La jornada de aplicación de las pruebas Saber que corresponden a los grados 3°, 5° y 9° de 2016 se realizará en 1.119 municipios de los 32 departamentos del país este miércoles 28 de septiembre. En esta versión, el Icfes calcula que serán 2.425.982 los estudiantes que las presentarán.
Es importante tener en cuenta que las pruebas son gratuitas. El Icfes ha recibido denuncias de personas que cobran a los estudiantes por la aplicación. De igual forma, la entidad aclaró que se presentan durante la jornada académica.
El objetivo de las evaluaciones es hacer seguimiento a la calidad de la educación y dar insumos para la definición e implementación de acciones de mejoramiento. De igual forma, los resultados son insumos para la construcción del Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE).
Para leer más: Con página web estudiantes pueden practicar para Saber 3°, 5° y 9°
Icfes estima que más de 16.400 instituciones educativas participarán de la prueba, de las cuales 9.728 son oficiales y 6.680 privadas. De cada grado, los estudiantes que presentan el examen son: 885.407 de tercero, 836.965 de quinto y 650.426 de noveno.
Para esta versión, en Manizales se hará el pilotaje de la prueba por computador para el grado 7°, en donde se espera que alrededor de 4.603 estudiantes la presenten. Esto es un reto a nivel tecnológico, según Icfes.
Antioquia será el departamento con mayor número de estudiantes, un total de 313.114; seguido del Valle del Cauca, con 202.010; Cundinamarca, 142.108; Atlántico con 125.933 y Bogotá, 318.711 aplicantes.
Las competencias que evalúan las pruebas son: para 3°, lenguaje y matemáticas; y, para 5° y 9°, lenguaje, matemáticas, ciencias naturales, y, algunos, competencias ciudadanas.
Los resultados de las pruebas serán publicados en el portal del Icfes en febrero de 2017.
Comentar