close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Fecode no cierra la puerta al regreso a la presencialidad en julio
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El regreso a clases presencialesEl regreso a clases presenciales
Colegios

Jaiver Nieto

Fecode no cierra la puerta al regreso a la presencialidad en julio

El sindicato se mantiene a la espera de como avance la vacunación y la aplicación de los protocolos.


Relacionados:

Ministerio de Educación

Fecode

Profesores

Primer plano

Regreso a clases

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Mateo Chacón Orduz Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
MC
04 de junio 2021, 04:27 A. M.
DC
Daniel Mateo Chacon Orduz 04 de junio 2021, 04:27 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), a diferencia de sus anteriores pronunciamientos, dejó abierta la puerta al regreso a clases a partir del 15 de julio, fecha en que, de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación, termina la aplicación de la segunda dosis a los maestros.

Esto tras el anuncio de las nuevas medidas de reactivación económica y social realizado por el Ministerio de Salud por medio de la Resolución 777 de 2021.

(Lea también: Así será el regreso a clases presenciales tras anuncio de reactivación)

Fecode, sector que reúne aproximadamente a 270.000 docentes afiliados de los 332.000 que hay en el país, y que también se ha opuesto al regreso a las aulas, incluso dentro del comité del paro estableció la ‘no alternancia’ como parte del pliego de peticiones, resaltó que se adelante el proceso de vacunación de maestros, una de sus principales exigencias, pero destacó que queda a la espera de que se cumplan los plazos establecidos por el Ministerio.

Así lo explicó a EL TIEMPO Martha Alfonso, vicepresidenta del magisterio: “Desde Fecode hemos puesto unos puntos claros para volver a la presencialidad, y uno de ellos es la vacuna. Se está dando el proceso, pero toca evaluar que esta se aplique a todos los maestros y que se cumplan los tiempos”.

(Lea también: Becas de Icetex: conozca todas las convocatorias que están abiertas)

358.125 vacunas fueron dispuestas para ser aplicadas a maestros antes del 15 de julio

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sin embargo, afirmó que esta no es la única condición para el regreso a la presencialidad: “Se debe tener claro que la vacuna no evita el contagio sino la enfermedad grave, por lo que además se deben cumplir los protocolos de bioseguridad en los colegios, que deben ser verificados. Lo que exigimos es que las sedes educativas sí cumplan con las medidas mínimas”.

Cabe recordar que estos mínimos quedaron especificados en la nueva resolución. En ella, se actualizan los protocolos de bioseguridad para los establecimientos educativos, para enfocarse precisamente en medidas que sí son efectivas contra el contagio, como el uso de tapabocas, la ventilación en las aulas y el distanciamiento físico.

Respecto a si Fecode volverá o no a las aulas después del 15 de julio, Alfonso contestó: “Nosotros no nos negamos a la presencialidad. Lo que esperamos es que efectivamente se cumpla con la vacunación, que se garantice y verifique que las sedes cumplan con los protocolos. El papel lo aguanta todo y veremos cómo avanzan estos procesos, pero si se cumplen esas condiciones, los maestros podremos volver a las aulas”.

(Lea también: Solo el 15,5 % de los estudiantes del país están en alternancia)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
vacunación covid 19 profesores

El 27 de mayo Bogotá inició la vacunación contra el coronavirus para profesores de colegios y jardines públicos en Bogotá. 

Foto:

Milton Diaz. El Tiempo

Al respecto, Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud, fue enfático en que con esto “no habrá excusa para que se haga el retorno seguro a clases”.

Esta reactivación rige para todos los jardines infantiles, colegios, universidades, instituciones para el trabajo y desarrollo humano, y para los servicios ofrecidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

El Ministerio de Educación, en un comunicado, precisó que “se puede convocar a la jornada académica presencial a todo el personal docente, administrativo y logístico, sin restricción por edad ni por comorbilidad o incluso a aquellas personas que por decisión personal no hayan aceptado la vacuna”.

(Lea también: Se extiende plan de alivios del Icetex, conozca cómo aplicar)

La medida busca acelerar el proceso de reapertura de las instituciones educativas. Apenas el 15,5 por ciento de los estudiantes de colegios del país han tenido presencialidad este año, lo que equivale a 1,5 millones de los 9,7 millones en el país. Y es que las adecuaciones ha sido uno de los factores que han influido en el ritmo en que se ha dado la presencialidad.

Según un estudio del Observatorio de Gestión Educativa de Empresarios por la Educación, apenas 3 de cada 10 secretarías de educación dicen tener más del 80 por ciento de sus sedes educativas listas para retornar.

Esto se suma a la lenta ejecución de los 400.000 millones de pesos asignados desde el año pasado por el Ministerio de Educación a las entidades territoriales, cifra que a la fecha es de apenas el 43 por ciento.

Los nuevos protocolos

La resolución establece que la presencialidad en la educación podrá darse en municipios donde se supere el 69 por ciento de la fase 1 del plan de vacunación. Además, solo podrán regresar los colegios que cumplan con los nuevos protocolos, enfocados en medidas cuya efectividad es comprobada, haciéndolos más fáciles de cumplir.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Regreso a clases presenciales en colegios y jardines con alternancia

Los nuevos protocolos incluyen el constante lavado de manos.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Estos incluyen el distanciamiento físico de un metro en las aulas de clase, por lo que el aforo se determinará de acuerdo con la capacidad de las instituciones de cumplir con este requisito en sus espacios físicos.

