Que los manteles, cubiertos de toda clase, diferentes tipos de copas, vasos y utensilios diversos le preocupen a la hora de proponer su casa como lugar de encuentro en esta Navidad. Si bien la atención se centra en el menú, la correcta disposición de la mesa es indispensable. Aquí le explicamos cómo hacerlo de manera adecuada, desde el punto de vista de los expertos.
Piedad Maya, especialista en protocolo, describe los pasos que hay que tener en cuenta a la hora de sentarse a la mesa y disfrutar esta celebración en todos los aspectos.
Primer paso: la comidaEl menú es la oportunidad para preparar y ofrecer una cena diferente a lo que se come a diario: pavo, lomo de cerdo y jamones, con una gran variedad de postres.
No se recomienda ensayar platos ese día, es preferible apostarle e ir a la fija con las preparaciones que ya conoce, según el gusto de los invitados. Recuerde también prever un menú infantil, y otro con restricciones alimenticias.
Por otro lado, el servicio depende de su presupuesto y del estilo que le desee imprimir a la cena. Existe la siguiente variedad:
- Americano: es decir, viene listo desde la cocina y prima la decoración del plato. Puede servirse entrada, dos platos fuertes y postre. Se necesita un mesero por cada siete personas. No olvide que se sirve por la derecha.
- A la francesa: cada bandeja tiene una comida diferente que el mesero pasa por el lado izquierdo del comensal para que éste se sirva con las cucharas o palas adecuadas para ello. No debe hacerlo con sus propios cubiertos ni tardarse en decidir lo que pondrá en su plato. También el mesero puede servir a cada comensal, según el estilo americano.
- Familiar: las fuentes están sobre la mesa y cada una se va pasando al comensal que está a su derecha. Se usa cuando no hay personal de servicio y para reuniones pequeñas.
- Bufé: con gran variedad de carnes, ensaladas, postres; permite que cada uno se sirva y por consiguiente, requiere menos meseros.
Es primordial que la mesa que se utilice para este evento se ajuste al número de invitados, de lo contrario, podrá alquilar tablones redondos o rectangulares, pensando en la comodidad a la hora de comer.
La Navidad es la oportunidad de utilizar elementos como lencería, vajilla, cubiertos y cristales. Todo bien limpio y brillante. Los manteles pueden ser blancos, verdes, rojos, dorados o plateados o con motivos navideños y la servilleta igual; perfectamente limpios y planchados. Las fibras naturales son más elegantes como el algodón, lino, ramio y seda.
Para el montaje de la mesa el plato de sitio es sobre el que se descargan los demás platos y encima se pone la servilleta; los hay en materiales como porcelana, acero, plata o cerámica. Así mismo, la ubicación de los cubiertos es la siguiente: los cuchillos a la derecha del plato base, con el filo hacia él; los tenedores a la izquierda; el tenedor y la cuchara de postre, arriba de forma horizontal; la cuchara arriba con el mango a la derecha y el tenedor debajo con el mango a la izquierda. Las copas van arriba a la derecha y de derecha a izquierda, es decir, la copa de vino blanco o vino tinto o las dos, más copa de agua. No olvide que las copas de vino solo se llenan las 2/3 partes de su contenido.
Para los centros de mesa es importante tener en cuenta que se pueden poner flores que hagan juego con el resto de la decoración y de un tamaño propicio para que los invitados se puedan ver entre sí.
Estilo clásico, rústico, lujoso, vintage, dorado, plateado, cobrizo, pop, colorido, kitch y escandinavo o nórdico, en el que prima el uso de los tonos blancos y neutros en elementos naturales como la madera y materiales reciclados en objetos sencillos. Mucha cercanía a la naturaleza. Todo estilo es válido, según su gusto y la estética que le imprima.
ConsejosMarque con tarjetas cada puesto con el nombre de los invitados, tenga todo listo antes de que lleguen los comensales. Recíbalos personalmente y no manifieste cuánto le costó hacer la celebración. La ubicación de los invitados es por orden de importancia. A la derecha de la anfitriona, el invitado principal; a la derecha del señor de la casa, la mujer del invitado especial. Se sigue la alternancia. Los esposos no deben quedar juntos, los novios sí.
Elementos con un toque únicoLa vajilla es uno de los elementos claves a la hora de preparar la mesa en este tipo de celebraciones.
Hoy en día existen una gran variedad de modelos y diseños que se ajustan a los gustos de cada persona, para esta ocasión Corona lanzó su más reciente colección con cinco referencias de vajillas de colores y detalles exclusivos, así como seis versiones de “mugs” con siluetas de Papá Noel, árboles de Navidad y colores como el dorado, plateado y blanco.
“Esta época de Navidad y fin de año es nuestra mayor inspiración para Vajillas Corona. Nos ha impulsado para trabajar de la mano de nuestros diseñadores con el fin de ofrecer a nuestros consumidores productos únicos para la mesa de los colombianos”, comenta María Adelaida Diez, jefe de la línea hogar de la División de Mesa Servida de Corona.
Así mismo, los “mugs” hacen parte de la decoración, ya sea para convertirlos en candelabros, llenarlos de dulces o para servir diferentes tipos de bebidas o postres dentro de ellos. Puede encontrar las colecciones en www.vajillascorona.com.co y en los principales almacenes de cadena, además de distribuidores a nivel nacional.
EL TIEMPO