Desde ya están abiertas las inscripciones para la cuarta versión del Premio Nacional al Docente BBVA. El docente ganador del primer puesto tendrá como premio una invitación a un congreso o seminario, recibirá seis millones de pesos, y la institución educativa a la que pertenece accederá a 500 morrales y útiles escolares.
El segundo, tercero y cuarto también recibirán la invitación al congreso, dinero en efectivo y los colegios, el mismo número de morrales. Por medio de estos reconocimientos se busca exaltar el trabajo de los maestros que cada día se esfuerzan por desarrollar programas enfocados en la promoción de la lectura y la escritura entre sus alumnos.
Para participar, los docentes deben ingresar al portal en donde encontrarán el formulario que les permitirá registrar su experiencia. El plazo máximo es hasta el 20 de agosto de este año.
Una vez registrada la experiencia, pasarán a un proceso de evaluación con el fin de determinar el desarrollo, impacto y resultados. El proceso de selección está dividido en cuatro etapas y lo llevarán a cabo profesionales de la corporación Corpoeducación.
Terminada la evaluación, seleccionarán las mejores 10 experiencias. El resultado se notificará en sus aspectos cuantitativos y cualitativos a cada uno de los docentes por correo electrónico para que los comentarios hechos por los evaluadores permitan el fortalecimiento de las experiencias.
En la última versión del premio (2016), la tercera que se realiza, se presentaron cerca de mil maestros de todo el país que pusieron a consideración del jurado sus propuestas. En esa ocasión se tuvo en cuenta criterios como pertinencia, sostenibilidad, inclusión, fundamentación, evaluación y seguimiento.
Al final, salió la lista de los 10 finalistas, de los cuales resultaron cuatro ganadores: Carlos Bermúdez, de Vergara (Cundinamarca); Andrea Pedraza, de Girón (Santander); Tadiana Escorcia y Miriam Jafardo de Bogotá; y, Zaira Benavides, de Bucaramanga.