(Lea también: Tercer pico y paro retrasan más la alternancia escolar en Colombia)

Todas las instituciones deberán seguir la ‘estrategia de cohorte o burbuja’, es decir, conformar grupos fijos de estudiantes que permanezcan juntos a lo largo del día, con distanciamiento físico de un metro.

Una de las novedades es que ya no será necesario el cierre del establecimiento educativo si se presenta un contagio en las aulas. En cambio, se debe evaluar si es necesario aislar el grupo fijo de trabajo del infectado.

Se eliminan acciones cuya efectividad contra el contagio no es efectiva, como la toma de temperatura en la entrada de las instalaciones o la desinfección de la suela de los zapatos.

(Lea también: 7 de cada 10 jóvenes que entran a la universidad son de estratos 1 y 2)

En cambio, se hace énfasis en el uso correcto y permanente del tapabocas, preferiblemente quirúrgico, tanto en las aulas como en el transporte escolar.

Así mismo, se deben mantener las ventanas y puertas abiertas para permitir la ventilación cruzada y privilegiar las actividades al aire libre. Se deben evitar las aglomeraciones en todo momento, en especial a la entrada y la salida de las instituciones por medio de horarios escalonados. Los protocolos también incluyen el constante lavado de manos con agua y jabón, desinfección y manejo de residuos.

5 preguntas a Isabel Segovia, exviceministra de Educación‘La reapertura de colegios es solo el principio’

¿Cuál es el alcance de los anuncios del Ministerio de Salud?
Esta es una muy buena noticia. Con el cálculo de que el 15 de julio todos los maestros tendrán el 100 por ciento de su esquema de vacunación, se esperaría que por lo menos el siguiente semestre sea presencial. La resolución ya no habla de alternancia sino de presencialidad, por lo que pareciera que finalmente se va a lograr el retorno después de año y medio fuera de los colegios, en los que los impactos en la educación y la salud mental de los niños fueron muy graves.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Isabel Segovia

Isabel Segovia fue Viceministra de Educación de 2008 a 2010.

Foto:

Vanexa Romero. EL TIEMPO

¿Será esto suficiente para que Fecode decida volver a las aulas?
Uno pensaría que sí, falta ver que así sea porque anteriormente han mostrado una negativa radical al regreso a los salones. Pero con la vacunación, a Fecode le quedaría muy mal oponerse a regresar a las aulas. Es cierto que algunos colegios en el país todavía requieren de mucha inversión, pero no podemos seguir usando la pandemia para solucionar problemas de vieja data y mucho menos sacrificar a los niños en esto.

¿La reapertura de colegios es suficiente?
No lo es. Hay varias cosas por hacer. Uno, atender la pérdida del aprendizaje. El sistema y los maestros van a encontrar niños con grandes vacíos y una realidad muy desigual, porque a unos la falta de conectividad les dio más duro que a otros. También se debe atender la deserción y la salud mental de los menores.

¿Están adecuadas las aulas para el regreso?
Todas las secretarías de educación tienen la plata desde finales del 2020 y en teoría tuvieron un semestre para hacer las adecuaciones. Pero eso no está pasando en todas partes. Sin embargo, con la vacunación, incluso algunas de esas adecuaciones no son prioritarias.

¿Sí ve viable que para el 15 de julio se dé el regreso a clases presenciales?
Eso dependerá de la voluntad de los profesores, pero también de que los plazos y el cronograma dados por el Ministerio se cumplan estrictamente. Ya en el pasado hemos visto retrasos en la vacunación, y aunque se va a buen ritmo, todo puede pasar. De cualquier forma, los colegios deben cumplir los protocolos.

MATEO CHACÓN ORDUZ
Redacción Educación

Otras noticias

- Sena abre 67.000 cupos para diferentes programas de formación

- Al día, 13 niñas entre los 10 y los 14 años se convierten en madres

- Cuatro millones de niños no reciben alimentación escolar por bloqueos

MC
04 de junio 2021, 04:27 A. M.
DC
Daniel Mateo Chacon Orduz 04 de junio 2021, 04:27 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Ministerio de Educación

Fecode

Profesores

Primer plano

Regreso a clases

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Valledupar
10:43 a. m.

El drama de líderes sociales que denuncian amenazas en Valledupar

Ante el evidente riesgo, los afectados solicitan medidas de protección ...
Cali
10:35 a. m.

Dos bandas están tras decapitados en el oriente de Cali: Policía

Alcalde anuncia recompensa y ofensiva contra redes de microtráfico. Ví ...
Acordeonero
10:05 a. m.

Acordeonero de Ana del Castillo recibió botellazo en pleno concierto

Barranquilla
09:56 a. m.

Capturan a docente que habría ofrecido dinero a menor para abusar de él

Antioquia
09:52 a. m.

Sin camas: alerta por ocupación en el Hospital Mental de Antioquia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Iván Márquez
12:00 a. m.

Las interceptaciones que confirmarían la muerte de alias Iván Márquez

preferencia sexual
10:16 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

asesino en serie
12:00 a. m.

El 'Niño del terror', joven asesino serial que se escondió en Colombia

BBC Entretenimiento
05:58 a. m.

Cáncer de colon: cómo reconocer sus síntomas a tiempo

Demanda
07:50 a. m.

La lista de excongresistas que demandaron al Estado por rebaja de pensión

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo