Estudiantes y profesores de las diferentes instituciones públicas del país se movilizarán por las principales ciudades de Colombia para solicitar, principalmente, mayores recursos para ese sector.
Con esta marcha ya son tres movilizaciones que realizan los jóvenes en menos de un mes y, pese a que ya pactaron una mesa de negociación con el Gobierno, los estudiantes advierten que seguirán saliendo a las calles.
Con esta marcha ya son tres movilizaciones que realizan los jóvenes en menos de un mes y, pese a que ya pactaron una mesa de negociación con el Gobierno, los estudiantes advierten que seguirán saliendo a las calles.
"Las movilizaciones continúan porque sobre ellas se sostiene las solicitudes y la posibilidad de entrar a negociar con el Gobierno. Si bien nosotros entramos en un proceso de negociación, entendemos que las necesidades del sector siguen siendo fundamentales, y por eso es importante que la sociedad civil nos acompañe en esta movilización que va a representar un paso importante para la entrada a la mesa de negociación", señaló Álex Flórez, representante de los estudiantes de universidades de Colombia en el Consejo Nacional de Educación Superior.
En esta ocasión, los estudiantes saldrán a marchar disfrazados de zombies, pues aseguran que con esa temática "revivirán la educación".
En Bogotá, los estudiantes de la Universidad Nacional se desplazarán por la avenida Calle 26 hasta la carrera Séptima y se concentrarán en el parque Nacional. En Medellín, las movilizaciones saldrán desde el parque los Deseos hacía el parque de las Luces. Se espera que las movilizaciones inicien hacía las 4 de la tarde.
Clima afecta en Medellín
Debido al mal estado del clima, las marchas estudiantiles en Medellín se desarrollan con poca afluencia de personas, muchas de ellas disfrazadas. En el trayecto, los jóvenes gritaron arengas en contra del gobierno de Iván Duque y representaron un funeral por la educación superior del país.
Cali, presente
Desde la Universidad del Valle, cientos de 'zombies' comenzaron un recorrido que tomará la avenida Pasoancho, en el sur de Cali, y luego buscará la calle Quinta hasta llegar a la Gobernación del Valle, en el centro. Ahí se prevé que a las 9 de la noche los estudiantes instalen un campamento.
Marcha con prendas negras en Barranquilla
A las 6 p. m. partió desde la calle 74 con carrera 46, en Barranquilla, la marcha multitudinaria de los estudiantes de la Universidad del Atlántico, que tendrá como destino final la carrera 43 con calle 50. Los jóvenes aseguran conmemorar la "muerte de la educación superior", por eso caminan con disfraces o prendas de color negro.

Bucaramanga también concentró a estudiantes de la universidad pública para apoyar las protestas.
Jaime Moreno / EL TIEMPO

En la marcha se reitera el mensaje de la falta de presupuesto para la educación pública.
Jaime García / EL TIEMPO
Incierto el lugar de la reunión con el Gobierno
"Seguimos marchando para que el Gobierno Nacional nos escuche. Desde la U. Nacional hemos salido alrededor de 5.000 personas y llegaremos hasta la Plaza de Bolívar. Se han movilizado estudiantes de la Distrital, la Pedagógica, la Nacional y los Andes, entre otras. Estamos preocupados porque todavía no se ha definido el lugar para la mesa de negociación con el Gobierno; lo único que sabemos es que comenzará este jueves a las 11 a. m.", aseguró Alejandro Palacios, presidente de Acrees.

Una imagen vale más que mil palabras para esta novia...
EL TIEMPO
#CityCubre ► ¡Ya arrancó la #MarchaZombie en Bogotá! 🧟♀️🧟♂️ Cientos de estudiantes de la @comunidadUPN comienzan a movilizarse por la calle 72, para continuar solicitando mayores recursos para el sector educativo #CityNoticias pic.twitter.com/J8p3iteqOK
— Canal Citytv (@Citytv) 31 de octubre de 2018

Hasta el momento se presenta cierre de importantes vías mientras se lleva a cabo la marcha por la calle 26 hacia el oriente. No se presenta ninguna anormalidad en la jornada de protesta pacífica.
EL TIEMPO

El ingenio de los estudiantes se ha demostrado en los carteles que han exhibido en la marcha. En este cartel, en inglés, se lee "Morí esperando por una educación de calidad".
EL TIEMPO
Los 'caras pintadas'
Todos los estudiantes de la U. Nacional tienen muy clara la consigna de apoyar la marcha en busca de mejores beneficios para la educación publica. Mientras llega la hora del encuentro con la ministra de Educación, en la reunión prevista para este jueves, se toman las vías en la marcha zombie pacífica.

Los estudiantes se han preparado para esta marcha zombie. El color en las caras pintadas le ha puesto un toque adicional al buen ambiente que se vive en los alrededores de la U. Nacional, sede Bogotá
Jaime García / EL TIEMPO
En Cartagena
La marcha zombie en Cartagena partió este miércoles desde la sede de la Universidad de Cartagena, en la Piedra de Bolívar, y llegará hasta la Torre del Reloj, en el Centro Histórico. Según los estudiantes de la institución, la manifestación se realiza en forma de apoyo a la crisis de la educación en Colombia.
En Medellín
En la capital antioqueña, los estudiantes salieron a las 4 p. m. del Parque de los Deseos, posteriormente, tomaron hacia el sector de Punto Cero, cercano a la Universidad Nacional, sede Medellín. De allí seguirán por la avenida 80 y después la calle Colombia, en busca de la 70. El recorrido será de 10 kilómetros, con un tiempo estimado de seis horas de duración.

Buena presencia de estudiantes de la Universidad Nacional en Bogotá para participar en la marcha por mejorar el presupuesto para la educación pública.
EL TIEMPO
Congestión en inmediaciones de la U. Pedagógica

Los estudiantes de la Universidad Nacional, a punto de comenzar la marcha. Hay ambiente de alegría. Y disfraces para ponerle el toque de Halloween
EL TIEMPO
EDUCACIÓN