Debido a la aplicación de las medidas de distanciamiento social es prácticamente imposible no sentir la necesidad de ocupar el tiempo en actividades productivas o en ejercicios de aprendizaje.
Cientos de universidades y centros educativos alrededor del mundo ofrecen programas y cursos gratuitos que le permiten desarrollar nuevas habilidades o consolidar las que ya tiene.
Es importante señalar que, aunque las clases son gratuitas, muchas de estas instituciones hacen un cobro por emitir el certificado de que se aprobó el curso completo. A continuación le presentamos una lista completa de la oferta educativa gratuita que tienen algunas de las universidades más importantes del mundo.
Hay que tener en cuenta que los cursos que esta institución ofrece se dictan en inglés, por lo cual es recomendable tener un buen manejo de ese idioma antes de tomarlos.
-Protección de la niñez: Los derechos de los niños en la teoría y en la práctica: Aprenda cómo proteger a los niños de la violencia, la explotación y el abandono a través de la ley, la política y la práctica en el marco de los derechos humanos. la duración de este curso es de 15 semanas, invirtiendo entre cuatro y seis horas cada semana.
-Ciencia y cocina: Diseñado por chefs expertos e investigadores de la universidad de Harvard. Con este curso podrá aprender cómo se aplican los principios químicos y físicos en la cocina cotidiana y en la alta cocina. Su duración es de 16 semanas, invirtiendo entre dos y tres horas a la semana.
-Emprendimiento en economías emergentes: Este curso es impartido por un profesor de la Escuela de Negocios de Harvard. Tiene un abordaje interdisciplinario con miras a la resolución de problemas sociales de gran complejidad. Su duración es de seis semanas, invirtiendo entre tres y cinco horas a la semana.
-Religión, conflicto y paz: Está diseñado para explorar cómo la religión puede evitar o promover la violencia en distintas partes del mundo. Además, quienes tomen este curso podrán analizar cómo la religión está presente en los ámbitos sociales y políticos de distintas comunidades. Su duración es de ocho semanas, invirtiendo entre cuatro y ocho horas a la semana.
-Principios de bioquímica: Este curso es una introducción a la bioquímica y da a los estudiantes la posibilidad de explorar las moléculas que componen la vida, desde la construcción de bloques simples hasta el funcionamiento del metabolismo. Enzimas, células y estructuras de las proteínas son algunos de los elementos que se abordan. Tiene una duración de 15 semanas, invirtiendo entre cuatro y seis horas a la semana.
Los siguientes cursos son dictados en español:
-Cálculo-Otros modelos: Curso para promover el acercamiento a las bases del cálculo y la matemática preuniversitaria. En estas sesiones se abordan las reglas de la derivación, la práctica de la derivación y algunos consejos algebraicos sobre derivadas y gráficas clásicas. Duración: 16 horas.
-Fundamentos de la escritura: Ideal para aprender las normas básicas de ortografía, gramática y redacción. Se entrenan habilidades en organización de ideas y se desarrollan los conceptos de cohesión y coherencia en los textos. Duración: 11 horas en 4 semanas.
-Programa especializado Marketing con Redes Sociales: Se estudian las mejores estrategias del marketing holístico en redes sociales. Enseña a usar, gestionar y optimizar el uso de las redes para campañas en plataformas como Facebook, Twitter y LinkedIn. Duración: 7 meses invirtiendo 2 horas cada semana.
-Mecánica clásica: En este curso se abordan los conceptos básicos de la física: espacio, tiempo, masa, fuerza, momento, par y momento angular. Está enfocado en crear familiaridad con estos términos y darle a una persona que empieza el estudio de la física los elementos principales de esta ciencia. Duración: cuatro semanas. Curso dictado en inglés.
-Evaluación de Impacto de Programas Sociales: Aprenda a identificar qué es la evidencia rigurosa a la hora de evaluar programas sociales, a entender cuáles pueden ser las amenazas al diseño experimental y técnicas que le permitan sortear estos problemas. Duración: seis semanas, invirtiendo entre tres y cinco horas por semana. Este curso es dictado en español.
-Teoría microeconómica y política pública: En este curso se aborda la política pública a partir del entendimiento de la microeconomía. Temas como el salario mínimo, el empleo, la seguridad y el valor de la educación están incluidos en las lecturas que ofrece esta alternativa. Está compuesto por 23 sesiones y se dicta en inglés.
Los siguientes cursos se dictan en español:
-Introducción a la genética y la evolución: Se enfoca en los conceptos básicos de la genética como el estudio del ADN, los genes, los cromosomas, las mutaciones y la selección natural. Duración: tres semanas, invirtiendo entre dos y tres horas por semana.
-Introducción al griego clásico: Permite aprender el alfabeto, la escritura, la lectura y los mejores autores del griego. También da la posibilidad de abordar cuál es el contexto cultural que se dio cuando esta era una lengua franca. Duración: cinco semanas, invirtiendo entre cuatro y cinco horas por semana.
-Transplante de´órganos: desafíos éticos y jurídicos: Este curso permite abordar la donación de órganos desde una perspectiva social amplia. Les ayuda a los estudiantes a comprender cuáles son los desafíos éticos y jurídicos del transplante órganos en la actualidad y les presenta algunos dilemas morales que se desarrolan en ciertas circunstancias clínicas. Duración: nueve semanas, invirtendo entre cuatro y seis horas cada semana.
-Introducción a la Regulación Emocional basada en Mindfulness: Aborda la capacidad de entender las emociones a partir de la técnica de atención plena. Enseña a los interesados a cultivar sentimientos sanos y a reconocer y sobrellevar las emociones difíciles. Duración: cuatro semanas, invirtiendo entre cinco y seis horas cada semana.
Cursos dictados en español:
-Introducción a la creación musical con Soundcool: Este curso da herramientas a los estudiantes para aprender a utilizar la plataforma de educación y creación musical Soundcool. Esta plataforma incluye instrumentos virtuales, efectos, mezcladores que permiten compartir experiencias colaborativas. Duración: cinco semanas, con una inversión de cuatro a cinco horas cada semana.
-Excel: Fundamentos y herramientas: Excelente para aprender a usar las herramientas básicas que ofrece el programa Microsoft Excel. Se abordan tópicos como las tablas de datos, el manejo de operaciones básicas y la identificación de las familias de funciones disponibles en Excel. Duración: ocho semanas con una inversión de tres a cuatro horas por semana.
-Tecnología y envejecimiento: Enseña a comprender cómo es la disminución de ciertas funciones en la vida diaria con el paso de los años. Les permite a los usuarios entender qué herramientas tecnológicas pueden usar las personas mayores que les permitan adaptarse a sus necesidades. Duración: tres semanas invirtiendo entre tres y cuatro horas cada semana.
TENDENCIAS EL TIEMPO