close
close

TEMAS DEL DÍA

METRO DE BOGOTá AUDIENCIA, JORGE 40 JOHN POULOS, VIDEO ALFONSO PRADA INDRIVE, CASO DJ AUDIENCIA JOHN POULOS DANI ALVES RUSIA SOBRE COLOMBIA SHAKIRA PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las voces que hablan fuerte para derribar mitos de la tartamudez
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Lectura con niños

Es clave el apoyo desde la familia y en trabajo engranado con maestros, fonoaudiólogos y psicólogos.

Foto:

123rf

Las voces que hablan fuerte para derribar mitos de la tartamudez

Es clave el apoyo desde la familia y en trabajo engranado con maestros, fonoaudiólogos y psicólogos.
FOTO:

123rf

Se busca promover la detección temprana y derribar los estigmas en torno a esta condición.


Relacionados:
Psicologia Familia Ayuda social

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Pilar Bolívar - PARA EL TIEMPO
@lavidaentenis
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
PB
22 de octubre 2021, 08:57 A. M.
AD
Adriana Garzón 22 de octubre 2021, 08:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Fueron veinticinco –de sus treinta– años contando, a medias, su realidad; siendo víctima del bullying de sus maestros (y no, precisamente, de sus compañeros de colegio), del ‘manoseo’ de su historia clínica entre terapeutas del lenguaje, neurólogos, fonoaudiólogos, psicólogos, etc. sin saber qué hacer, e inclusive, padeciendo en carne propia las burlas hacia personajes de caricatura como Porky, el cerdo tartamudo de Looney Tunes.

(Le puede interesar: 5 consejos para evitar actitudes que hacen perder la confianza de los hijos)

“¿Te has dado cuenta de que, en Colombia, lo único que se sabe de la tartamudez es en burla? Si recuerdas los Looney Tunes, uno de sus personajes era tartamudo y era del cual se burlaban.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Lo que, comúnmente, se ve de la tartamudez es la punta del iceberg: los bloqueos, las repeticiones, la falta de fluidez, etc. Pero lo que hay debajo es una cantidad de implicaciones: bullying, ansiedad, apego, angustia, depresión, etc. Y lo que se celebra hoy es la creación de voz para esta condición, para que quienes la tenemos sepamos que no estamos solos, sino que simplemente estamos en medio de un desconocimiento general”, dice María Paula Torres, psicóloga especialista en tartamudez, condición que hoy celebra su día internacional de concientización y que esta bogotana conoce muy bien pues la ha acompañado toda su vida.

(Le puede interesar: 82 % de los niños cree que aprende más si regresa a clases presenciales)

Si bien la tartamudez no es nueva, su salida del closet, sí ha sido bastante reciente; de ahí la gran cantidad de mitos y, en contraste, la falta de información en cuanto al abordaje adecuado, no solo desde la medicina, sino también (y sobre todo) desde la familia y en trabajo engranado con maestros, fonoaudiólogos y psicólogos pues, por lo general, se asocia a la falta de fluidez verbal con estados de nerviosismo o ansiedad; lo cual no es tan cierto como se cree.

“¿Te has dado cuenta de que, en Colombia, lo único que se sabe de la tartamudez es en burla? Si recuerdas los Looney Tunes, uno de sus personajes era tartamudo y era del cual se burlaban. Hay muchos mitos y por ello, los padres vienen a mí y me dicen: ‘es que el niño se pone así cuando está nervioso’. Y no, no son nervios. Inclusive a mí, que soy psicóloga y hablo del tema, cuando voy a dar mis conferencias, me dicen: ‘Pauli, estás como nerviosa, ¿no?’; y les digo: ‘no, esto hace parte de la tartamudez’”, narra la psicóloga de la Universidad de San Buenaventura.


(Vea: Tener la capacidad de pensar el amor es clave en las relaciones de hoy)

Enfoque multidisciplinario

“Tengo 30 años y fueron 25 años donde mis padres no sabían nada de la condición. Mi madre, inclusive, me llevó a chamanes, para que me quitaran mi tartamudez".

