Cerrar
Cerrar
Estudiantes de la Sabana crean vehículo 100% amigable con el ambiente
AUTOPLAY
Estudiantes de la Sabana crean vehículo 100% amigable con el ambienteEstudiantes de la Sabana crean vehículo 100% amigable con el ambiente
Carro amigable con el medio ambiente

Archivo particular

Estudiantes de la Sabana crean vehículo 100% amigable con el ambiente

El prototipo participará en una competencia internacional de eficiencia energética.

Un prototipo de vehiculo, construido por estudiantes de la Universidad de la Sabana, cien por ciento amigable con el medio ambiente y que no emite ningún contaminante a la atmósfera, estará en una competencia internacional de eficiencia energética.

La institución informó que se trata de la Shell Eco-Marathon Américas, una de las más importantes del mundo, en la que ya han estado representantes de la institución.

El año pasado los estudiantes ocuparon el puesto 11 entre 24 países que hicieron parte de la competición en la categoría de prototipos eléctricos

Un comunicado de la Universidad indica que en esta oportunidad los estudiantes de ingeniería "se aseguraron de hacer un carro más eficiente, pues mientras que en un vehículo eléctrico convencional el consumo energético está entre ocho kilómetros por kilowatts-hora, el prototipo de la Universidad está en 160 kilómetros por kilowatts- hora, lo que lo hace más competitivo".

“Este año mejoramos el carro, lo hicimos más veloz y eficiente. Es así que, para obtener mejores resultados, se consolidó todo el sistema de fricción mecánica para aumentar la eficiencia y así evitar que las ruedas se frenen constantemente. Igualmente, se hicieron ajustes en el tren de potencia al implementar un motor con mejor resultado en el consumo energético”, sostiene Julián Mauricio Echeverry, director de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería.

La universidad también detalló que este año el evento nuevamente se correrá en el autódromo Sonoma Raceway - California, en el que se corren carreras de la Indycar y Nascar. El evento se llevará a cabo entre el 3 y el 6 de abril. 

"Los ganadores de esta competencia serán los que logren reunir la mejor eficiencia energética en sus vehículos por el diseño del tren de potencia y de la estructura, su selección de materiales, y las habilidades de sus pilotos", informó la universidad, que también indicó que "en un futuro se espera que esta clase de prototipos se utilicen para transportar personas al interior de centros comerciales y universidades". 

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.