close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Jamás planteamos que los niños vayan vestidos como niñas al colegio'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

"No hemos pedido ni pediremos que los niños puedan ir vestidos como niñas. Esa es otra falsedad", dice Parody.

Foto:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

'Jamás planteamos que los niños vayan vestidos como niñas al colegio'

FOTO:

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

La ministra Gina Parody dice que es víctima de una 'terrible máquina de manipulación política'.


Relacionados:
Gina Parody Yamid Amat Ministerio de Educación Educacion sexual

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de agosto 2016, 08:51 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
14 de agosto 2016, 08:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“No hay ni habrá cartillas oficiales para las escuelas y colegios del país sobre ideología de género o con orientaciones sexuales”. La radical notificación es comunicada por la ministra de Educación, Gina Parody.

Los polémicos manuales de convivencia que deben revisar todos los colegios por orden de la Corte Constitucional no serán redactados por el Ministerio, sino, autónomamente, por los mismos colegios: por sus rectores, por sus profesores y, por supuesto, por los padres de familia.

(Además: Verdades y mentiras en el debate sobre las cartillas en los colegios)

Lo que dijo la Corte, claramente, es que en los manuales de convivencia deben existir las garantías de que no haya ningún tipo de discriminación en los colegios: ni racial, ni religiosa, ni sexual, ni política ni filosófica o por condición étnica.

La sentencia fue dictada a raíz de una tutela que interpuso la madre del joven Sergio Urrego, quien se suicidó como consecuencia de la discriminación que sufrió por su condición sexual.

“Lo que está en marcha es una terrible máquina de manipulación masiva para sembrar dudas por algo tan elemental como la revisión de los manuales de convivencia”, dice la Ministra.

“Los padres de familia pueden estar tranquilos –agrega– . La supuesta ideología de género no es otra cosa que una campaña de manipulación masiva, una campaña de desinformación con fines políticos. El Ministerio de Educación no interfiere ni en las creencias ni en los valores, y muchísimo menos en esto que se denomina ideología de género. Esa no es nuestra misión: ni implementamos, ni promovemos ni hacemos nada que tenga que ver con este tema.

¿Si un niño le pregunta ‘qué es lo que está pasando con nosotros’, usted qué le responde?

Que los niños, las niñas, los jóvenes y los adultos –todos– somos iguales ante la ley y, en consecuencia, en los colegios no puede haber ningún tipo de discriminación. Ni porque es gordo o flaco, ni porque es negro o es blanco o es indígena ni porque es gay o es heterosexual. Ningún tipo de discriminación.

(Lea también: Marchas agitan debate sobre supuestos cambios en manuales de colegios)

¿Y si el niño pregunta ‘por qué, entonces, las manifestaciones tan grandes’?

Porque ha existido una campaña de desinformación y manipulación de la cual muchos padres de familia han sido víctimas. El Ministerio ha sido clarísimo en establecer que los colegios son autónomos en producir sus manuales de convivencia y en revisarlos, que los padres de familia son quienes deben inculcar los valores y creencias a los hijos, y que el Ministerio de Educación tiene que garantizar que no haya ningún tipo de discriminación.

¿Qué originó, entonces, todo el escándalo?

Intereses políticos que quieren generar una visión de país basada en el odio y la discriminación. ¿Cuál es la realidad de las cosas? Como consecuencia de la muerte del estudiante Sergio Urrego, quien se suicidó debido al matoneo que tuvo que soportar en su colegio por ser homosexual, la Corte Constitucional dictó una sentencia en la cual ordena realizar una revisión extensiva e integral de los manuales de convivencia en el país, para determinar que estos sean respetuosos de la orientación sexual y la identidad de género. ¿Qué está haciendo el Ministerio? Cumplir la orden de la Corte.

(Además: 'Gina Parody trata de imponer sus creencias en la educación': diputada)

Dice usted que hay una campaña de desinformación. ¿Qué es lo que no es cierto?

No es cierto que estemos imponiendo la llamada ideología de género. No es cierto que el Ministerio esté imponiendo manuales de convivencia; los colegios son autónomos para establecer sus propios manuales con la participación de rectores, maestros, padres de familia y, en general, la comunidad educativa. No es cierto que existan lineamientos sobre uniformes o baños mixtos. No es cierto que el Ministerio haya entregado cartillas o manuales sobre el tema de orientación sexual e identidad de género. Tenemos cartillas y manuales de matemáticas, ciencias, lenguaje. Repito una y mil veces: el Gobierno no implementa ni implementará nada que tenga que ver con lo que algunos han denominado ideología de género.

¿Y por qué tilda usted como “campaña” de desinformación este debate?

Porque se atrevieron incluso a divulgar por redes sociales supuestas cartillas que en realidad corresponden a imágenes de pornografía homosexual para adultos en Bélgica. ¿Qué puede pasar por la mente de las personas que se atreven a generar de este modo el temor de los padres de familia? Al parecer, a algunos políticos les causa terror la idea de que nuestros niños aprendan también de respeto, igualdad y libertad, y pusieron en marcha una terrible máquina de manipulación masiva para sembrar dudas e incertidumbre por algo tan elemental como la revisión de los manuales de convivencia.

¿Cuál es la verdad sobre el tema de los uniformes?

Jamás hemos pedido ni pediremos que los niños puedan ir vestidos como niñas, ni las niñas como niños. Esa es otra falsedad que prueba la campaña de difamación. El Ministerio no ha emitido circulares, resoluciones, directrices o lineamientos que limiten el derecho de los colegios a determinar pautas con relación a los uniformes.

(Lea: 'A Colombia aún le falta mucha tolerancia con la comunidad gay')

¿Pero usted sostiene que todo, absolutamente todo, es desinformación?

Yo no he podido establecer a ciencia cierta cuál es la génesis de todo esto. Lo único que el Ministerio hace es atender la orden de la Corte Constitucional para que no haya ningún tipo de discriminación escolar y para que en Colombia nunca más se repitan casos como el del estudiante Sergio Urrego, quien se suicidó por el matoneo debido a su condición sexual. Esa es la discusión que tiene que dar el país.

¿Usted cree que está siendo víctima de matoneo por su condición homosexual?

Es probable, pero creo que el debate va más allá de los ataques personales. En este momento hay dos visiones de país: una que cree que debe ser excluyente, que debe haber universidades para pobres y universidades para ricos, que los estudiantes no se pueden mezclar, que divide, que utiliza mentiras y engaños y que fomenta el odio como parte de la política. Y hay otra visión que cree que podemos ser una sociedad igualitaria en la que estemos unidos, que ve los colegios como territorios libres de discriminación, y que cree en la paz y la reconciliación. La decisión que debemos tomar es sobre cuál es el país que queremos.

(Lea también: 'Tomaron una revista porno para hacer las cartillas': Parody)

¿Cuál es el país que usted quiere?

Un país en paz. Un país igualitario y democrático. Un país sin insultos, sin violencia. Un país donde las mentiras y falsedades no sean instrumentos válidos de oposición; la agresividad no puede primar en una sociedad como la nuestra, en la que lo más importante tiene que ser la vida, el amor, el respeto, la igualdad y la reconciliación. Así podemos construir un país mejor.

¿Pero entonces usted va a insistir o no va a insistir en el manual de convivencia?

Hago claridad: los colegios, autónomamente, sin intervención del Ministerio de Educación, deben elaborar sus propios manuales de convivencia. Esos manuales son una obligación legal de los colegios. ¿Quiénes los hacen? Los rectores, los profesores, los estudiantes y los padres de familia. ¿Qué deben contener? Herramientas que permitan, por ejemplo, resolver los conflictos de manera pacífica en el colegio. Invito a todos los padres de familia a que lean los manuales de convivencia de sus colegios, que se involucren, que sepan qué dicen, que no vayan a dejar nunca que a un hijo lo discriminen o le hagan matoneo.

(Lea también: 'No vamos a implementar la ideología de género': Presidente Santos)

Pero existen unas preguntas orientadoras enviadas a los rectores por el Ministerio de Educación…

Existen unas preguntas orientadoras que son públicas y que fueron diseñadas en el marco de un convenio con Unicef, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Colombia Diversa, entre otras, para reflexionar con los rectores sobre posibles situaciones de discriminación en los colegios. Cada una de las preguntas tiene un soporte basado en lo que consagran la Constitución y la ley.

Por ejemplo: ¿el manual de convivencia es coherente con la normatividad relativa a la inclusión de personas con discapacidad y da garantía frente apoyos requeridos? ¿Hay expresiones que descalifican o condenan la orientación sexual, identidad de género, etnia, credo o discapacidad? ¿El manual de convivencia considera como falta disciplinaria las identidades de género y orientaciones sexuales (Lgbti)? A un niño que sea homosexual no se le puede discriminar como si esa condición sexual fuera una falta disciplinaria. Todo eso es lo que queremos ver.

¿Por qué? Porque la madre de Sergio Urrego, que valientemente presentó una acción de tutela ante la Corte Constitucional, dijo: es que el manual de convivencia de mi hijo no era un manual que fomentara la no discriminación, y por eso es que se hacen esas preguntas. Seamos claros: las preguntas son orientadoras y en ningún caso representan un lineamiento o imposición del Ministerio para la elaboración de los manuales de convivencia, que, reitero, pertenece a la autonomía de los colegios.

(Además: 'Suicidio de Sergio Urrego no fue por género, sino por abandono')

¿Cuánto tiempo va a durar esta revisión de los manuales de los colegios?

Al final del año, todos los colegios tendrán que haber revisado sus manuales.

¿El Ministerio de Educación los investigará?

No. Los encargados por ley de examinar que los manuales de convivencia cumplan con la Constitución y la ley son las secretarías de Educación. Si usted recuerda, en el caso de Sergio Urrego, fue la Secretaría de Educación de Cundinamarca la encargada de investigar al colegio. El Ministerio no tiene ninguna función de investigación. Nosotros tenemos metas en matemáticas, en lenguaje, en lectura, pero cómo debe ir un niño peinado o vestido no lo define el Ministerio de Educación. Tampoco cómo debe ser el baño, ni cómo redactar el manual de convivencia. Ni el Ministerio ni la ministra va y revisa los manuales de convivencia porque cada uno en la sociedad tiene una función en la educación.

Yo, por ejemplo, siempre digo: nadie reemplaza la voz de una madre que le lee 15 minutos al día en voz alta al niño, nadie puede entrar a la casa a apagarle el televisor a un niño para que vaya a hacer las tareas. Cada quien cumple un papel, y nosotros como Ministerio sabemos cuál es nuestra función y cuáles son nuestros límites porque la Constitución y la ley así lo imponen.

¿El Ministerio de Educación no ha dictado ni va a dictar ninguna medida que tenga que ver con la orientación sexual en los colegios?

Ninguna distinta a que en Colombia se cumpla con el artículo 13 de la Constitución; este dice que no haya ningún tipo de discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, etc. Aquí tenemos que aprender a respetarnos como seres humanos y como colombianos por encima de cualquier cosa, y lograr que todos los niños, niñas y jóvenes se encuentren en igualdad de condiciones y con oportunidades similares.

Este tema fue analizado esta semana por el presidente Santos y usted con la jerarquía eclesiástica. ¿Cuál fue la conclusión?

Que debemos tener más diálogo entre todos, debemos avanzar como sociedad democrática y no permitir en ningún caso que haya actos de violencia física o verbal. Vamos a mantener mayor comunicación mutuamente con la Iglesia.

¿El diálogo estaba roto?

El diálogo con la Iglesia nunca ha estado roto. Yo estudié en un colegio de monjas hasta los 17 años, estudié en una universidad de curas jesuitas. Mi mamá va a misa diariamente, es una devota grandísima. Yo también lo soy. Mi relación con Dios es sagrada.

YAMID AMAT
Especial para EL TIEMPO

14 de agosto 2016, 08:51 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
14 de agosto 2016, 08:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gina Parody Yamid Amat Ministerio de Educación Educacion sexual
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado
Neiva
03:00 p. m.
Murió Laura Parra, joven que sufrió grave accidente al caer de bus en Neiva
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Multa
07:39 a. m.
Mujer que insultó a policías en el Aeropuerto El Dorado recibió dos comparendos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo