En la celebración del Día Internacional del Turismo, la ministra de MinComercio, María Claudia Lacouture anunció un total de 186 becas que serán otorgadas a los mejores estudiantes de 2016 de los ‘Colegios Amigos del Turismo’.
Los estudiantes beneficiados serán aquellos que obtengan el mejor puntaje en las pruebas Saber 11 de su colegio y que quieran realizar estudios superiores en turismo o que sean afines en cualquiera de los niveles: técnico, tecnológico o profesional, en la institución de educación superior más cercana a su lugar de residencia. La beca se mantiene bajo el principio del buen rendimiento, es decir, si el estudiante tiene bajas calificaciones en sus estudios podría perder el beneficio.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo invertirá en este programa $4.500 millones según expresó la jefe de la cartera durante el Sexto encuentro de la red de Colegios Amigos del Turismo (CAT) y en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo.
“Es importante dar a conocer el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para esta red. Hoy amanecemos con una nueva Colombia, una Colombia en paz que tiene que crecer para el futuro de nuestros hijos, en convivencia y apoyo mutuo, principalmente con una formación que permita al país aprovechar los beneficios que trae al sector la reconciliación”, destacó Lacouture.
¿Qué es el programa Colegios Amigos del Turismo?Es un proyecto del MinComercio que integra instituciones de educación primaria, secundaria, técnica vocacional o normalista, que voluntariamente se comprometieron a promover ideales de la organización, liderando proyectos de formación en turismo para sus alumnos, teniendo como referente sus potencialidades y prioridades de desarrollo.
Estas instituciones forman estudiantes sensibilizados frente a la importancia y los riesgos sociales, ambientales, culturales y económicos del turismo. Busca generar conocimiento y una aplicación de la ética para el sector.
Entre 2010 y 2015, el Gobierno Nacional invirtió $4.202 millones en estos colegios. De esa inversión se otorgaron $30 millones para dotar a 114 bibliotecas del país con libros enfocados en temas de turismo.
Comentar