close
close

TEMAS DEL DÍA

TEMBLOR SANTANDER FESTIVAL ESTÉREO PICNIC: CELULARES ROBADOS REFORMA LABORAL Y RAPPI TRANCóN AUTOPISTA NORTE SANTRICH ACTORES DE MASTERCHEF HOJA DE COCA TWITTER ELON MUSK MILLONARIOS GANA EL CLÁSICO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El impacto que la guerra en Europa traería a la salud mental de los niños
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Zelenski celebra haber complicado los planes de Rusia en UcraniaEl presidente ucraniano Volodimir Zelenski celebró haber obstaculizado el avance ruso en su territorio.

EFE

El impacto que la guerra en Europa traería a la salud mental de los niños

Ansiedad, inseguridad y depresión son afecciones que pueden sufrir ante escenario de incertidumbre.


Relacionados:
Niños Rusia Ucrania Salud mental Niñas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
VIDA Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
VI
03 de marzo 2022, 10:04 A. M.
AD
Adriana Garzón
03 de marzo 2022, 10:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La organización internacional Aldeas Infantiles SOS alertó a los padres, madres, cuidadores y sociedad en general, sobre la responsabilidad que se tiene para informar debidamente a los niños y niñas, sobre la guerra y la situación de tensión que se libra entre Rusia y Ucrania.

A través de un comunicado, la ONG de atención a la niñez, asegura que el exceso de información al respecto, que en ocasiones se escala como una posible tercera guerra mundial, puede ocasionar inseguridades, traumas y miedos en los niños y niñas. Esto, sumado al impacto en la salud mental que ya ha tenido la niñez por cuenta de la pandemia.

(Le puede interesar: El preocupante panorama de la niñez colombiana)

Ángela Rosales, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Colombia, dijo que “invitamos a los padres, madres y cuidadores a ser cautelosos con la exposición que tengan los niños y niñas sobre este tema de gran tensión, porque puede conllevar a afecciones psicológicas innecesarias".

La organización internacional hizo el llamado pues se han publicado en redes sociales múltiples videos y fotos de ciudades devastadas, bombardeos aéreos, cuerpos sin vida en las calles, y niños y niñas en desolación.

"Convocamos a las familias, colegios y centros educativos a ayudar a los niños, niñas y adolescentes a comprender la realidad, tomando en cuenta sus edades e intereses. Los adultos debemos ser un filtro frente a la información que se exhibe en los medios de comunicación y redes sociales, para que las niñas, niños y adolescentes no tengan que interpretar solos esa información y pierdan su sensación de seguridad", dice Rosales.

Lea también: 200 organizaciones pedirán que niñez sea prioridad en elecciones

Así mismo, Aldeas Infantiles SOS recordó que la niñez de Colombia vive un momento complejo, pues la pandemia dejó muchas afectaciones psicológicas, el país vive internamente una situación constante de vulneración de derechos y se suman ahora noticias internacionales preocupantes.

"Nuestro rol como adultos es acompañarlos en todas las situaciones a las que nos enfrentamos en la vida, y ser conscientes de que su bienestar depende de nuestra capacidad adulta de proveerles de un entorno protector”, asegura Rosales.

Aldeas Infantiles SOS recordó que la niñez en Colombia vive un momento complejo, pues la pandemia por el que atraviesan los niños y niñas del país, quienes apenas están sobresaliendo de las afectaciones psicológicas producto de la pandemia.

Lea también: ¿Qué señales pueden indicar que los niños son víctimas de abuso?

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Imágenes como esta, que muestra el desplazamiento y ruptura de las familias, pueden generar en los niños miedo o angustia.

Foto:

Bloomberg


Un análisis reciente de Aldeas Infantiles SOS en Colombia sobre las consecuencias de la pandemia en las familias del país reveló que los sentimientos de soledad y tristeza aumentaron hasta en un 30% en los niños y niñas, además de la afectación económica de los hogares a causa del Covid-19, que trajo consigo desnutrición y desescolarización.

¿Cómo manejar la información de la guerra con los niños y niñas?

Nuestro rol como adultos es acompañarlos en todas las situaciones a las que nos enfrentamos en la vida.

  • FACEBOOK
  • TWITTER


Aldeas Infantiles SOS Colombia dio varias recomendaciones para que la información de la situación actual en Europa sea manejada con responsabilidad con los niños y niñas:

• No es necesario que los niños y niñas pequeños se informen al respecto. Siempre es aconsejable que evitemos que ellos permanezcan mucho tiempo frente a una pantalla, e incluso es sano promover retrasar su uso de celulares y tabletas lo máximo posible.

• Los niños y niñas en edad escolar seguramente conocerán de la situación, por medio de su interacción en la familia o en los entornos a donde asisten, y para ello es necesario explicar y conversar sobre lo que ocurre. Los adultos debemos siempre estar atentos a conversar sobre el tema cuando los niños y niñas nos hacen preguntas, o quieren alguna explicación. Ssiempre es recomendable que los niños y niñas no accedan solos a redes sociales y páginas de internet.


• Como adultos, debemos estar atentos a los sentimientos que viven los niños y niñas. Preguntarles si la situación les genera miedo o angustia, y estar dispuestos a conversar sobre las emociones que sentimos, tanto adultos como niños.

¿Cómo hablar con los niños y niñas frente a la guerra?

• Dedica tiempo a hablar con tus hijos e hijas sobre lo que sucede en su entorno. Ayudarles a comprender la realidad es parte fundamental del rol parental, siempre teniendo en mente la edad de los niños y niñas, y dándoles información que sea fácil de comprender. Hay que ser cuidadosos para no dar información en exceso o detalles que no sean necesarios.

• En un país como Colombia, debemos siempre mantener conversaciones con los niños y niñas sobre el respeto a la diversidad, la resolución de las diferencias con los demás, el valor de llegar a acuerdos, y la importancia de la paz. Un contexto como éste nos ofrece un momento ideal para enfatizar los valores positivos y promover la convivencia.

• Cuando los niños y niñas planteen ideas sobre cómo debería ser el mundo, o cómo ayudar a los demás, podemos tomar una actitud positiva para ayudarles a llevarlas a cabo. Acciones significativas como escribir una carta a personas afectadas por la violencia, hacer un dibujo, o participar en actividades de donación, le permiten a los niños y niñas sentirse útiles y valiosos, y a sentir que pueden ayudar a transformar su contexto.

• Explícale a los niños y niñas que no solo hay personas que promueven la guerra, sino que hay muchas personas también promoviendo la paz y la solución al conflicto. Aprovecha el momento para hablar de líderes positivos que han generado cambios a favor de la humanidad.

• Mantén siempre una conversación abierta sobre las emociones. Pregúntales cómo se sienten, qué les da miedo o rabia. Ayúdales a expresar sus sentimientos y a entender que está bien sentirse triste o bravo frente a lo que pasa. También ofrece actividades divertidas en familia en donde los niños y niñas puedan compartir contigo, con tiempo de calidad.

• Mantén una actitud alerta para identificar los casos en los que los niños y niñas presenten ansiedad o estrés por la situación, por ejemplo cuando han perdido la capacidad de dormir bien, o se retraen de sus actividades, pierden el gusto por el juego o por compartir con amigos. Es importante solicitar ayuda de un profesional, activando los servicios de salud mental en el régimen de salud en el que estés inscrito.

Información de Sobre Aldeas Infantiles SOS Colombia

Lea también: Mineducación aclara qué hacer en caso de abuso sexual en colegios

VI
03 de marzo 2022, 10:04 A. M.
AD
Adriana Garzón
03 de marzo 2022, 10:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Niños Rusia Ucrania Salud mental Niñas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Papa Francisco
10:44 a. m.
¿Son reales o no las fotos del papa Francisco que se volvieron virales?
Estados Unidos
feb 13
EE. UU.: ¿cuánto dinero debe tener en el banco para recibir la visa de turista?
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Atleta rusa pierde su medalla de oro obtenida en Londres 2012
Vladímir Putin
Nissan sale de Rusia vendiendo el negocio por 1 euro
(Video) ¿Más vidas que un gato? Mujer se lanza de un sexto piso y se levanta como si nada
OMS revela la cantidad de ejercicio que debes hacer depende de tu edad
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo