Gracias a un comentario que un usuario hizo en su cuenta de Twitter, donde etiquetó a las dos más importantes fuentes de información sobre gramática y redacción: la Real Academia Española (RAE) y la Fundéu BBVA, se desató una serie de controversias respecto a las respuestas que dieron las instituciones.
A la pregunta: ‘Si una frase termina con un emoticón, ¿el punto debe ir antes o después?’, las fuentes respondieron con argumentos totalmente diferentes.
@RAEinforma @Fundeu Si una frase termina con un emoticono, ¿el punto debe ir antes o después? Gracias. 😊
— David Bañón (@deibitbanon) 24 de julio de 2017
La primera en reaccionar fue la cuenta de la RAE, la cual afirmó que los ‘emojis’ son un elemento extraoracional, por lo cual se deben poner detrás del punto.
Sin embargo, una hora después, la Fundéu respondió al comentario hecho por la RAE diciendo que no era del todo cierto porque el uso del signo de puntuación, según ellos, depende de la frase, especialmente si el ícono hace parte del sentido de la oración, por lo cual el punto debe ir detrás.
Si bien el uso de emoticones se ha incrementado durante los últimos años gracias a los desarrollos tecnológicos y al uso continuo de aplicativos en dispositivos móviles, con esta información no quedó claro si se debe usar el punto antes o después del ícono al momento de redactar una frase u oración.
#RAEconsultas En general, se suele considerar que el emoticono es un elemento extraoracional y se escribe detrás del punto.
— RAE (@RAEinforma) 25 de julio de 2017
Además, la respuesta entregada por la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) adjuntó un enlace en el que explica el uso específico del punto en el caso de los ‘emojis’, donde afirma: “Debe haber punto, pero el emoticono es un elemento extralingüístico y por ello puede ir antes o después, según resulte más lógico”.
Aunque este caso parece ser confuso, es importante aclarar que los emoticones son considerados como unidades de sentido, que contienen información y que de acuerdo con el contexto son relevantes y aportan significado. Así, pueden hacer parte de una idea que se desarrolla textualmente, porque son entonces un complemento visual lleno de significado que complementa el texto y por eso se podrían poner antes del punto.
Por otro lado, si el ‘emoji’ no está directamente relacionado con el sentido de la información o la idea que está desarrollando una oración, el ícono no debe ir dentro de este y por lo tanto se ubicaría después del punto.
MARÍA DANIELA VARGAS NIETO
ELTIEMPO.COM
Comentar