close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
¿Salvar una persona o a cinco? Póngase a prueba con este acertijo
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Acertijos mentales: el reto del trenEl profesor Fabio Martínez lo reta a responder este dilema moral que lo llevará a descubrir cómo funciona su cerebro ante la toma de decisiones.
¿Salvar una persona o a cinco? Póngase a prueba con este acertijo

EL TIEMPO

¿Salvar una persona o a cinco? Póngase a prueba con este acertijo

Este dilema moral lo llevará a descubrir cómo funciona su cerebro ante la toma de decisiones.


Relacionados:
Educación El reto

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de abril 2018, 04:23 P. M.
DM
Diana Milena Ravelo Méndez* 11 de abril 2018, 04:23 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El razonamiento moral y las decisiones están presentes en el día a día de cualquiera. Sin importar la complejidad de las dudas a las que nos enfrentamos, al final siempre tendremos que optar por alguna de las opciones que se nos presentan cotidianamente.

Este tema comenzó a interesar a los estudiosos del comportamiento desde que el psicólogo Jean Piaget propuso su teoría del desarrollo moral en los niños. En sus postulaciones, este suizo se interesó por comprender lo que pensaban los niños acerca de las reglas morales, que son aquellas que en una sociedad determinan lo que está bien y lo que está mal.

También buscó entender cómo entendían los pequeños el sentido de justicia y la forma en la que establecían la responsabilidad moral de alguien frente a una situación.

Para estudiar el razonamiento moral en las personas, sin importar la edad, los psicólogos plantean dilemas o conflictos morales, es decir, narraciones breves en las que se expone una situación problemática que presenta un conflicto de valores pues las posibles soluciones se enfrentan entre sí.

El profesor Fabio Enrique Martínez, coordinador del laboratorio de psicología del Politécnico Grancolombiano, desafía a nuestros lectores a responder el desafío moral que hemos titulado: ‘El reto del tren’.

Incapacidad para tomar decisiones en la vejez debe probarse
La historia de un bipolar que aprendió a gozarse la vida
El ejercicio es el siguiente:

Un tren a toda velocidad ha perdido el control de sus frenos y se dirige hacía donde se encuentran cinco personas que están trabajando en la vía y quienes no podrán reaccionar a tiempo para cuando llegué el tren.

Usted se da cuenta de que al activar una palanca que está cerca puede desviar el tren evitando que atropelle a los cinco trabajadores. Sin embargo, en la vía que tomaría el tren al ser desviado hay una persona trabajando que tampoco podría escapar si el tren sigue esa ruta.

Así, con su acción de activar el mecanismo de desvío usted puede decidir si salva a cinco personas sacrificando a una o si permite que las cinco mueran y la otra se salve. ¿Qué haría ?

¿Cuál es su respuesta?
Subamos el nivel de complejidad

La palanca ahora se encuentra debajo de un puente y la única manera de activarla consiste en dejarle caer algo pesado, pero lo único que tiene usted a su alcance para arrojar es a otra persona que se encuentra a su lado.

Al empujar a la persona que está junto usted puede salvar a los cinco, si no hace nada esas personas morirán. ¿Sacrificaría a ese conocido para salvar a los cinco trabajadores ? 

¿Qué haría usted?
La solución:

En las investigaciones en las que se ha usado este dilema moral la mayor parte de las personas decide sacrificar a una persona para salvar la vida de las otras cinco, teniendo en cuenta la condiciones planteadas en el primer escenario que fue desarrollado por la filósofa británica pionera en los estudios sobre ética de la virtud. Philippa Foot (1920-2010).

Sin embargo, los científicos han establecido que más que un razonamiento moral, que implicaría una elección entre calificar los actos como buenos o como malos, este caso requiere un juicio de valoración casi de carácter utilitario, cuantitativo o económico pues el valor de utilidad de la opción en la que se salva a cinco personas es claramente mayor que aquella en la que solo una sobrevive.

Por supuesto, hay variaciones de este mismo escenario en las que la persona que se habría de sacrificar por las otras cinco tiene para quien toma la decisión un valor afectivo o social importante (por ejemplo, se trata de la mamá o de un líder político o espiritual), lo cual, si bien hace más difícil decidir y aumenta el tiempo de respuesta, en general no cambia demasiado el resultado: las personas tienden a elegir la opción en la que menos vidas son sacrificadas.

Este caso requiere un juicio de valoración casi de carácter utilitario, cuantitativo o económico para la persona que toma la decisión

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por el contrario, en el segundo escenario, además de tardar más tiempo en llegar a una decisión, la mayoría de las personas decide no hacer nada y permite que el tren atropelle a las cinco personas porque el atentar contra la vida de un individuo, aunque sea para salvar la vida de otras, implica tomar una posición personal y emocional que muchos calificarían de incorrecta y por lo tanto no están dispuestos a aceptarla.

Es decir, una cosa es tener el poder para controlar las consecuencias de lo que podría hacer o no el tren, pero otra muy diferente el poder para decidir sobre la vida de otro.

En el segundo escenario, la mayoría de las personas decide no hacer nada y permite que el tren atropelle a las cinco personas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Incluso las regiones del cerebro que se activan frente a cada escenario son diferentes. Johathan Cohen y sus colegas de la Universidad de Princeton, en un estudio publicado en 2001, investigaron estas situaciones de dilema moral con una técnica de neuroimagen denominada resonancia magnética funcional, en la cual se puede observar qué áreas del cerebro están activas cuando se realiza una tarea particular.

Con este método han mostrado que la decisión relacionada con el primer escenario implica la actividad de áreas de la corteza prefrontal dorsolateral, cuyas funciones están relacionadas con el pensamiento racional y lógico, el razonamiento matemático y la planeación de las consecuencias de nuestros propios actos.

Mientras que la decisión asociada con el segundo se caracteriza por la actividad de la corteza prefrontal ventromedial, que es evolutivamente más antigua que la corteza dorsolateral y es un área que permite asignar un valor emocional a cosas como el alimento, las personas e incluso, el dinero.

Las decisiones morales se encuentran en cada recodo de nuestras vidas, desde la posición que adoptamos temas como la eutanasia, hasta la opinión que nos formamos sobre la corrupción en la política o en las decisiones que toman quienes administran una empresa prestadora de servicios de salud.

Por eso, saber qué harían las personas en situaciones modelo como la del tren nos permite entender mejor qué piensa y qué aspectos tiene en cuenta un individuo cuando toma decisiones morales.

Video¿Es capaz de resolver este acertijo para físicos? Póngase a prueba
Video¿Es capaz de resolver este acertijo para astronautas? Póngase a prueba

Para cualquier comentario o sugerencia puede escribir al correo diarav@eltiempo.com

DIANA MILENA RAVELO MÉNDEZ
Twitter: @DianaRavelo
ELTIEMPO.COM

*Este reto fue hecho con el apoyo de los docentes del Politécnico Grancolombiano.

11 de abril 2018, 04:23 P. M.
DM
Diana Milena Ravelo Méndez* 11 de abril 2018, 04:23 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Educación El reto
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Gaitán
12:00 a. m.
A Carolina Gaitán le robaron todo a la salida del concierto de Bad Bunny
Mascotas
12:00 a. m.
¿Está mal tratar a los perros como un hijo?, esto dicen expertos
Perú
12:00 a. m.
Arrojan el cadáver de un hombre a la calle para dar macabra advertencia
Guatapé
12:00 a. m.
Joven fue a acampar con sus amigos y murió ahogado en represa de Guatapé
Egan Bernal
07:42 a. m.
Egan Bernal: se acabó la novela, Ineos confirma la prueba en la que competirá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo