El Ministerio de Educación dio a conocer la lista de los padres de familia y acudientes que podrán acceder al beneficio para el pago de pensión escolar en jardines infantiles y colegios privados.
En total fueron 57.776 familias de los 32 departamentos del país las que podrán recibir una ayuda de hasta $ 1’200.000 mensuales por estudiante, los cuales les permitirán ponerse al día con sus obligaciones, en lo que el Gobierno ha catalogado como un salvavidas no solo para los padres, sino también para las instituciones educativas que se han visto afectados por la cesación de pagos.
(Lea también: Pruebas Saber 11 se harán este año de manera presencial)
Se trata de una línea de créditos condonables destinada a personas que deben de uno a seis meses de pensión. Las familias más vulnerables podrían ser absueltas de la deuda en un 100 por ciento. En el caso de estrato 3, será el 90 por ciento y para estratos 4, del 50 por ciento.
De acuerdo con la cartera, el 96 por ciento de las personas que se beneficiarán de esta medida pertenecen a los estratos 1 y 2, con ingresos mensuales iguales o inferiores a un millón de pesos.
(Lea también: Las condiciones que determinarán la reapertura de colegios en Colombia)
El principal requisito para garantizar la condonación de la deuda es que los menores continúen vinculados al sistema educativo, es decir, que no sean retirados del colegio.
Para la asignación de las ayudas se tuvo en cuenta no solo el grado de vulnerabilidad de las familias, sino también el número de hijos y la disponibilidad de los recursos.
Los padres y acudientes participantes en esta convocatoria pueden consultar con su usuario y contraseña el resultado de su inscripción en el siguiente enlace para conocer si fueron seleccionados.
(Lea también: Más de cien universidades están listas para regresar a las aulas)
Después de esto, los seleccionados deben realizar el proceso de legalización del auxilio entre el 1 y 15 de septiembre en una plataforma en línea destinada por el Icetex, entidad encargada de administrar los recursos.
También se informará a cada familia seleccionada el acceso a esta plataforma y los pasos para realizar este proceso a través del correo electrónico registrado, paso que es indispensable para que el crédito se haga efectivo.
REDACCIÓN EDUCACIÓN
Comentar