El chinomandarín y el cantonés son las lenguas más habladas en China. Aun así, entre ellas guardan diferencias que dificultan su comprensión entre ellas.
De acuerdo con un reporte de 'BBC' sobre el tema, ambas se escriben igual, de hecho comparten una escritura básica similar, pero se pronuncian distinto.
En parte, eso se debe a que tienen un número diferente de tonos: el cantonés cuenta con nueve tonos, mientras que mandarín solo tiene cuatro. Y cada tono puede cambiar el significado de una misma palabra.
El mandarín es el idioma oficial en China, Taiwán y Singapur, y el cantonés se habla en Hong Kong, Macao y la provincia de Cantón.
Una base compleja
Las raíces del idioma chino, base común de todas las lenguas en China, se mantienen desde hace al menos 7.000 años; está compuesto por 6.000 signos, razón por la cual es de difícil aprender. Por eso, en 1958 se simplificó la disposición de más de 2.000 ideogramas.
Al tratarse de una lengua extremadamente antigua, el sistema de escritura se apoya en las asociaciones de ideas de los antiguos chinos. La base del chino se utilizó ampliamente para la aparición del cantonés y el tibetano.
Desde que se convirtió en la lengua oficial del país en 1956, el mandarín es el idioma más común; deriva directamente del chino y está más presente en el oeste y el centro-norte del país, como Pekín.
El cantonés, por otro lado, presente en la ciudad de Hong Kong, aún no está claramente definida en China. Deriva su nombre de la ciudad de Cantón y toma sus bases del chino a pesar de la gran diferencia en la oralidad. Es menos conocido que el mandarín, lo que puede dar lugar a malos entendidos y a interpretaciones erróneas entre los chinos.