En agosto de 2015, la Pontificia Universidad Javeriana firmó un acuerdo de cooperación con la plataforma de educación virtual edX. Esta semana, el portal JaverianaX, que nació de esa alianza, logró su participante virtual número 100.000.
Esa cifra, según la Dirección de Educación Continua (DEC) de la Javeriana, es de gran importancia porque muestra el exigente trabajo de las diferentes áreas del conocimiento y que se encaminan a ofrecer educación gratuita de calidad a todo el mundo.
Por medio de esta plataforma, según la Universidad, estudiantes de Colombia y el mundo acceden a educación virtual gratuita de la Javeriana a través de edX, la plataforma de educación virtual abierta más grande del mundo y fundada por dos de las mejores universidades el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Universidad de Harvard.
En la actualidad, JaverianaX es una comunidad con presencia en más de 93 países, los estudiantes que la conforman tienen en promedio 32 años y tienen un nivel de educación que va desde secundaria hasta universitarios.
Ante este incremento, la Javeriana decidió que para este segundo semestre de 2017 lanzará cursos en modalidad “Self paced”, es decir, que los estudiantes aprendan a su propio ritmo y ellos mismos sean responsables de su proceso de formación.
De igual forma, en septiembre, lanzarán a través de la plataforma el programa Gestión Territorial y Gobernabilidad para el sector turismo en el marco del post acuerdo, estructurado por la Facultad de Ciencia política y relaciones internacionales.
Este proyecto, lo realizó la Universidad en respuesta a la solicitud del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), quienes buscan fortalecer las competencias y gestión territorial de quienes hacen parte del sector turismo de cara al proceso de paz.