close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Cómo enfrenta la pandemia la universidad más antigua de Colombia?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Universidad Santo Tomás

La Universidad Santo Tomás optará el siguiente semestre por trabajo en casa y presencialidad para laboratorios.

Foto:

Universidad Santo Tomás

¿Cómo enfrenta la pandemia la universidad más antigua de Colombia?

FOTO:

Universidad Santo Tomás

La Universidad Santo Tomás cumple 440 años. El rector de la institución habla sobre su trayectoria.


Relacionados:

Universidades

Coronavirus

Regreso a clases

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de junio 2020, 03:59 P. M.
RE
Redaccion Educación 30 de junio 2020, 03:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Este año, la Universidad Santo Tomás, la más antigua de Colombia, cumple 440 años, siendo también una de las más longevas de todo el continente. Una larga trayectoria para una institución que, al igual que el resto en el país y el mundo, se ha visto afectada por la pandemia.

Para su rector, Fray José Gabriel Mesa Angulo, si bien se trata de un momento difícil para el sector en materia económica (algunas previsiones señalan una deserción de entre el 20 y el 50 por ciento), prefiere permanecer optimista frente al futuro del claustro.(Lea también: Los descuentos anunciados por las principales universidades del país)

'Colombia, único país de la región que reconoce la mutilación genital’
Fecode pide al Gobierno garantizar Internet a los alumnos rurales
‘Jardines infantiles del ICBF seguirán cerrados’

En diálogo con EL TIEMPO, Mesa explicó las diferentes estrategias de la universidad para hacerle frente a estas dificultades por medio de paquetes de ayudas a sus estudiantes. De igual manera, explicó cuál será la forma en que se prestará el servicio educativo en el segundo semestre de 2020.

440 años no se cumplen todos los días. ¿Cuál ha sido el impacto logrado por la Santo Tomás en este tiempo?

La Universidad Santo Tomás ha dejado un importante legado en la sociedad colombiana. Tiene posición activa, con políticas, inversión, acciones e intervenciones a todos los niveles a lo largo y ancho del territorio colombiano, gracias a su presencialidad en Bogotá, Bucaramanga, Tunja, Medellín y Villavicencio, a los que se suman sus 23 Centros de Atención Universitarios, que integran otras 18 ciudades más de Colombia.

(Lea también: ¡Universidades, a repensar el país!)

Desde sus orígenes ha sido reconocida por su capacidad crítica, constructiva e innovadora, formadora de grandes pensadores, líderes, investigadores, y personalidades que han impactado la historia nacional. Durante la Independencia nuestro Claustro se consolidó como el escenario preferido para debates y encuentros de la generación criolla que nos dio la libertad. Muchos de nuestros próceres figuraron como estudiantes, docentes o egresados de la Tomística. Traigo a la memoria, por ejemplo, a Camilo Torres, Francisco de Paula Santander, Francisco José de Caldas y Atanasio Girardot.

¿Cuál ha sido el impacto de la actual emergencia sanitaria en la institución?

Como usted bien sabe, la educación al igual que los demás sectores se ha visto impactada por esta situación inédita. Hay que decir que, si bien la gran mayoría de programas académicos que ofrece la ‘Santoto’ son presenciales, la universidad ha tomado como ruta durante la pandemia no detenerse, sino avanzar bajo un modelo de Presencialidad Mediada por Tecnologías, garantizando a todos sus estudiantes la continuidad de sus estudios. También decidimos apoyar a los estudiantes más necesitados de los que tuvimos conocimiento, haciéndoles llegar auxilios económicos para alimentación y para mejorar su conectividad.

Se adelantaron otras inversiones y desarrollos adicionales, que la universidad ya había establecido en su Plan General de Desarrollo 2020-2024, en el que una de las prioridades se encaminaba hacia la consolidación de su Campus Virtual y el desarrollo de una mayor oferta académica bajo esta modalidad. En este momento contamos con aulas virtuales y tecnología suficientes para atender esta coyuntura.(Lea también: Las mejores maestrías en administración del mundo)

¿La Santo Tomás optará por un modelo híbrido para el próximo semestre o terminará el año desde casa?

Para la Universidad lo más importante son las personas. Por ende, el cuidar la vida y garantizar la salud de toda su comunidad, en especial la de sus estudiantes es crucial. Por este motivo la universidad continuará para el segundo semestre bajo el modelo de Presencialidad Mediada por Tecnologías, aunque con algunas novedades de cierta presencialidad, cumpliendo rigurosamente con los protocolos de bioseguridad.

Todas las clases que se puedan dar por enseñanza remota la recibirán por los estudiantes desde sus casas. La novedad para el segundo semestre está en aquellas sesiones que requieren presencialidad en laboratorios o aulas especializadas.

No obstante, conscientes de la situación particular de cada estudiante, la universidad, en el marco de la flexibilidad, garantizará a aquellos estudiantes que por diversos motivos no puedan venir de manera presencial a recibir sus clases prácticas, que una vez termine el confinamiento puedan recibir sus clases presenciales.(Lea también: La educación en América Latina, entre el racismo y la discriminación)

¿Cómo se prepara la universidad en materia de protocolos de bioseguridad?

Cumpliendo rigurosamente las directrices emanadas tanto por el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación así como las respectivas alcaldías y gobernaciones, se diseñaron y fueron ya aprobados los distintos protocolos de bioseguridad, los cuales van a permitir el ingreso seguro a las instalaciones de la Universidad bajo las excepciones definidas y acordadas, garantizando aforos máximos, estrictos protocolos sanitarios, exigiendo el distanciamiento social, adecuando uso su infraestructura física y tecnológica que permitan tener un riguroso control, aseo, higiene y monitoreo, a la vez de la modificando sus sistemas y procesos de acceso, registro, circulación, permanencia y salida. Por mencionar los principales.

¿Qué paquetes de ayudas o beneficios ha contemplado la universidad para atender la situación económica de sus estudiantes?

El objetivo mayor ha sido el de ayudar a cada estudiante para que no posponga su proyecto de vida profesional. El humanismo también se concreta con cifras. Por eso con enorme esfuerzo y para toda nuestra universidad creamos ‘sin letra chiquita’ un transparente plan de becas aplicable para el segundo semestre 2020, a todos los estudiantes nuevos y antiguos, tanto de pregrado como de posgrado, por el 25 % del costo total de la matrícula, que está vigente hasta el día 30 de junio y del 20 % hasta el 17 de julio. A esto se suma un importante plan de financiamiento interno para apoyar a los estudiantes con todas las facilidades de pago que nos sean posibles.

¿Cómo ve el panorama de posible deserción para los próximos semestres?

Después una cierta mirada pesimista, nosotros nos fuimos por una proyección en la que nuestra población en promedio se disminuiría en un 20 %, aplicando un 30 % a los primeros semestres y del 10 % para finales de carrera. Estamos trabajando con empeño y no sin dificultad, para la estructuración de grupos de alumnos nuevos; sin embargo, ha sido grato ver para algunas carreras la emisión de recibos para pago solicitados por los estudiantes, hasta por el 94 % del número de los antiguos; así que nos hemos dado a la tarea de acompañar persona a persona el perfeccionamiento de dichas matrículas mediante el pago final de las que aún faltan, aunque ya se ha matriculado más del 50 % de los estudiantes.

Quizás ayudó a esto la decisión que tomamos de invitar a reuniones por plataforma, con los padres de familia para cada facultad. Vemos que el mensaje a toda nuestra comunidad tomasina ha sido bien recibido y que apoyar a las familias de los estudiantes es un asunto clave.

Sólo tenemos palabras de gratitud, especialmente por la sacrificada y constante labor de todos nuestros docentes y por el esfuerzo que ha hecho cada estudiante.

Riu anuncia la reapertura de 54 hoteles en 16 países
VideoCiencia viral episodio 6: día del asteroide
Teleosáurido vivió en Colombia hace 128 millones de años
¿Cuáles son los resultados de sus recientes campañas de bienestar institucional en la pandemia como la dotación de equipos y alimentos?

En el marco de la pandemia la Universidad ha impactado positivamente a cerca de 1.000 estudiantes y sus familias, quienes recibieron bonos de alimentación y conectividad durante este periodo de confinamiento.

Adicionalmente, se han donado aquí 58 equipos de cómputo y la Universidad ha prestado 138 equipos a estudiantes, docentes y administrativos que así lo han necesitado.

¿Cómo considera el panorama para la universidad en los siguientes semestres considerando la situación actual?

Consideramos que, si bien esta ha sido una coyuntura difícil, también ha sido una oportunidad importante para darnos cuenta, una vez más, de la universidad que somos.

La Universidad Santo Tomás cuenta con una Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus, la cual estamos en proceso de renovación.
Para la ‘Santoto’ el futuro es alentador. Si bien como resultado de estos meses será necesaria una reestructuración del presupuesto, además de posponer algunos proyectos que queríamos desarrollar, para poder ayudar efectivamente a nuestros estudiantes, celebramos estos 440 años con un ambicioso Plan General de Desarrollo.

REDACCIÓN EDUCACIÓN - @EducacionET

30 de junio 2020, 03:59 P. M.
RE
Redaccion Educación 30 de junio 2020, 03:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Universidades

Coronavirus

Regreso a clases

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policía
01:07 p. m.

Alerta Cali: motociclista arrojó una bolsa con un cuerpo mutilado

El motociclista los lanzó en una calle de la comuna 6 de Cali. Comunid ...
Vías
01:05 p. m.

Cuantiosas pérdidas por el aguacero que causó inundaciones en Cali

La situación no fue de la magnitud de lo vivido el 4 de junio, pero hu ...
Barranquilla
12:57 p. m.

Video: la intensa persecución que dejó 2 hombres capturados en Barranquilla

Hostigamientos
12:23 p. m.

Hostigamientos causan temor en la vía Panamericana en Cauca

Cartagena
12:01 p. m.

Video: discusión del alcalde Dau con turista que habría orinado en la calle

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:07 a. m.

Petro le pide a la senadora Piedad Córdoba que dé un paso al costado

Shakira y Piqué
12:00 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Reforma tributaria
01:00 a. m.

Las claves de la reforma tributaria que alista Petro

Bogotá
12:00 a. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo