Con la apertura económica que se ha venido dando tanto a nivel nacional como internacional, también han vuelto las convocatorias para estudiar en el exterior.
Gracias a una alianza entre el Icetex y el gobierno de Suiza, colombianos que tengan cierto nivel académico tendrán la posibilidad de continuar con su vida académica en el país europeo.
En concreto la convocatoria está destinada a personas con nivel de maestría o doctorado, quienes tendrán la oportunidad de aplicar a programas de investigación, doctorado y posdoctorado en Suiza de manera presencial.
(Lea también: Estas son las fechas de las pruebas Saber 11 calendario B)
Quienes estén interesados en postularse podrán hacerlo hasta el próximo 19 de octubre, para iniciar sus estudios a partir del 1 de septiembre de 2021.
El programa a aplicar podrá ser seleccionado dependiendo de la oferta académica de las universidades suizas, si bien se espera que se trate de áreas del conocimiento que puedan contribuir al desarrollo económico del país.
Las becas cubrirán gastos como una mensualidad para los programas de investigación y doctorado por 1.920 francos suizos (aproximadamente 2.093 dólares). Para posdoctorado, se otorgará será de 3.500 francos suizos (aproximadamente 3.814 dólares).
(Lea también: ¿En qué va el regreso a clases presenciales en las universidades?)
A esto se suma un pago por instalación de 300 francos suizos (aproximadamente 326 dólares), que se otorgará por única vez para los gastos de alojamiento.
También estarán incluidos el tiquete de regreso (de Suiza a Colombia) una vez culmine el periodo de la beca (si el candidato se queda más de seis meses, pierde el tiquete de regreso).
Por último, se incluye un seguro de salud pagado por la Comisión Federal de Becas para Estudiantes Extranjeros (CFBE), por lo que el beneficiario del programa no tendrá problemas para acceder a servicios médicos en caso de necesitarlo.
Los aspirantes deben demostrar excelente desempeño académico y actualmente desempeñarse en un área prioritaria para el desarrollo del país como agricultura, ingeniería, economía, educación o ciencias.
También se debe contar con una carta de admisión de una universidad suiza, identificando el programa a cursar, así como el idioma en que lo hará. Quienes vayan a realizar una investigación, deben presentar la propuesta del proyecto a investigar.
Para posdoctorado, el diploma debe haber sido obtenido después del 31 de diciembre de 2017 y reconocido por la universidad suiza en la que desempeñará sus labores.
(Lea también: Académicos y políticos piden acelerar el regreso a las aulas)
La convocatoria para investigación y doctorado aplica solamente para personas que hayan nacido después del 31 de diciembre de 1985, un promedio de notas universitarias superior a 3,7 sobre 5, mínimo un año de experiencia laboral en el área y excelente nivel de inglés
Las inscripciones estarán abiertas hasta las 4 p. m. del 19 de octubre. Toda la información adicional, así como el paso a paso para inscribirse, se podrá consultar en el siguiente enlace.
REDACCIÓN EDUCACIÓN