Los resultados en las recientes pruebas Saber 11 serán unos de los requisitos para que los estudiantes que cursan el último grado de bachillerato puedan aplicar al programa 'Ser Pilo Paga', propuesto por el Ministerio de Educación. Los departamentos o ciudades que más potenciales pilos tienen son: Bogotá, con 1.196 estudiantes; Antioquia, con 1.036; Santander, con 964, y Atlántico, con 867 estudiantes. Luego de dar a conocer los resultados en las pruebas, el Ministerio anunció que el nuevo puntaje para ser aspirante al programa es de 342, lo que significa un aumento de 24 puntos frente al 2015, cuando se exigía 318.
Córdoba (Montería) tiene el colegio que ocupa el puesto número 10. 39 estudiantes del Colegio de La Salle podrían hacer parte de los 'pilos' del país.
Los resultados en las recientes pruebas Saber 11 serán unos de los requisitos para que los estudiantes que cursan el último grado de bachillerato puedan aplicar al programa 'Ser Pilo Paga', propuesto por el Ministerio de Educación. Los departamentos o ciudades que más potenciales pilos tienen son: Bogotá, con 1.196 estudiantes; Antioquia, con 1.036; Santander, con 964, y Atlántico, con 867 estudiantes. Luego de dar a conocer los resultados en las pruebas, el Ministerio anunció que el nuevo puntaje para ser aspirante al programa es de 342, lo que significa un aumento de 24 puntos frente al 2015, cuando se exigía 318.
Barranquilla también es sede de estudiantes con alto potencial de 'pilos'. El Colegio Colón tiene 41 alumnos posibles para hacer parte del programa del Ministerio de Educación.
Los resultados en las recientes pruebas Saber 11 serán unos de los requisitos para que los estudiantes que cursan el último grado de bachillerato puedan aplicar al programa 'Ser Pilo Paga', propuesto por el Ministerio de Educación. Los departamentos o ciudades que más potenciales pilos tienen son: Bogotá, con 1.196 estudiantes; Antioquia, con 1.036; Santander, con 964, y Atlántico, con 867 estudiantes. Luego de dar a conocer los resultados en las pruebas, el Ministerio anunció que el nuevo puntaje para ser aspirante al programa es de 342, lo que significa un aumento de 24 puntos frente al 2015, cuando se exigía 318.
El Liceo Integrado Universidad de Nariño es el octavo colegio con 44 estudiantes potenciales para ser parte del programa de Ser Pilo Paga.
Los resultados en las recientes pruebas Saber 11 serán unos de los requisitos para que los estudiantes que cursan el último grado de bachillerato puedan aplicar al programa 'Ser Pilo Paga', propuesto por el Ministerio de Educación. Los departamentos o ciudades que más potenciales pilos tienen son: Bogotá, con 1.196 estudiantes; Antioquia, con 1.036; Santander, con 964, y Atlántico, con 867 estudiantes. Luego de dar a conocer los resultados en las pruebas, el Ministerio anunció que el nuevo puntaje para ser aspirante al programa es de 342, lo que significa un aumento de 24 puntos frente al 2015, cuando se exigía 318.
Huila también tiene una cuota importante de 'pilos'. El I. E. Municipal Nacional tiene 45 estudiantes con excelentes calificaciones en las pruebas Saber 11.
Los resultados en las recientes pruebas Saber 11 serán unos de los requisitos para que los estudiantes que cursan el último grado de bachillerato puedan aplicar al programa 'Ser Pilo Paga', propuesto por el Ministerio de Educación. Los departamentos o ciudades que más potenciales pilos tienen son: Bogotá, con 1.196 estudiantes; Antioquia, con 1.036; Santander, con 964, y Atlántico, con 867 estudiantes. Luego de dar a conocer los resultados en las pruebas, el Ministerio anunció que el nuevo puntaje para ser aspirante al programa es de 342, lo que significa un aumento de 24 puntos frente al 2015, cuando se exigía 318.
El sexto puesto corresponde al I. E. San Vicente ubicado en Palmira (Valle). Este colegio tiene 47 aptos para hacer parte del programa.
