El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Educación, presentó 'Contamos Contigo', una estrategia con la que se busca que ningún estudiante se quede por fuera de las aulas.
El plan fue presentado en Bucaramanga el pasado 22 de enero, día en el que el Mineducación dio la bienvenida formal a los estudiantes, docentes, directivos docentes, rectores y personal administrativo de todas las instituciones educativas del país, a un nuevo año escolar.
"Contamos Contigo es un programa que busca acoger, dar bienestar y garantizar la permanencia", señaló María Victoria Angulo, ministra de Educación, durante el evento.
Con la estrategia, apunta la ministra, se busca hacer un llamado para que cada estudiante esté en las aulas y no desarrollando otras actividades distintas a formarse y capacitarse.
"Tenemos más de 6,5 millones de niños matriculados y la matricula oficial son regularmente más de 8 millones, entonces hacemos un llamado al trabajo de matriculatones y la búsqueda activa de información a través de la secretarías de educación", añade Angulo.
La ministra explicó que Contamos Contigo se divide en varias fases. Por ejemplo, el Gobierno realizará un seguimiento a los procesos de matricula de los estudiantes a través de la herramienta SIMAT (Sistema de Información Primera Infancia, Pre-escolar, Básica y Media).
Por otra parte, el Ministerio de encargará de realizar un análisis para determinar qué población del país necesita atención prioritaria. Y finalmente, pero no menos importante, la estrategia contempla revisar casos de existo para replicarlos por todo el territorio nacional.
Durante el evento de bienvenida a clases, la ministra de Educación recordó a los rectores de todo el país la importancia de realizar el registro de sus estudiantes en el Sistema de Matrículas - SIMAT como requisito obligatorio para tener una fuente de información confiable y disponible para distribuir recursos, tomar decisiones, generar estadísticas y construir indicadores que apoyen la formulación de políticas educativas.
Finalmente, la ministra expresó que en la página web de la entidad se encuentra un micrositio sobre la Jornada Escolar 2020, donde la comunidad educativa podrá consultar, entre otras cosas, las resoluciones de la jornada escolar para cada entidad territorial, el calendario académico, los puntos de atención al ciudadano en cada secretaría de educación, información general sobre matrículas, jornadas de búsqueda activa de estudiantes por fuera del sistema, y hacer un seguimiento a las matrículas a nivel nacional. Acceda a la información acá: https://bit.ly/38Kv4eV
EDUCACIÓN