close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Colombia es el tercer país del mundo donde se matan más niños
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Maltrato infantil

La doctora Carbonell considera imperativo no condicionar el amor de los padres al comportamiento del niño.

Foto:

123rf

Colombia es el tercer país del mundo donde se matan más niños

FOTO:

123rf

Es el quinto país con mayor porcentaje de niños desplazados por conflicto, según Save the Children.


Relacionados:
Niños Educación Adolescentes Maltrato infantil Infancia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de junio 2018, 03:27 P. M.
SG
Simón Granja Matias 01 de junio 2018, 03:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Colombia ocupa el tercer puesto, entre 175 países, con la tasa más alta de homicidio infantil en el mundo, según el último informe de la organización internacional no gubernamental Save the Children, que estudió datos entre el 2015 y el 2017. Tan solo hay que ver que el año pasado fueron asesinados 715 menores (de 0 a 18 años) en el país.

En el informe ‘Las múltiples caras de la exclusión’, Colombia entra en otro vergonzoso escalafón: ser el quinto país con mayor porcentaje de niños desplazados por el conflicto armado, por debajo de Siria, Sudán del Sur, Somalia y República Centroafricana.

Al hablar sobre los preocupantes resultados de este informe, Luz Alcira Granada, directora Nacional de Incidencia Política y Comunicaciones para Colombia de Save the Children, asegura que “a los menores que crecen en medio de una guerra, que son objetivo de grupos violentos, que padecen enfermedades y mueren a causa de ellas, y que enfrentan una discriminación extrema se les priva de todo lo que los convierte en niños y niñas”.

Aunque en algunos de los puntos que mide el informe Colombia ha mejorado, sigue posicionándose como uno de los peores países para ser niño y adolescente en el mundo. Según Granada, “en el país se está perdiendo la niñez. Estamos inclusive por encima de países con mayores niveles de guerra. Y lo que está pasando es que los niños están muriendo no solo por conflicto armado, sino por violencia intrafamiliar, violencia urbana como balas perdidas, por las pandillas…”.

La directora se detiene para resaltar la cifra de violencia intrafamiliar, pues –asegura– que en este espacio, que debería ser en el que se encuentran más protegidos, es en realidad donde se producen la mayoría de casos de violencia contra los niños. “Los están asesinado, violando, maltratando física y psicológicamente en sus hogares. Es necesario que se haga algo al respecto y se invierta en formación integral a los padres de familia”, aseguró.

El informe destaca el caso de América Latina en cuanto a la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes: no están siendo protegidos. La tasa de homicidios entre las adolescentes es notablemente alta en comparación con el resto del mundo. De hecho, en la región están los 12 países con las tasas más altas de homicidio infantil en todo el mundo.

“Es inaceptable que en 2018, millones de niños y niñas en el mundo aún no puedan ejercer el derecho a estar protegidos, a aprender, a crecer y a jugar. Debemos y podemos hacer más”, señala Granada.

Niños sin tierra

El desplazamiento forzado de los menores es un punto para detenerse. Según el informe, en Colombia hay 7’671.124 de personas desplazadas internas, es decir, nacionales de Colombia que se han visto obligados a huir de sus hogares. De estos, dos millones son niños y niñas.

Comunidades enteras abandonan sus tierras inclusive después del acuerdo de paz con las Farc-EP. Los enfrentamientos entre grupos armados como el Eln, el Epl, las fuerzas paramilitares, pandillas y carteles de las drogas generan desplazamientos masivos en todo el territorio nacional.

Esto lleva a que Colombia ocupe ese quinto lugar del que habla el informe (una tasa de 16), por debajo de Siria (68,1), Sudán del Sur (31,1), República Centroafricana (25,1) y Somalia (17,9), y apenas supera a Afganistán (14,1), Irak (13,6), Eritrea (10,7), Georgia (7,6) y Sudán (7,5).

Peligros que los acechan

Si se observa la clasificación de cada país en el índice de peligros para la niñez (que promedia siete factores de riesgos), Colombia sigue igual en comparación al pasado informe: se mantiene en el puesto 118 del mundo, es decir, muchos niños y niñas se están perdiendo su niñez.

Los siete factores que tiene en cuenta el informe para sacar el resultado son: tasa de mortalidad de niños y niñas menores de 5 años; retraso del crecimiento; niños y niñas que trabajan; adolescentes que han contraído matrimonio o que viven en pareja; tasa de partos de adolescentes; y población desplazada por la fuerza debido a un conflicto que junto con la tasa de homicidios de niños y niñas forman el factor de violencia extrema.

Victoria Ward, directora regional para América Latina y el Caribe de Save the Children, afirmó que si bien hay avances en muchos indicadores, la violencia sigue siendo la principal amenaza para los niños, niñas y adolescentes. “La región no está progresando lo suficientemente rápido. A pesar de los avances en materia legislativa para protegerlos, todavía vivimos en un contexto sumamente violento, donde decenas de niños y niñas son asesinados cada día”.

Para la directiva, otra amenaza es el embarazos adolescente, que parece estar disminuyendo en todas las regiones, excepto en América Latina y el Caribe. Las tasas de natalidad son moderadamente altas en dos de cada tres países. En toda la región, más del 7 por ciento de las menores entre 15 y 19 años (1 de cada 13) dan a luz cada año, 1,5 veces más bebés que el promedio mundial. De hecho, la región tiene la segunda tasa de natalidad adolescente más alta de cualquier región después del África subsahariana. La tasa en Colombia es de 48,7.

“Si no se adoptan medidas con urgencia, no se podrán cumplir las promesas expresadas por todos los Estados en la Agenda 2030 de asegurar el derecho de todos los niños y las niñas a sobrevivir, aprender y estar protegidos frente a cualquier tipo de abuso y violencia”, concluye Ward.

Sobre las cifras,  el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) expresó que el país parece sufrir de un ‘cáncer’ que hizo metástasis en el tema de violencia contra la niñez.

"Cada día, atendemos cerca de 66 casos de todo tipo de violencia contra nuestros niños, niñas y adolescentes, que van desde el maltrato verbal hasta el abuso y la explotación sexual comercial", aseguró la institución.

Además, entre las cifras presentadas, durante el 2017 el Icbf adelantó 11.380 procesos administrativos para restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual, mientras que por maltrato (físico, psicológico y por negligencia) registró 10.858 casos.

"Las cifras espantan, las agresiones contra los niños, niñas y adolescentes son cada vez más frecuentes, pero lo más doloroso es que muchas de estas violencias terminan con la vida de los niños", concluyó.

Los niños buscan ser tenidos en cuenta por el próximo Presidente
"Los niños están aterrorizados": la polémica en EE.UU. por la decisión del gobierno de Trump de separar a los inmigrantes indocumentados de sus hijos
Hay 87.000 niños menos trabajando en sus hogares
La joven que sonríe donde ‘el diablo dejó sus chanclas’
Una historia sobre el pelo malo y el pelo bueno
Las infamias y los desafíos de nacer niña en Colombia

SIMÓN GRANJA MATIAS
REDACTOR EL TIEMPO 
@Simongrma

01 de junio 2018, 03:27 P. M.
SG
Simón Granja Matias 01 de junio 2018, 03:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Niños Educación Adolescentes Maltrato infantil Infancia
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cauca
05:45 a. m.
Fuerte discusión entre gobernador Elías Larrahondo y líder del norte del Cauca
Líder afrodescendiente dijo que el Gobernador dio declaraciones a favo ...
Valle del Cauca
05:30 a. m.
Alcaldes del Pacífico construirán agenda de sus municipios para presidente Petro
Hoy y mañana se realizará la primera Cumbre de alcaldesas y alcaldes d ...
Indígenas awás
04:25 a. m.
Pueblo indígena awá en Nariño pide al gobierno que declare la crisis humanitaria
Tuluá
04:00 a. m.
Decomiso de droga convirtió en hervidero a CAI de Policia en Tuluá
Presidencia
01:40 a. m.
El significado del traje que lució María José Pizarro

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Actriz mexicana
12:00 a. m.
Aranza Peña, actriz de 'La Rosa de Guadalupe', murió en un accidente
Reforma tributaria
06:52 p. m.
Tributaria de Petro: estos son los alimentos que se gravarían con impuestos
Vitaminas
12:00 a. m.
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
Crónica Roja
12:00 a. m.
La denuncia que le costó la vida al notario 76 de Bogotá y a su hermano
mintrabajo
04:42 p. m.
Mintrabajo propone cambios a contratos de prestación de servicios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo