La ONG Enseña por Colombia requiere a más de 100 profesionales de distintas áreas para que sean docentes durante 2 años en comunidades educativas del país.
Se necesitan profesionales de las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, inglés y humanidades y artística.
“Personas dispuestas a intercambiar sus conocimientos y experiencia con estudiantes, profesores, rectores, padres de familia y comunidades y líderes que se muevan por la educación desde la colectividad”, dijo la ONG.
Entre los incentivos a los docentes se encuentra: formación inicial de 9 semanas (11 de octubre a 11 de diciembre de 2021), beca de formación y acompañamiento durante los 2 años, certificación del curso “Profesionalización docente”, contrato directo con los aliados, ser parte de la red global Teach for All, entre otros.
Nacionalidad Ser colombiano/a, tener nacionalidad colombiana, cédula de extranjería vigente o Permiso Especial de Permanencia (PEP)
Promedio: tener un promedio acumulado superior de 3.5 (en una escala sobre 5.0 o su equivalente) en la carrera de pregrado.
Lugar de trabajo: estar dispuesto a cambiar de residencia (municipio o ciudad) a partir de enero de 2022. El lugar de trabajo será asignado de acuerdo a tu perfil y a las necesidades de nuestros aliados educativos.
2. Postulación: desde el 3 de mayo al 30 de junio.
3. Lectura de postulaciones: entre el 1 de julio y el 30 de julio.
4. Entrevista: entre el 17 de agosto al 11 de septiembre. Si se pasa el primer filtro, se enviará detalles para agendar la entrevista. El proceso será 100% online.
5. Matriculación: entre el 20 de septiembre y el 1 de octubre.