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En 2013, a sus 23 años, María Paula Torres viajó a Santiago de Chile a cursar su maestría en psicología de la salud. Esta experiencia fue su punto de quiebre para darle fluidez a su vocación de servicio enfocada en la condición que comparte con unos 70 millones de seres humanos (se estima que la tartamudez afecta al uno por ciento de la población mundial).

(También: ¿Qué es la 'gymtimidation' y por qué afecta más a las mujeres?)

Si bien su plan era hacer efectiva una beca que ganó para su magíster (y no someterse a ningún tratamiento para combatir su condición) “en una presentación académica me fue muy mal –recuerda María Paula; me dio un ataque de pánico a consecuencia de mi tartamudez (y no al revés como suele asociarse) y dije: ‘tengo que enfrentar este tema pues ya me afecta’. Empecé mi trabajo de buscar conexiones, gente especializada en el tema y conocí a Camila Paillao, fonoaudióloga chilena, que cuenta con un diplomado en intervención fonoaudiológica en personas con tartamudez y amplia formación en el tema. Me ayudó en las técnicas para entender bien mi condición y empezó todo mi trabajo de entender la tartamudez de los otros; así, nos asociamos en 2018”.

Entonces, nació Coacer, un proyecto con enfoque multidisciplinario para abordar la tartamudez y que ofrece servicios de atención clínica (evaluación, intervención y seguimiento a niños, adolescentes y adultos con la condición), supervisión a profesionales (sesiones donde se analiza la manera cómo el profesional está abordando el caso clínico), capacitaciones y master class a porfesionales, charlas y docencia en universidades, colegios, centros, etc. , investigación y grupos de ayuda mutua. En todas estas aristas, María Paula y Camila enfatizan a los aspectos psicoemocionales, como las claves de la condición.


(Le puede interesar: 4 hábitos que te envejecen sin darte cuenta).

No hay ‘chamán’ que funcione

La tartamudez es una condición del habla que no tiene cura. En algunos casos, puede que el niño, entre los cero y los cinco o seis años presente falta de fluidez verbal que puede ser reversible, en la medida que se realice una intervención temprana. Pero si pasa de los seis primeros años, será un caso más de tartamudez recurrente, es decir, que estará siempre.

“Tengo treinta años y fueron veinticinco años donde mis padres no sabían nada de la condición. Mi madre es súper católica y, ante su desconocimiento, inclusive, me llevó a chamanes, para que me quitaran mi tartamudez; lo hizo dentro de desesperación pues los médicos, neurólogos, y psicólogos no hallaron salida adecuada a mi condición”, narra la psicóloga María Paula Torres quien es enfática en la necesidad de diagnosticar y tratar de manera temprana y con diferentes especialidades, a la tartamudez.

“En Coacer nos enfocamos en ver la tartamudez desde la parte lingüística y la emocional, porque se tiende a pensar que solo es lo fonoaudiológico y hay un impacto grande en lo emocional. A los padres les recomendamos que si su hijo es menor de seis años, lo revise un fonoaudiólogo especialista en la condición; y si el menor pasa esta edad, hay que iniciar terapia psicológica para que la tartamudez no le afecte tanto al niño, que pueda sentirse cómodo con esta condición para que no le afecte su calidad de vida”, puntualiza la psicóloga.

Más noticias

- 8 formas para mantener viva la llama del amor en una relación

- La elección de la pareja y los amigos no es cuestión del azar

PB
22 de octubre 2021, 08:57 A. M.
AD
Adriana Garzón 22 de octubre 2021, 08:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Psicologia Familia Ayuda social
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
10:50 p. m.
Con dron, mariachis, electrónica y pólvora despidieron a Valentina Trespalacios
Metro de Bogotá
10:15 a. m.
Procuraduría alerta por graves riesgos si se cambia contrato del metro de Bogotá
Muerte
01:36 p. m.
Valentina Trespalacios: así despiden en Bogotá a la DJ asesinada
Valentina Trespalacios
06:30 p. m.
Valentina Trespalacios: video de John Poulos lo incriminaría con el asesinato

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo