Cerrar
Cerrar
¿No sabe cómo reciclar? Estudiantes desarrollaron la solución
Aplicación para reciclar

Un grupo de estudiantes del Colegio Salesiano San Juan Bosco de Tulúa desarrollaron la aplicación GreenApp con la que ganaron el segundo puesto de la categoría Colegios.

Foto:

Cortesía Movistar

¿No sabe cómo reciclar? Estudiantes desarrollaron la solución

Cuatro niñas de Tuluá y un joven bogotano crearon una aplicación y un juego para enseñar a hacerlo.

Los niños y los jóvenes de hoy en día son quienes sufrirán las consecuencias del cambio climático, asegura Unicef y, aunque por lo general son excluidos de las discusiones que giran en torno a esta problemática, algunos de ellos se han parado firmes para demostrar que así como son los más afectados, también pueden ser quienes tienen en sus manos la solución. Ejemplo de ello son cinco estudiantes colombianos que desarrollaron una aplicación y un juego para crear conciencia sobre a la importancia de reciclar.

El esfuerzo de estos jóvenes fue reconocido cuando ganaron el reto Stem4Good Américas de la OEA (Organización de Estados Americanos) y Telefónica. Por un lado, Johan Felipe Báez, de Bogotá, recibió el primer premio en la categoría individual con el proyecto Aprender a Reciclar; y, por el otro, aunque se preveía un único ganador en la categoría Colegios, la organización decidió otorgar un segundo premio a cuatro estudiantes de 16 años del Colegio Salesiano San Juan Bosco de Tuluá, por el desarrollo de la aplicación GreenApp.

Primer ganador

Johan Felipe Báez, de Bogotá, recibió el primer premio en la categoría individual con el proyecto Aprender a Reciclar.

Foto:

Cortesía Movistar

El primer ganador, Johan Báez, tiene 17 años e inició el primer semestre en Ingeniería Informática de la Universidad Central hace pocos días. Lo primero que se le ocurrió para que su proyecto surtiera efecto es que tenía que ser divertido, por lo que le apostó a un juego. Luego observó que una de las principales problemáticas que hay en su entorno es que la gente no sabe reciclar, así que unió ambas ideas y de ahí salió su juego Aprender a Reciclar.

El juego virtual consiste en arrastrar diferentes objetos hasta el cubo de basura que le corresponde. “Se trata de una forma divertida de aprender a reciclar y crear conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente”, aseguraron los jurados que le otorgaron el premio.

Se trata de una forma divertida de aprender a reciclar y crear conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente

Aunque el fin del segundo proyecto ganador también es educar acerca del reciclaje, la forma es distinta. Las cuatro jóvenes de 16 años del colegio Salesiano, en Tuluá: Mariana Barona Cabrera, Isabela Gómez Espejo, Camila Barona Cabrera y Sofhía Morán Cortés, desarrollaron la aplicación móvil GreenApp con asesoría de su tutor Oscar Victoria.

La aplicación nació antes de que se enteraran del premio. Cuando las cuatro estudiantes estaban en grado décimo, tuvieron que idear una aplicación para el proyecto final de la media técnica en programación de software. Esta tarea se unió con una preocupación que comparten, y es la contaminación en el entorno de las estudiantes. De ahí que quisieron abordar el tema del reciclaje y cómo éste aporta a la preservación del medio ambiente.

Esta preocupación se vincula con la de la ONU que está plasmada en el punto número 13 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: “... adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos…”.

Las cuatro niñas están convencidas de que el reciclaje es una de las maneras más efectivas para ayudar mitigar el cambio climático; aún más, si se involucra a las comunidades.

“Tenemos mucha expectativa en la aplicación, le tenemos mucho cariño. Queremos que sea un aporte para la sociedad”, explica Sofhía Morán, la encargada de desarrollar todo lo relacionado con la imagen corporativa de la empresa y su producto - cada una tiene una función distinta, al igual que en un emprendimiento -.

Y es que sí, con este proyecto ellas no solo quieren desarrollar la aplicación, sino que sea su proyecto de vida. Impulsar a Dream Green para que tenga un impacto real en la sociedad. Sofhía también agrega que la aplicación tiene muchos campos en los que se puede implementar: “queremos que tenga sensores químicos para saber si se está reciclando de manera correcta y que incluya estadísticas para que sea una aplicación competitiva”.

GreenAppAsí funciona la aplicación GreenApp.

Tutorial sobre cómo utilizar la aplicación. 

¿Cómo funciona la aplicación? Primero se crea un usuario, luego aparece Trashy - personaje imagen de la aplicación-. Cada usuario puede personalizar su perfil con un monstruo y una canción e identificar en qué caneca debe depositar determinado objeto. Cada vez que recicle de una forma correcta, ganará puntos. En el colegio, cada vez que termine un año, se hará un conteo de cuántos puntos tiene cada estudiante y quien tenga más recibirá un premio.

Con este reconocimiento, desde la OEA y Telefónica, se busca impulsar el espíritu emprendedor y el interés de los jóvenes latinos en la tecnología. La idea, básicamente, es animar el desarrollo de herramientas tecnológicas que tengan como objetivo contribuir a mejorar algún aspecto cercano a la vida de los estudiantes, y que además responda a algunos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Fueron cerca de 4.000 los participantes procedentes de los estados miembros de la OEA los que presentaron iniciativas, pero solo ocho salieron victoriosos. Los premios del concurso se entregarán en dotaciones tecnológicas: kits de robótica que Lego ha aportado a la OEA en el marco de este concurso, celulares, Smartwach y licencias Google Play.

SIMÓN GRANJA MATÍAS
Redactor Educación @simongrma

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.