close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES IVáN DUQUE SOBRE EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO ¿CóMO FUNCIONA EL POLíGRAFO? TIROTEO CERCA DE EL CAMPíN SALARIOS MILITARES EN COLOMBIA TENISTA CAMILA OSORIO DIEGO GUAUQUE PICO Y PLACA EN BOGOTá CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Como un elefante en una cristalería / En defensa del idioma
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Diccionario

El diccionario ha incluido palabras que, por costumbre, se añadieron al lenguaje.

Foto:

123rf.com

Como un elefante en una cristalería / En defensa del idioma

ANÁLISIS UNISABANA
FOTO:

123rf.com

De nada vale ser el primero en figurar si esta figuración entraña distorsiones.


Relacionados:
Periodismo Escritura En defensa del idioma

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de junio 2017, 08:17 A. M.
AL
Alberto Mario Suárez Durán
23 de junio 2017, 08:17 A. M.

Comentar

Una de las mayores ironías de la prensa se encontró durante la conmemoración del Día del Idioma el pasado domingo 23 de abril, cuando algunos diarios nacionales publicaron recomendaciones para evitar los extranjerismos innecesarios (otros sí son necesarios). Al revisar esas páginas, aparte de los desaciertos sintácticos y de puntuación, que proliferaron en casi todos estos, apareció un titular que, con solo una lectura apenas concienzuda, invitaría a la risa y al lamento: “Top diez de extranjerismos inútiles usados por colombianos”. Guardando las debidas proporciones, es como si redactáramos una invitación para defender la ortografía: “Kada bes ke hezcribaz, rebiza la hortografía”.

Cuando ciertos “periodistas” ordenan el lenguaje con el cuidado de un elefante en una cristalería, se disuelven las esperanzas frente a la posibilidad de que la información pública sea responsable y precisa. En el caso que citamos, resulta muy contradictorio presentar sugerencias para evitar los extranjerismos y, al tiempo, usar uno de estos en la primera palabra ¡del mismo titular de prensa! Esos usos de los extranjerismos, la mayoría inconscientes, ratifican que las tareas periodísticas se están llevando a cabo de manera, más que apresurada, instintiva. Ese ejemplo prueba que ni siquiera el periodista en cuestión comprendió el asunto que se trataba en ese texto. Se entiende la premura necesaria en el mundo periodístico, pero siempre serán más determinantes la coherencia y la cohesión, recursos para aproximarnos a la verdad.

De nada vale ser el primero en figurar si esta figuración entraña distorsiones y errores en la información. Tal proceder se asemeja a preparar comida con prontitud, pero sin retirar los huesos, espinas, cáscaras y empaques. Y todo ello a riesgo de una tóxica indigestión descomunal, gastronómica y comunicativa. Por esto tiempos, las redes sociales funcionan como los ductos que arrastran todos esos desechos de información, y así los devoran millones de seres humanos.

Para centrarnos, entonces, en el asunto de este escrito, precisemos de una vez la corrección de esa manida e innecesaria palabra, que es un extranjerismo: “top”. Ese término inglés en sentido figurado se refiere a “lo más destacado” o sobresaliente frente a otras ideas en un campo específico. En español, ya se ha comprobado esta invasión, y ahora la preocupación es cómo recuperar la libertad expresiva. En primera instancia, hay muchas alternativas para remplazar el tal “top”: “de primer nivel”, “sobresaliente”, “entre los mejores”, “de primera línea”, etc.

Tomemos de nuevo el titular: “Top diez de extranjerismos inútiles usados por colombianos”. Se corrige con facilidad y claridad: “Los diez extranjerismos más inútiles usados por los colombianos”, y adiós al “top”. En España, otro diario (como muchos) acudió a esa imprecisión: “Los tops 10 de Aragón”, pero en este caso ni siquiera determina “tops” de qué. Quizás aluda a las canciones más escuchadas en esa región ibérica; pero también la enmienda sería sencilla: “Las diez canciones más escuchadas en Aragón”.

Recomendación

Con “tip”, otro extranjerismo, se presenta una situación similar. Y algunos otros diarios también se han dejado contaminar: “Tips para cuidar a los niños en Semana Santa”, titulaba uno de estos antes de la Semana Mayor; como notarán, la palabra ya iba pluralizada. Otra publicación más decía: “Las canas son para lucirlas… Tips para conseguirlo”.

Ese “tip” es más fácil de corregir; basta reemplazarlo por “recomendación”, “consejo”, “pauta”, “indicación”, “clave”, “directriz” o “norma”. Y el término se escoge de acuerdo con el matiz del significado o del contexto.

El pretexto de algunos hablantes para jugar del “tip” al “top”, entre otros extranjerismos, consiste en asegurar que así se habla ahora el español, y que las lenguas son dinámicas, cambiantes, y las palabras son de la gente, del ciudadano común, y en eso estoy de acuerdo, como muchos de mis respetados y respetables lectores. Sin embargo, la arbitrariedad en el hablar y el escribir no es admisible en el campo académico ni en el periodístico. En el fútbol, por ejemplo, los aficionados en las graderías y frente al retrete hablan de “recepcionar”, “balón dividido” o “pienso de que el partido fue difícil” (sin mencionar otras joyas verbales emitidas cada fin de semana en todos los estadios del país), porque ese es el lenguaje del fútbol, y nada diremos al respecto, porque el habla es espontánea, práctica y popular; claro, también vulgar.

Sin embargo, debe ser distinto, muy distinto, el lenguaje del periodismo.

Con vuestro permiso.

JAIRO VALDERRAMA V.*
Profesor de la Facultad de Comunicación
Universidad de La Sabana

La coma antes o después de la ye / En defensa del idioma
¡Uy, recontrasúper! / En Defensa del Idioma
¿Basquetbolistas midiendo dos metros? / En defensa del idioma
La expresión 'a nivel de…' / En defensa del idioma
¡Hemos aprendido a pronunciar el sonido de la jota solo con 'James'!
23 de junio 2017, 08:17 A. M.
AL
Alberto Mario Suárez Durán
23 de junio 2017, 08:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Periodismo Escritura En defensa del idioma
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Boyacá
10:12 a. m.
Dolorosa tragedia en Boyacá: una familia murió luego de que vehículo cayera a un abismo
Paranormal
mar 07
El perturbador hallazgo de una madre al revisar el cuarto de sus hijos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Juan Diego Alvira dejó Semana: ¿Cuáles fueron los motivos?
Se firmará un acuerdo para apoyar la libertad de prensa

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo