close
close

TEMAS DEL DÍA

CATATUMBO: PETRO CONVOCA DELEGACIÓN EN VIVO: REFORMA A LA SALUD PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO INDONESIA: MUNDIAL SUB-20 EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS MOVILIDAD SEMANA SANTA LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Brecha de género en investigación ha bajado poco en los últimos años
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Profesores

La cantidad de mujeres que se gradúan en la educación superior es hasta el 40 por ciento menos que el de hombres.

Foto:

iStock

Brecha de género en investigación ha bajado poco en los últimos años

FOTO:

iStock

Solo el 38 por ciento de los investigadores en Colombia son mujeres, según informe de la Javeriana.


Relacionados:
Mujeres Educación superior Día de la mujer Universidad Javeriana Hoy

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de marzo 2021, 10:21 A. M.
RE
Redacción Educación
08 de marzo 2021, 10:21 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

¿Qué tan grande es el papel de la mujer en la educación en Colombia? Esa es la pregunta que intenta resolver el reciente informe del Laboratorio de la Economía de la Educación de la Universidad Javeriana (LEE), en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Los resultados revelan que existe una importante brecha de género en el tema, que deja a las mujeres rezagadas en cuanto a su repercusión en el ámbito académico del país.

(Lea también: Sena abre más de 50 mil cupos para estudiar de manera presencial)

El análisis encontró que en seis años el nivel de participación de este sector de la población en investigación solo aumentó un 2 por ciento al pasar del 36 por ciento en 2013 al 38 por ciento en 2019 (último dato disponible), cuando de los 16.796 investigadores reconocidos en la convocatoria de MinCiencias, solo 6.411 investigadores fueron de género femenino.

En algunas áreas de conocimiento este reconocimiento es aún menor. Por ejemplo, en áreas tales como ingenierías: mecánica, eléctrica, electrónica, informática y civil, así como, ciencias físicas, donde la proporción de investigadoras no supera el 20 por ciento.

(Lea también: Las mejores carreras y facultades de Colombia, según el ranking QS)

Así mismo, de las 42 áreas de las que se tienen datos, apenas en siete son más las investigadoras que los investigadores, y en solo dos la proporción es equitativa. De esta forma, las mujeres destacan en disciplinas como Biotecnología Agrícola (con una participación del 66,22 por ciento), Ciencias de la Salud (62,06 por ciento) y Psicología (57,54 por ciento).

Por el contrario, las áreas con menor cuota femenina son Ingeniería Mecánica )9,06 por ciento), Ciencias Físicas (14,74 por ciento), e Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática (15,83 por ciento).

Al respecto, Gloria Bernal, codirectora del LEE, manifestó la importancia de “tomar acciones más contundentes para mejorar el acceso de las mujeres a programas doctorales. Por ejemplo, becas exclusivas para mujeres en ciertas áreas con poca representatividad o apoyos extra en la medida en que tengan hijos pequeños para apoyar su cuidado”.

(Lea también: Facebook ofrece cursos gratuitos de community manager en español)

Sin embargo, el mismo informe evidencia importantes avances en este aspecto. El número de mujeres que se graduaron en educación superior aumentó un 53,84 por ciento entre el segundo semestre de 2013 y el mismo periodo de 2019 (último reporte en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior).

En el caso de los posgrados, es relevante mencionar que el número de mujeres graduadas aumentó en un 48% entre 2013-2 y 2019-2 (pasando de 24.900 a 37.048), en el caso de las maestrías el aumento fue de 150%, pasando de 3125 a 7825 mujeres graduadas.

Para el caso de los doctorados, el cambio es mayor, ya que pasó de 73 mujeres graduadas a 244 entre 2013-2 y 2019-2, es decir, este indicador creció un 230 por ciento.

(Lea también: Becas condonables con el Icetex para estudiar posgrado en el exterior)

Con todo esto, según el Laboratorio, “realizando la comparación entre mujeres y hombres, hay siempre más hombres graduados en todos los niveles académicos”. La diferencia más alta es en pregrado (40 por ciento) y la más baja en maestrías (16 por ciento).

Los realizadores del informe insisten en que, pese a los avances en la cantidad de mujeres que obtienen algún título académico, resulta interesante que el porcentaje de investigadoras no haya presentado mayores variaciones.

Por su parte, Luz Karime Abadía, también codirectora del Laboratorio, señaló que es necesario “concientizar a la sociedad, especialmente a padres y docentes de la existencia del fenómeno y la necesidad de eliminar los estereotipos de género del lenguaje, el comportamiento, los juegos que se promueven a niños y niñas, entre otros”.

(Lea también: Desplome en número de matriculados en universidades por la pandemia)

Las barreras

El informe hace referencia a distintos aspectos que dificultarían el acceso de las mujeres a la educación superior y en especial a la esfera de la investigación. De esta forma, menciona diferentes investigaciones que sugieren que por lo general ellas se ven obligadas a abandonar su formación por razones personales, o debido a barreras institucionales, estereotipos y otras formas de discriminación.

Así mismo, se evidencia que aquellas con mayor potencial para hacer doctorados y trabajos de investigación, se encuentran etapas en las que deben intercalar sus actividades académicas con las domésticas y familiares, más que los hombres.

REDACCIÓN EDUCACIÓN

Otras noticias

- Global Teacher Prize: Inicia la búsqueda del mejor docente del mundo

- Inscríbase a los cursos gratuitos que lanzó la Fundación Carlos Slim

- ‘Aportes a la educación superior alcanzan los 1,3 billones de pesos’

08 de marzo 2021, 10:21 A. M.
RE
Redacción Educación
08 de marzo 2021, 10:21 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mujeres Educación superior Día de la mujer Universidad Javeriana Hoy
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo