close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘El sistema educativo está formando zombis’: Juli Garbulsky
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Juli Garbulsky

A Juli Garbulsky lo invitaron a participar en la charla TEDxRíodelaPlata 2017 porque uno de los organizadores conocía su discurso en torno al sistema educativo.

Foto:

Cortesía TEDX

‘El sistema educativo está formando zombis’: Juli Garbulsky

FOTO:

Cortesía TEDX

Tiene 19 años y con su charla TEDxRíodelaPlata 2017 cuestionó el sistema educativo.


Relacionados:
Educación Escuelas Matemáticas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de diciembre 2017, 06:46 P. M.
DI
Diana Rincón 18 de diciembre 2017, 06:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Juli Garbulsky se atrevió a decir lo que muchos no dicen: “El sistema educativo en todo el mundo está mal y está convirtiendo a las nuevas generaciones en zombis”. Su experiencia para hablar del tema se basa en que se graduó recientemente de la secundaria. Nada más. Con su acento argentino, Juli empezó su charla TEDxRíodelaPlata 2017 sentando en un pupitre dándole la espalda al público, y diciendo: “Si egresaste de la secundaria, viviste diez segundos como estos tres millones de veces”.

Para este joven, de 19 años, la escuela nunca fue una experiencia satisfactoria. Por ejemplo: a los 15 años se dibujó a sí mismo encerrado entre unos barrotes soñando con aviones, una de las cosas que más le gustan. La cárcel era un símbolo que él, ahora, vino a entender: “Me sentía preso, preso en la escuela”, asegura. Pero no era solo él, sino todos sus amigos.

Después de terminar la escuela ha intentado entender lo que sintió durante los doce años de estudio. Para la mayoría de clases, solo se sentaba a escuchar lo que decía el profesor, anotaba, repetía, para luego responder una prueba, y así durante muchas horas, durante muchos días, durante muchos años.

“Tal vez me sentía preso porque en la escuela no había un espacio para estudiar lo que en verdad me interesaba. Por ejemplo, sobre aviones. Me gusta cómo vuelan y cómo funcionan”, explica, y nuevamente no era solo él: “A mi amiga a la que le gustaba la guitarra o al que le gustaba dibujar no tenían espacio para soñar con eso”.

Durante la escuela, Juli y sus amigos solo esperaban que sonara el timbre para poder irse a sus casas. Sin embargo, cuando llegaban se sentían cansados, agotados, tenían que estudiar más, hacer más tareas y más trabajos y repetir y repetir. “Nos sentíamos apagados, zombis”.

A Juli no le gusta para nada la escuela, pero eso no significa que no le guste estudiar; le gusta estudiar pero aquello que simplemente le gusta, como las matemáticas. Pero no hacerlo por medio de la forma tradicional: 2 + 2 = 4. Sino con acertijos. De ahí que actualmente está estudiando matemáticas en la Universidad de Buenos Aires. Va en primer semestre.

Universidades caleñas cada vez le apuestan más a la sostenibilidad
Medellín construye nuevo modelo de educación para 2018
La educación en 2030: así serán las universidades en el futuro

El video de la charla de Juli se ha viralizado, ya tiene casi 30.000 reproducciones. Pero, más allá del número de vistos, el mensaje sale de una voz joven, de un recién egresado que siente que tiene la libertad para expresar sus sentimientos y emociones frente a la escuela y que pide un cambio en los sistemas educativos del mundo.

Para estudiar matemáticas a uno le debe gustar el estudio, ¿verdad?

Sí, la cuestión es que a mí me gusta estudiar matemáticas, no otras cosas. Y me gusta estudiarlas a través de acertijos. Siempre me apasionó la lógica, y lo que me terminó ayudando a decidir fue que participé en las olimpiadas de matemáticas. Allí descubrí que las escuelas están muy lejos de enseñar lo que realmente son las matemáticas, de lo que en verdad hace un matemático.

¿Cuál es la diferencia?

