close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA PLAN EXODO TRANSMILENIO:CIERRE DE ESTACIONES VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cada 12 días asesinan a un profesor en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Marcha de maestros en el Meta

Desde 1980 hasta el pasado 31 de julio se registraron 1.088 homicidios de maestros, de acuerdo con Fecode.

Foto:

Hernando Herrera / EL TIEMPO

Cada 12 días asesinan a un profesor en Colombia

FOTO:

Hernando Herrera / EL TIEMPO

Desde 1980 hasta julio de este año, Fecode registró 1.088 homicidios. Nueve muertes van en 2018.


Relacionados:
Violencia Fecode Maestros

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de agosto 2018, 10:39 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
25 de agosto 2018, 10:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Nueve profesores han sido asesinados en Colombia este año, en hechos relacionados principalmente con su actividad social y sindical, denuncia la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).

Según los especialistas, en la mayor parte de estos casos la autoría está asociada con mafias del microtráfico y bandas criminales, entre otros actores que representan una amenaza para los maestros.

Las cifras son preocupantes. Desde 1980 hasta el pasado 31 de julio se registraron 1.088 homicidios de maestros, de acuerdo con Fecode. Esto quiere decir que, en promedio, cada año son asesinados 28 docentes. En ese mismo periodo se han reportado 1.549 situaciones de desplazamiento forzado de maestros, según la Escuela Nacional Sindical.

“¿Qué está pasando con los maestros de Colombia?”, se pregunta Carlos Rivas, presidente de Fecode, quien afirma que la seguridad de los maestros sindicalizados se ha agravado en los últimos meses. “Es un hecho sintomático que en Colombia la palabra mata. El maestro no solo dicta clases y crea conocimiento; también construye democracia. No entendemos por qué nos están matando, si lo que hacemos es acompañar a los estudiantes y comunidades”, lamenta.

Tres paros en siete meses

La situación de inseguridad fue una de las causas que motivaron a los maestros a realizar, el 25 de julio, su tercer paro de este año. El Ministerio de Educación rechaza las amenazas y asegura que ha adelantado, ante las autoridades competentes, las acciones necesarias para que se proteja la integridad de los educadores.

Un caso que encendió las alarmas recientemente fue el de Magda Deyanira Ballestas Chivatá, profesora que huyó del sur de Bolívar por amenazas atribuidas a ‘Carlos Mario’, cabecilla del ‘clan del Golfo’.

Señora Deyanira Ballestas, me da mucha pena, pero se tiene que ir, nosotros acá asesinamos a quien nos da la gana. ¿Me entendió?

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Señora Deyanira Ballestas, me da mucha pena, pero se tiene que ir, nosotros acá asesinamos a quien nos da la gana. ¿Me entendió?”. Con estas palabras amedrentaron a Ballestas en una conversación telefónica que trascendió a las redes sociales.

Afortunadamente, ella no corrió la misma suerte de Holman Mamián Mamián, en Cauca; Evelia Atencia Pérez y Hernando Manjarrez Escudero, en La Guajira; Delmayro Reyes González, en el Valle; Frank Darío Rincón, en Pitalito, Huila, y Juan de Jesús Moreno, en Curillo, Caquetá, algunos de los maestros asesinados en los últimos meses.

Para Rivas, una de las principales razones de este flagelo es que el Estado no llega a las zonas más apartadas, por lo que muchos profesores llenan ese vacío. “Ellos luchan por los derechos fundamentales: acceso al agua y a la salud, por ejemplo. Son sujetos políticos integrales y esta sociedad no los respeta. Hoy, por ejemplo, el maestro tiene que denunciar el microtráfico, porque la escuela se volvió un epicentro de la venta de narcóticos y los afectados son los estudiantes”, explica.

Según las estadísticas de Fecode, los departamentos más peligrosos para los educadores son Nariño, Cauca, Atlántico, Cesar, Huila, Bogotá, Tolima, La Guajira, Caquetá y Putumayo. Carlos Medina, director del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional, asegura que en el país se creó una cultura de criminalidad contra los maestros que tienen algún tipo de protagonismo en una comunidad.

“Algunos de ellos son líderes sindicales y sociales en zonas de conflicto, y padecen la estigmatización y el señalamiento cuando desarrollan un pensamiento crítico. Se convierten entonces en objetivo de la violencia y en blanco de la acción criminal de distintos grupos”, comenta el experto.

