Concepción Baracaldo, quien venía desempeñándose como la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), renunció oficialmente a su cargo, decisión que fue aceptada por el presidente Gustavo Petro.
De esta forma, Astrid Cáceres, quien se desempeñaba como subdirectora general de la entidad, asumirá la cabeza del instituto. Petro la describió como una "profesional en pedagogía y ciencias sociales con maestría en Educación y Desarrollo Comunitario".
He aceptado la renuncia de la directora del @ICBFColombia. Asumirá su cargo, Astrid Caceres, profesional en pedagogía y ciencias sociales con maestría en educación y desarrollo comunitario.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 8, 2023
Cabe recordar que desde hace meses la permanencia de Baracaldo como directora de una de las instituciones más grandes del país estaba en duda. Esto, luego de los cuestionamientos que recibió por su trayectoria e idoneidad para el cargo, los cuales llegaron no solo desde orillas de la oposición, sino también del mismo partido de gobierno.
Esta inestabilidad se hizo evidente tras las renuncias de altos funcionarios del ICBF a finales del año pasado e inicios del presente. El más reciente caso es el de José Antonio Parrado, quien fungía como secretario general de la entidad hasta el 4 de enero.
Otro caso destacado fue el de Juan Carlos Urrutia, quien luego de ocupar durante casi tres meses el cargo de subdirector del ICBF presentó su renuncia.
Ambos exfuncionarios habían trabajado con Baracaldo en su paso por la Alcaldía de Chía.
También llama la atención que ya había sido citada a debate de control político por la representante de la Alianza Verde Katherine Miranda, lo que significó un duro golpe al tratarse de una de las personas más cercadas de dicho partido al presidente Petro.
Astrid Cáceres, la nueva directora, es licenciada en Educación Infantil de la Universidad Cooperativa de Colombia, magíster en Educación y Desarrollo Comunitario de la Universidad Surcolombiana, y en Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia. Ha ejercido como docente, investigadora, asesora pedagógica, experta en educación inclusiva, oficial de proyectos, gestora cultural y tejedora de paz.
Con más de 27 años de experiencia profesional, la nueva directora ha desempeñado diversos cargos en el sector público y el privado; ha sido subdirectora de Calidad para la Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional, consultora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), contratista en el Fondo Colombia en Paz para el proyecto piloto del servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar en entornos rurales y rurales dispersos en municipios Pdet, asesora en la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), subdirectora para la Infancia en la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá y docente en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la Pontificia Universidad Javeriana.