Un total de 621.028 estudiantes colombianos presentaron, este domingo, la prueba Saber 11, fundamental para evaluar la calidad de la educación del país y para conocer el nivel académico de los bachilleres que están a punto de ingresar a la educación superior.
De acuerdo con el Icfes, entidad encargada de la organización y realización del examen, en general, la jornada se desarrolló con normalidad, aunque reportó que 20.166 jóvenes, entre los que estaban citados, no asistieron a sus puntos para hacer la prueba; estos representan el 3,14 por ciento del total.
El Icfes también indicó que fueron anuladas 23 pruebas por razones como el uso del celular durante la presentación de esta, fraude y copia, entre otras. El departamento con mayor número de exámenes anulados fue Nariño, con un total de siete. Otros como Antioquia y Cundinamarca lo siguieron en número de pruebas anuladas, cada uno con tres.
Según Ximena Dueñas, directora del Icfes, en el Espinal, Tolima, y en algunos municipios del Chocó no se pudo llevar a cabo la prueba, porque los distribuidores de las cartillas no pudieron llegar hasta dichos lugares, por lo que el examen se hará este lunes.
La funcionaria agregó que 417 personas con discapacidad auditiva y 2.084 con discapacidad visual o movilidad reducida realizaron su examen en salones con infraestructura adecuada para este propósito, en 281 ciudades del país.
También, 3.261 personas privadas de la libertad presentarán su examen este lunes. Para llevar a cabo esta actividad, el Icfes habilitó 92 sitios.
Comentar