienen desempeñando en el cuidado de las niñas y niños”, señaló Abudinen Abuchaibe.
De igual forma, 692.902 niños de los programas de primera infancia del ICBF de todo el país se verán beneficiados por una inversión que supero los más de 74.000 millones de pesos, los cuales se destinarán a la ampliación de la dotación y el equipamiento para todos los hogares comunitarios del país.
“Las madres comunitarias pueden estar tranquilas, porque en el ICBF trabajaremos 24/7 con el fin de garantizarles las condiciones que faciliten su labor”, puntualizó Abudinen.
Comentar