Él, al igual que el presidente de Fecode, piensa que la violencia contra los educadores se genera también por la conflictividad social. “Muchos maestros buscan marcar pautas de comportamiento en instituciones en las que algunos estudiantes pertenecen a pandillas o tienen problemas de drogas. Los profesores, entonces, actúan en defensa de los derechos fundamentales de las comunidades, de la salvaguarda de los territorios”, señala Medina.

Los reportes de Fecode correspondientes al periodo 2015-2017 dan cuenta de entre 250 y 300 amenazas anuales contra profesores. Viviana Colorado, profesional en derechos humanos de la Escuela Nacional Sindical, una ONG que defiende los derechos laborales, entrega otras cifras sobre la gravedad de la situación: “En nuestra base de datos se han registrado, desde 1973 hasta la fecha, alrededor de 14.700 violaciones (desapariciones, amenazas y torturas, etcétera) contra sindicalistas. De esas, 6.189 han sido contra docentes, una cifra escandalosa. Durante el 2018 hemos registrado 141 violaciones, de las cuales 26 corresponden a docentes”.

Colorado apunta a que la coyuntura del país también juega un papel determinante en esta situación. “Estamos viviendo días de posconflicto y muchos profesores se han dedicado a la pedagogía de la paz. En consecuencia, se oponen al reclutamiento forzado de menores de edad y al expendio de drogas en los centros educativos. A medida que su rol se amplía, diferentes actores que quieren controlar un territorio ejercen violencia contra ellos”, denuncia.

A pesar de todos los diagnósticos, es difícil saber de dónde viene la violencia contra los maestros. De hecho, señalan los especialistas, la mayoría de los asesinatos no se han resuelto. “Acá hay de todo: bandas emergentes (‘bacrim’), narcotráfico, delincuencia común y extorsionistas”, señala Rivas.

'La educación será el motor del cambio social de nuestro país': Duque
Gobierno expide decreto para agilizar pago de prestaciones a docentes
Otro docente indígena amenazado en el Valle
En imágenes: La marcha de profesores en Medellín
Docentes de suroccidente rechazan amenazas y a nueva Ministra

Carlos Medina, el experto de la Nacional, dice que para reducir los casos de violencia contra los docentes se deben tener en cuenta estas recomendaciones: “Primero, Fecode debe orientar a los maestros con estrategias de seguridad que les permitan sobrevivir dentro de los territorios de altísima conflictividad. Se debe construir una postura de autocuidado. También es fundamental que el Estado defina políticas públicas que garanticen la seguridad de los maestros. Y por último, pero no menos importante, se debe crear un sistema de alerta temprana”.

‘Sigo esperando que me reubiquen’

La profesora Deyanira Ballestas, amenazada por un supuesto líder de una banda criminal, contó, con la voz quebrantada, que se encuentra a la espera de que la Unidad Nacional de Protección (UNP) expida un certificado para que el Gobierno la pueda reubicar.

“Después de las amenazas en mi contra estuve encerrada casi ocho días –relata–. Una amiga me llevaba comida a escondidas. Se demoraron en brindarme protección, porque yo no sé manejar el celular y la Fiscalía no tenía permiso para acceder a él y abrir la grabación de la llamada amenazante. Con ayuda de mi hijo, logré acceder y por fin me brindaron protección”.

Ballestas vive escondida y bajo estrictas medidas de seguridad. “Donde estoy, la plata no me rinde. Estoy muy enferma y cada mes recibo alrededor de 400.000 pesos para mi sustento. Tengo un chaleco antibalas, escolta y un botón de seguridad; si lo activo, las autoridades vendrán a ayudarme”, resume.

“Yo solamente me he dedicado a trabajar. Me interesa que los estudiantes no tomen caminos indebidos para que puedan surgir. En la zona donde yo estaba (San Pablo, Bolívar), de pronto le caí mal a algunas personas porque traté de enfocar esas perspectivas”, concluye.

CAMILO PEÑA CASTAÑEDA
EL TIEMPO
En Twitter: @penacamilo

25 de agosto 2018, 10:39 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
25 de agosto 2018, 10:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Violencia Fecode Maestros
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Bogotá
01:16 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo