Los buenos hábitos no son suficientes, también se requieren métodos de estudio adecuados.
Varios científicos cognitivos de la Universidad de Harvard, que han dedicado su vida al estudio del aprendizaje efectivo, describen en el libro 'Make It Stick: the Science of Succesfull Learning', cinco consejos para que el estudiante logre ser más productivo.
Los buenos hábitos no son suficientes, también se requieren métodos de estudio adecuados.
El primer consejo es alternar las materias. Es aconsejable que quienes vayan a ingresar a la educación superior, organicen de una manera adecuada su tiempo para estudiar las diversas materias que exige la carrera. Según los científicos de Harvard, no es necesario que cada día el joven estudie para una materia en específico, ya que aseguran que variar en temas refuerza la memoria a largo plazo y profundiza el aprendizaje.
Los buenos hábitos no son suficientes, también se requieren métodos de estudio adecuados.
Descansar y tener hábitos saludables. Para lograr adquirir un buen aprendizaje, los investigadores aconsejan dormir las horas recomendadas. Al descansar, el cerebro podrá almacenar mejor la información y con ello el estudiante podrá obtener mejores resultados. Trasnocharse, según ellos, está muy lejos de lo que una persona debe hacer cuando está aprendiendo.
Los buenos hábitos no son suficientes, también se requieren métodos de estudio adecuados.
Dormir bien, alimentarse adecuadamente y hacer ejercicio son los hábitos que debe tener un estudiante. El alumno debe adquirir un estilo de vida saludable no solo para obtener buenos resultados en las materias, sino para además disfrutar de una buena salud.
Los buenos hábitos no son suficientes, también se requieren métodos de estudio adecuados.
Tomar descansos durante el estudio. Es importante que el alumno tenga pausas activas durante lo que haga, pues de lo contrario, la concentración y la memoria no funcionarán adecuadamente.
Los buenos hábitos no son suficientes, también se requieren métodos de estudio adecuados.
Los espacios de esparcimiento son necesarios para los estudiantes y para quienes trabajan: ayudan a prevenir tanto estrés como enfermedades y a obtener mejor resultados en las labores.
Los buenos hábitos no son suficientes, también se requieren métodos de estudio adecuados.
Leerla solamente una vez, a profundidad, servirá para estudiar de una manera completa. Además, con esto el cerebro hará el esfuerzo de recordar lo estudiado en vez de verlo de nuevo.
Los buenos hábitos no son suficientes, también se requieren métodos de estudio adecuados.
Escribir a mano. Aunque las tecnologías ayudan de gran manera a reducir el tiempo de escritura, estas no son las más adecuadas para memorizar lo visto en clase.
Los buenos hábitos no son suficientes, también se requieren métodos de estudio adecuados.
Hacer resúmenes de lo visto en la materia ayudará a que el estudiante analice el contenido y no solo se lo aprenda de manera superficial. Estas síntesis servirán de gran manera para tener buenas calificaciones en los exámenes.