Los resultados en las recientes pruebas Saber 11 serán unos de los requisitos para que los estudiantes que cursan el último grado de bachillerato puedan aplicar al programa 'Ser Pilo Paga', propuesto por el Ministerio de Educación. Los departamentos o ciudades que más potenciales pilos tienen son: Bogotá, con 1.196 estudiantes; Antioquia, con 1.036; Santander, con 964, y Atlántico, con 867 estudiantes. Luego de dar a conocer los resultados en las pruebas, el Ministerio anunció que el nuevo puntaje para ser aspirante al programa es de 342, lo que significa un aumento de 24 puntos frente al 2015, cuando se exigía 318.
Norte de Santander es uno de los sectores del país que más 'pilos' ha aportado. En este caso, el Instituto Técnico Mercedes Abrego, de Cúcuta, tiene 48 posibles 'pilos'.
Los resultados en las recientes pruebas Saber 11 serán unos de los requisitos para que los estudiantes que cursan el último grado de bachillerato puedan aplicar al programa 'Ser Pilo Paga', propuesto por el Ministerio de Educación. Los departamentos o ciudades que más potenciales pilos tienen son: Bogotá, con 1.196 estudiantes; Antioquia, con 1.036; Santander, con 964, y Atlántico, con 867 estudiantes. Luego de dar a conocer los resultados en las pruebas, el Ministerio anunció que el nuevo puntaje para ser aspirante al programa es de 342, lo que significa un aumento de 24 puntos frente al 2015, cuando se exigía 318.
La cuarta institución con más 'pilos' es el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, en Cúcuta. Tiene el mismo número de estudiantes que el tercer puesto.
Los resultados en las recientes pruebas Saber 11 serán unos de los requisitos para que los estudiantes que cursan el último grado de bachillerato puedan aplicar al programa 'Ser Pilo Paga', propuesto por el Ministerio de Educación. Los departamentos o ciudades que más potenciales pilos tienen son: Bogotá, con 1.196 estudiantes; Antioquia, con 1.036; Santander, con 964, y Atlántico, con 867 estudiantes. Luego de dar a conocer los resultados en las pruebas, el Ministerio anunció que el nuevo puntaje para ser aspirante al programa es de 342, lo que significa un aumento de 24 puntos frente al 2015, cuando se exigía 318.
El Colegio Metropolitano de Soledad 2000, ubicado en Atlántico, tiene el tercer puesto de aspirantes aptos a ser 'pilos', 53 en total.
Los resultados en las recientes pruebas Saber 11 serán unos de los requisitos para que los estudiantes que cursan el último grado de bachillerato puedan aplicar al programa 'Ser Pilo Paga', propuesto por el Ministerio de Educación. Los departamentos o ciudades que más potenciales pilos tienen son: Bogotá, con 1.196 estudiantes; Antioquia, con 1.036; Santander, con 964, y Atlántico, con 867 estudiantes. Luego de dar a conocer los resultados en las pruebas, el Ministerio anunció que el nuevo puntaje para ser aspirante al programa es de 342, lo que significa un aumento de 24 puntos frente al 2015, cuando se exigía 318.
El Instituto Técnico Nacional de Comercio, ubicado en la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander), cuenta con 57 'pilos' en su institución.
Los resultados en las recientes pruebas Saber 11 serán unos de los requisitos para que los estudiantes que cursan el último grado de bachillerato puedan aplicar al programa 'Ser Pilo Paga', propuesto por el Ministerio de Educación. Los departamentos o ciudades que más potenciales pilos tienen son: Bogotá, con 1.196 estudiantes; Antioquia, con 1.036; Santander, con 964, y Atlántico, con 867 estudiantes. Luego de dar a conocer los resultados en las pruebas, el Ministerio anunció que el nuevo puntaje para ser aspirante al programa es de 342, lo que significa un aumento de 24 puntos frente al 2015, cuando se exigía 318.
El colegio I. E. M. Ciudad de Pasto es la institución con mayor número de 'pilos' del país. 65 estudiantes son potencialmente aptos para este programa.