La materia de matemática, o el resto de las materias, consiste en copiar y repetir. Nos enseñan a repetir los procesos, las fórmulas. Se vuelve mecánico. Sin embargo, en las Olimpiadas no eran ejercicios mecánicos; eran acertijos, la única forma de resolverlos era pensando. Y eso es lo que hace un matemático: pensar, no repetir.

Algunos profesores sí me gustaban. Yo no hablo mucho de ellos. Ellos no son el problema.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Por eso no le gustaba el colegio? ¿Porque los ponían a repetir?

Sí, bueno; efectivamente, nunca me gustó el colegio; aunque hay cosas que sí rescato, como participar en las olimpiadas de matemáticas y en todos los talleres optativos. Algunos profesores sí me gustaban. Yo no hablo mucho de ellos. Ellos no son el problema. El problema son las materias. Por lo que veo, todos los chicos la pasamos todos mal. No soy solo yo.

¿Cree que la mayoría de estudiantes se siente como usted?

Sí, yo en mi charla traté de representarlos. La mayoría de los estudiantes se sienten como yo: encarcelados, apagados, como zombis.

Dice que los profesores no son el problema, ¿entonces cuál es?


El sistema en sí es el problema. Es la forma como funciona lo que está mal. No son los profesores, porque ellos cumplen con lo que la institución les pide. Ahora, la educación se basa solo en repetir; además, no podemos elegir lo que queremos estudiar o hacer; siempre nos llevan por el mismo camino, como máquinas. Lo que se debería hacer es reestructurar el sistema educativo.

¿Cómo lo cambiaría?

Yo creo que se pueden hacer muchas cosas. Desde lo pequeño; por ejemplo, en matemáticas enseñar a pensar con acertijos, en lugar de resolver ecuaciones. En cuanto a cosas más generales, se debería dar la oportunidad de que cada estudiante elija qué quiere y qué no quiere estudiar. Por ejemplo, quiero resolver un problema de mi cotidianidad y hacerlo con matemáticas. La escuela debería ayudarme en el proceso y guiarme para encontrar una respuesta a, por ejemplo, entender por qué vuelan los aviones. Así estaríamos mucho más motivados a resolver los problemas y enfrentar los retos. Yo no sabía qué estaba haciendo cuando hacía ejercicios, solo repetía lo que me habían enseñado.

¿Qué opina sobre las pruebas estandarizadas?

Yo creo que la mayoría de las cosas que aprendí las olvidé después de que presenté los exámenes. Por ejemplo, yo estudié química, y aprobaba sin tener ni idea de lo que estaba haciendo. Pasé química, y ahora no sé nada. Estudié varias materias que ahora, ni idea, ¿de qué me sirvieron? De muy poco. Ahora recuerdo algo, pero no todo lo que estudié. Y eso es porque no me interesaba; en cambio, aquello que sí me gustaba ahora lo recuerdo.

¿Por qué zombi? ¿Por qué no un robot o algo así?

(Risas) Porque me sentía como un zombi, estaba con el cerebro apagado: no pensábamos, solo repetíamos. Además, salía de la escuela sin ganas de hacer nada.

¿Qué diferencia hay entre la escuela y la universidad?


Estoy estudiando una carrera que me gusta. Además, la forma de enseñar en la universidad es justamente lo que hay que hacer en las matemáticas para resolver problemas. En esta carrera, la única forma de hacer las cosas es pensando. Pero apenas estoy empezando, así que, si quieres, hablamos dentro de cinco años y te cuento (risas).

¿Qué tipo de matemático quiere ser?

Me gusta la investigación, descubrir nuevas cosas. Hay preguntas a las que no se les han encontrado las respuestas, y yo quiero encontrarlas.

SIMÓN GRANJA MATIAS
EL TIEMPO
Twitter: @simongrma

‘Ya sé sumar, para que no me engañen’
El éxito no es final y el fracaso no es fatal / De tu lado con Alex
Inteligencia artificial, la nueva forma de enseñar matemáticas
18 de diciembre 2017, 06:46 P. M.
DI
Diana Rincón 18 de diciembre 2017, 06:46 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Educación Escuelas Matemáticas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo