La ONG de jóvenes líderes más grande del mundo, AIESEC, realizará su Congreso Internacional este año en Cartagena, que recibirá a jóvenes y empresarios de 126 países del 8 al 17 de julio.
Colombia fue el país que escogió esta importante organización con el fin de “fortalecer su imagen a nivel internacional” y para establecer convenios que ayuden a la realización de proyectos con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Congreso tendrá dos eventos especiales. El primero de ellos será la Feria Global, la cual se realizará el 9 de julio en la Plaza de Aduana de Cartagena. Allí, los visitantes podrán encontrar muestras gastronómicas y culturales de los 126 territorios presentes.
El Foro Global será el segundo espacio abierto al público. Se realizará el 12 de julio en el Centro de Convenciones de Cartagena y se tratarán las problemáticas globales que los jóvenes escogieron a partir de una encuesta mundial que llevó a cabo la misma entidad.
Según AIESEC, el Congreso contará con ponentes de alto nivel como Unicef, Sena, PWC, DPDHL, Electrolux, Cornestone y Ubiquity. Todos ellos con el fin de brindarle a los jóvenes colombianos las herramientas para actuar en pro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Por su parte, Daniela Zapata, presidente de la organización en Colombia aseguró: “Vemos en el Congreso Internacional 2017 tres grandes oportunidades: primero, está el hacer a Colombia el epicentro de conversación más grande sobre liderazgo juvenil, cambio mundial y desarrollo sostenible. Segundo, vemos un momento oportuno para seguir construyendo una imagen del país ante el mundo, pues queremos que nuestros invitados vivan una Colombia multicultural, abierta, pacifica y llena de energía".
Por ultimo, Zapata considera que se está ante una oportunidad de reforzar la imagen y el talento de los jóvenes como generadores de grandes proyectos de talla mundial, en pro a actuar por las diferentes problemáticas globales.
Con el Congreso, se plantea dinamizar la economía y ampliar las oportunidades de inversión extranjera, teniendo en cuenta que los jóvenes líderes y empresarios estarán viajando para conocer diferentes regiones del país como la región Caribe, la Amazónica y la del Eje Cafetero.
Los jóvenes que quieran interactuar con el encuentro pueden hacerlo por medio de redes sociales. El hashtag del evento es #InternationalCongress2017.
ELTIEMPO.COM