Rafael Santos, rector de la Universidad Central, salió al paso de la información que circuló este fin de semana en un medio de comunicación y que aseguraba que dicha institución educativa estaba siendo vendida a un grupo económico estadounidense, y la desmintió de manera categórica.
“La universidad no está ni estará a la venta por ninguna circunstancia mientras yo esté como director”, le dijo Santos a este diario, y agregó que, quizás, el malentendido se debe a un contrato de prestación de servicios de tecnología y mercadeo que la Universidad Central firmó por diez años con la Red Ilumno (con sede en Miami).
Esta información fue confirmada en un comunicado publicado por la Central este domingo, y en el que se leía que “dada su conformación legal, y sus principios fundacionales y administrativos, las directivas de la Universidad Central nunca han contemplado la venta de la institución; en meses pasados esta firmó un contrato de prestación de servicios con una entidad externa en el cual se contempla la generación de nuevos procesos y estrategias de ‘marketing’, admisiones y permanencia, así como la expansión en la educación virtual, apoyada por tecnología”.
“Yo no puedo vender ni hacer negocio con lo que no es mío”, enfatizó Santos, y añadió que todos los ingresos que genera el centro académico son reinvertidos en su mejoramiento y en la consecución de sus objetivos, como la acreditación institucional de alta calidad, trámite que se encuentran llevando a cabo en este momento.
“La universidad no ha estado, no está y no estará a la venta. No se vende lo que hubo un no es de uno y la Universidad no tiene dueños, no reparte dividendos, no se maneja como un negocio; todos los réditos se reinvierten en fortalecer la calidad de la institución”, reiteraba el comunicado emitido por la institución de educación superior.
EDUCACIÓN