close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Media en las pruebas Saber 11 es hoy 10 puntos menor que en 2016
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Pruebas Saber

Las Pruebas Saber se presentarán en todo el país el domingo 15 de marzo.

Foto:

Icfes

Media en las pruebas Saber 11 es hoy 10 puntos menor que en 2016

FOTO:

Icfes

Un informe del Ceinfes alerta que las regiones más afectadas son las de mayor desigualdad.


Relacionados:
Educación en Colombia Universidades Icfes Pruebas Saber 11

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

04 de abril 2021, 10:30 P. M.
RE
Redacción Educación 04 de abril 2021, 10:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Los resultados de las pruebas Saber 11 cayeron en los últimos cinco años, revela un informe del Centro de investigación, innovación y tecnología para la gestión académica (Ceinfes), en lo que expertos señalan como un preocupante síntoma de la calidad de la educación del país.

El documento, que recopiló datos oficiales del Icfes desde 2016, se basó en los resultados obtenidos por 2’778.454 estudiantes de 67.558 instituciones educativas que presentaron las pruebas entre los periodos 2016-1 y 2020-2.

(Lea también: ¿Quiere aprender inglés? Aplique a estas becas del British Council)

El análisis arrojó que el promedio nacional pasó de 260 puntos en 2016, año con la mayor calificación alcanzada en el país, a 250 en 2020, de 500 puntos posibles (puntaje máximo del examen). Es decir “Lo que reflejan estos resultados es un importante retroceso que deja mucho que pensar respecto a la calidad de la educación en niños, niñas y adolescentes”, menciona el experto en educación Ricardo Álvarez.

Respecto a la evolución de los últimos dos años, en 2020 hubo una pequeña mejoría de dos puntos respecto a 2019, cuando el promedio nacional fue de 248. Sin embargo, para el Ceinfes esto podría ser resultado de una caída en el número de estudiantes que presentaron la prueba el año pasado, donde hubo una disminución de 49.218 personas, es decir, del 8,7 por ciento, algo que nunca había ocurrido.

(Lea también: Sigue el debate por el retorno a las aulas de forma presencial)

Para Milton Ochoa, investigador del Ceinfes, “esta abstinencia puede explicarse porque ante la afectación económica generada por la pandemia, muchos estudiantes pospusieron su ingreso a la educación superior, por lo que la presentación de las pruebas de Estado no fue su prioridad. Este factor se suma a que algunas instituciones de educación superior decidieron no exigir la presentación de estas pruebas de Estado para el ingreso al nivel universitario”.

Álvarez, por su parte, sostiene que los datos del Icfes muestran que esta abstinencia es de estudiantes con bajos promedios académicos: “Se dio precisamente en el sector de la población que históricamente saca los peores resultados, por lo que este leve aumento de 2019 a 2020 no implica que la calidad mejoró. Por el contrario, pudo haber sido inferior si todos los jóvenes la hubieran presentado”.

Opinión similar es la de Diego Sánchez, director de este Observatorio de Gestión Educativa de Empresarios por la Educación: “Se pueden leer como resultados preliminares, pero esto no implica que la calidad en la educación mejoró en época de pandemia. De hecho, creemos que sí hubo impactos negativos, pero estos los vamos a ver en las pruebas de este año y las próximas, en las que participarán estudiantes con un periodo de estudio en casa más largo”.

(Lea también: Niegan tutela de Red PaPaz que exigía regreso a clases presenciales)

Lo que reflejan estos resultados es un importante retroceso que deja mucho que pensar respecto a la calidad de la educación en niños, niñas y adolescentes

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Resultados en detalle

De acuerdo con Ochoa, los bajos resultados se concentran en regiones en condiciones más vulnerables, al contrario de las zonas con los mejores puntajes, lo cual evidenciaría una gran desigualdad en materia educativa.

“Los departamentos de Boyacá, Norte de Santander, Santander y Cundinamarca, al igual que Bogotá, se ubican por encima de la media nacional en los últimos cinco años. Por su parte, Chocó, Amazonas, Vichada, Guainía, Magdalena y La Guajira obtuvieron puntajes por debajo de la media nacional, siendo Chocó el departamento con menor puntaje, registrando un promedio de menos de 200 puntos en los últimos 3 años”.

(Lea también: Conozca cómo pagar las pruebas Saber TyT por Daviplata)

El comportamiento de los resultados en las cinco áreas evaluadas en la prueba Saber 11 (lectura crítica, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales e inglés), en este último quinquenio, fue decreciente, exceptuando matemáticas, en la que se observó una leve mejoría. Inglés es el área con peor desempeño.

¿Baja calidad?

Los resultados del Ceinfes son respaldados por otros análisis realizados por otras instituciones como el Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana y el Observatorio de Realidades Educativas (ORE) de la Universidad Ices, las cuales evidencian la misma reducción sostenida en los resultados de las pruebas de Estado desde 2016. Dichos estudios ubican a estas mismas regiones como las más afectadas.

Según Juliana Ruiz, coordinadora del ORE, el porcentaje de estudiantes que alcanzó un desempeño adecuado o superior es de apenas 18,2 por ciento, lo que representa una reducción de 6,7 puntos si se lo compara con 2016. “Además, solo un 1,1 por ciento de los estudiantes obtuvieron resultados catalogados por el Icfes como óptimos en todas las competencias”, señaló Ruiz.

Solo un 1,1 por ciento de los estudiantes obtuvieron resultados catalogados por el Icfes como óptimos en todas las competencias

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Frente a la caída en los resultados en pruebas Saber 11, el Ministerio de Educación le dijo a este diario que actualmente se implementa la estrategia ‘Evaluar para avanzar’, por medio del Icfes, que permitirá a profesores y directivos docentes evaluar el nivel académico de los estudiantes en todos los niveles. De esta forma, se busca identificar de manera oportuna las áreas por fortalecer en cada institución académica. Además, sostiene la cartera, se evalúan diferentes estrategias curriculares que permitan frenar el retroceso académico, que expertos creen que actualmente es mayor a causa de la emergencia sanitaria.

Así mismo, hizo un llamado a las secretarías de Educación del país a ejecutar los recursos asignados para la implementación del modelo de alternancia con el fin de atender los impactos en la formación de los menores, en especial en regiones de baja conectividad.

REDACCIÓN EDUCACIÓN

- Cien millones más de niños sin competencias de lectura por la pandemia

- Esquina de EL TIEMPO inicia nueva etapa en manos de la U. del Rosario

- Universidad Nacional ofrecerá carrera de periodismo científico

04 de abril 2021, 10:30 P. M.
RE
Redacción Educación 04 de abril 2021, 10:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Educación en Colombia Universidades Icfes Pruebas Saber 11
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
visa americana
03:20 p. m.
La recomendación clave de la embajada de EE. UU. a quienes se les vence la visa
Darío Gómez
ago 17
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
Tine Hines
12:54 p. m.
Mujer que estuvo muerta por 27 minutos escribió misterioso mensaje al revivir
Congreso de la Repúb..
02:35 a. m.
David Racero suspende pago de almuerzo a congresistas: ‘Para eso nos pagan’
Contraloría
02:37 p. m.
Contraloría: Carlos Hernán Rodríguez gana la elección y es el nuevo contralor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo