close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los trinos del silencio / En defensa del idioma
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

¿Faltará muy poco para que dejemos de hablar? Ahora, hemos empezado a trinar, pero de manera distinta a los pajarillos.

Foto:

Tengku Bahar / AFP

Los trinos del silencio / En defensa del idioma

FOTO:

Tengku Bahar / AFP

La involución del lenguaje implica el retorno a las cavernas.


Relacionados:

En defensa del idioma

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de septiembre 2016, 10:56 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 22 de septiembre 2016, 10:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

'Quiere cacao' es una frase que por lo regular se escucha de manera repetida no de una boca, sino del pico de un loro. La impresión en los niños frente a esta experiencia se transforma en espanto: “¡El loro habla, mami!”. Sin embargo, esa constituye solo una forma de calificar una acción que para nada es consciente.

Estos plumíferos, y otros de especies semejantes, solo reproducen los sonidos que con insistencia algunas personas han pronunciado; el acto de habla implica un razonamiento. La diferencia entre la comunicación humana y la animal se centra en esta diferencia, y luego en la posibilidad del hombre para edificar conceptos y mensajes nuevos con el lenguaje. De ahí que los clichés, y las frases hechas en general, propongan un estancamiento de las ideas.

Así, los mensajes animales permanecen: los leones de hoy mantienen el mismo rugido ancestral de hace 14 mil años, y los miembros de su especie los interpretan de la misma manera. Todas las demás criaturas inferiores proceden de forma similar: insectos, aves, peces, reptiles, artrópodos, etc. Es decir: mantienen los códigos (sonidos, movimientos, colores, formas, contactos, marcas, olores, etc.), y con estos siempre transmiten repetidos mensajes.

Con el ser humano la situación es distinta, y a partir de ahí se construye el progreso integral. También por eso la involución del lenguaje implica el retorno a las cavernas; las muletillas equivalen a un mismo ladrido.

Esos recursos comunicativos de los animales resultan variados, y para cada una de esas voces hay verbos disímiles, algunos muy desconocidos: el pavo tita, la pantera himpla, el loro garre, la cigüeña crotora, la paloma arrulla y zurea; el perro gañe (al quejarse), aúlla, ladra y, como el lobo, puede ulular; la golondrina trisa, mientras el cuervo crascita; la rana croa y el cerdo gruñe; la cigarra y el grillo chirrían.

Después de contar la descomunal cantidad de especies, asignar un nombre a cada sonido animal rebasaría la proporción de la imaginación, incluyendo que muchos de los lectores desconocen cómo la langosta estridula, el águila trompetea, el pato parpa, la serpiente silba, la lechuza grita, la oveja bala; los elefantes y los rinocerontes barritan.

Más conocidas aparecen, sin embargo, las voces del gato, cuando maúlla; de los asnos, al rebuznar; del caballo, relinchando y bufando; del pollo, piando; del toro y la vaca, mugiendo; de la gallina, cacareando o cloqueando. Y qué decir de este juego cacofónico: el grillo (un insecto) grilla; la grulla (un ave) gruye, y el gamo (un mamífero) gamita.

En medio de esa extensa fauna, aparece también el baile aéreo de la abeja (que zumba), para indicarle a todo el enjambre dónde prolifera el néctar; se elevan las palomas en una acción casi simultánea, para advertir de un peligro a su bandada; por los bosques las jaurías de lobos corretean en busca de una presa indefensa; al huir de un depredador se separan los diminutos peces del cardumen; las ovejas se aglutinan en un rebaño al peinar las campiñas; en una manada se confabulan las hienas, y, por supuesto, muchas veces, con objetivos muy diversos (infinidad de veces, sin ellos), ni siquiera sabiendo el porqué, en la masa se han apiñado los hombres.

¿Faltará muy poco para que dejemos de hablar? Ahora, hemos empezado a trinar, pero de manera distinta a los pajarillos; estos por lo menos siguen meciéndose en el aire y buscando su propio destino; todavía hay árboles, agua, nidos y semillas para todos ellos.

En estos tiempos (¡cómo cambian los tiempos!), los encuentros y reuniones entre personas muestran una alteración grande en las intenciones. Alrededor de una mesa, por ejemplo, se acomodan muchas de ellas, en una cafetería, una sala de juntas, un restaurante, una sala de estudio, donde la uniformidad de las conductas es asombrosa: la mirada fija en un monitor, el cuerpo recogido, una enajenación absoluta del entorno y expresiones gestuales que nadie reconoce, risitas que nadie escucha; y así durante varios minutos (y a veces horas), solo moviendo los pulgares.

Existen ingenuos que dan por sentado el vigor del afecto familiar o del cultivo de una amistad solo por derivación de una proximidad física. Vaya paradoja: ampliados los recursos de comunicación, crece la incomunicación. Sí: aún reafirmando las inmensas ventajas de la tecnología, ¡qué tiempos aquellos en que importaban las personas!

Con vuestro permiso.

JAIRO VALDERRAMA V.
PROFESOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
jairo.valderrama@unisbana.edu.co

22 de septiembre 2016, 10:56 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 22 de septiembre 2016, 10:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

En defensa del idioma

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Contenidolibre
12:00 a. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Tribunal ordena que se nombre alguien del partido de Daniel Quintero. ...
Alertas de riesgo
10:00 p. m.

Antioquia votará en medio de alertas de violencia y fraude

Gobernación, MOE y Defensoría del Pueblo tienen identificados más de 2 ...
Cali
09:00 p. m.

En el Valle, Petro podría ser el más votado, pero habría segunda vuelta

Vías 4G
07:39 p. m.

Entregan Mar 1: la vía 4G que acerca a Medellín con el mar de Urabá

Claudia Toledo
06:58 p. m.

Dejan libres a testigos principales en caso del exsenador Richard Aguilar

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Contenidolibre
12:00 a. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Homicidio
12:00 a. m.

La polémica despedida del ladrón que murió apuñalado por su víctima

Sonajero
10:04 a. m.

Los altos cargos que ya están ofreciendo los candidatos a la Presidencia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo