Colfuturo anunció que desde este 10 de enero y hasta el 28 de febrero estará abierta la convocatoria del Programa Crédito Beca.
(Le puede interesar: Beneficiarios de Colfuturo podrán condonar hasta 80 por ciento de sus créditos).
Una característica particular para este año es que los colombianos destacados académicamente que deseen realizar sus estudios de posgrado en el exterior podrán condonar hasta el 80 por ciento del crédito beca.
Los beneficiarios deciden el porcentaje de beca que van a obtener y luego, dependiendo de ciertas circunstancias, se establece el porcentaje condonable, el cual es acumulable.
(Siga leyendo: Luis Carlos Sarmiento Angulo asegura que Colfuturo trascendió).
El sistema operará de la siguiente manera:
20 por ciento del capital para los beneficiarios con títulos de MBA o maestría en Administración o Derecho.
40 por ciento del capital para los demás títulos.
20 por ciento del capital para quienes trabajen fuera de Bogotá y su área metropolitana tres años (el primer año se condona el 10 por ciento, y en los dos restantes cinco por ciento por cada año).
20 por ciento del capital para quienes trabajen en el sector público o en la academia, distribuidos en tres años (10 por ciento el primer, y cinco por ciento por cada uno de los otros dos años).
(Más información: Colfuturo ofrece soluciones a afectados por devaluación del peso).
Para 2017 se calcula que 1.200 colombianos podrán acceder al apoyo del crédito beca que otorga un préstamo condonable de hasta 50 mil dólares. A partir de este año entran en vigencia estas nuevas condiciones que otorgan beneficios a quienes regresen al país a trabajar en ciudades distintas a Bogotá y su área metropolitana, así como en la academia, la investigación o el sector público.
(Tips: Becas en el exterior para colombianos; claves para acceder a una).
Según la entidad, con estos nuevos estímulos se busca que el mejor talento que se ha formado en el exterior contribuya al desarrollo de las regiones.
VIDA / EDUCACIÓN
Comentar