close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué señales pueden indicar que los niños son víctimas de abuso?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Abuso sexual infantil, abuso sexual de menores

Cada año se reportan en Colombia miles de casos, que ocurren incluso en los colegios.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

¿Qué señales pueden indicar que los niños son víctimas de abuso?

NO ES HORA DE CALLAR
Cada año se reportan en Colombia miles de casos, que ocurren incluso en los colegios.
FOTO:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Recomendaciones para que padres y adultos en general ayuden a prevenir el abuso infantil.


Relacionados:
Colegios Abuso contra menores señales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN VIDA Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RV
25 de marzo 2022, 09:24 A. M.
SO
Sonia Maritza Perilla Santamaria 25 de marzo 2022, 09:24 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Interesarse siempre por la rutina diaria de los niños, preguntarles constantemente cómo se sienten, escucharlos, creerles y asumir una actitud más activa frente a lo que hacen los colegios, son algunas recomendaciones que expertas hacen a los adultos para prevenir y detectar el abuso sexual infantil.

(Le puede interesar: Mineducación aclara qué hacer en caso de abuso sexual en colegios).

La psiquiatra Isabel Cuadros Ferré, directora de la Asociación Afecto contra el Maltrato Infantil, y Carolina Piñeros, directora ejecutiva de Redpapaz, aconsejan, además, estar siempre atentos a las señales que pueden indicar la potencial ocurrencia de abuso sexual contra los niños y actuar sin dilación para detener las situaciones que lo estén propiciando.

Isabel Cuadros pone el énfasis en la necesidad de frenar a los abusadores: “Las estadísticas señalan que de 100 casos denunciados, 97 pueden quedar en la impunidad. Si a ese número le restamos seis o siete que, se estima, pueden corresponder a falsas denuncias, tenemos 90 casos causados por abusadores que siguen actuando con total impunidad, pues tienden a ser seriales”, advierte.

Insiste en que los colegios se tomen en serio el tema, “las recientes denuncias demuestran, con toda claridad, que muchos no lo están haciendo. Un simple ejemplo de eso es que desde hace cinco años Afecto ofrece un curso sobre prevención, detección y manejo de casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes, y en todo ese tiempo ni un solo colegio lo ha tomado”.

En dicho curso se abordan temas como el código de conducta que debe regir dentro de los planteles, para minimizar los riesgos.

(Además: 200 organizaciones pedirán que niñez sea prioridad en elecciones).

Afirma que los papás y adultos responsables en general deben tener presente quién o quiénes tienen acceso a los niños y por qué, y que es vital enseñarles a los menores de edad que no se puede tener sexualidad antes de los 14 años.

Si bien se trata de algo que está absolutamente claro para todos, “no se aborda en cátedras, charlas o clases de educación sexual; es muy importante que se entienda que ningún adulto puede estar en una relación uno a uno con un menor de edad”, sostiene.

Hay que hacerles caso a las señales

Aconseja a los padres y adultos preguntarles con mucha frecuencia a los niños cómo les va en el colegio, cómo se están sintiendo, escuchar detenidamente lo que tienen que decir y creerles: “Las denuncias que se han conocido –dice- son una muestra clara de que los adultos no escuchan a los niños y tampoco les creen. A la larga, acaban protegiendo a los adultos, por encima de los pequeños”.

"Muchos llegan a desarrollar estrés postraumático. En ese orden de ideas, están muy irritables, hipervigilantes, suelen tener pesadillas y, en general, su rendimiento académico tiende a bajar”.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

También propone estar atentos a señales que pueden indicar que algo no está bien: “La más importante de todas es que de un momento para otro el niño o la niña ya no quieran ir al colegio y empiecen a mostrar cambios en su estado de ánimo; en otras palabras, pueden estar tristes e irritables; también furiosos e incluso hostiles”, afirma la directora de Afecto.

Agrega que incluso muchos de ellos llegan a desarrollar estrés postraumático: “En ese orden de ideas, están muy irritables, hipervigilantes, suelen tener pesadillas y, en general, su rendimiento académico tiende a bajar”, agrega. Cabe decir que también pueden presentarse señales corporales y malestares físicos, que los papás pueden pasar por alto, como dolor en genitales, sangrados e infecciones urinarias a repetición. “Estos son indicadores que los pediatras deben reconocer”, dice.

¿Qué pueden hacer los adultos para prevenir?

Carolina Piñeros señala que todos los adultos, no solo quienes tienen hijos, “debemos hacer el ejercicio de reconocer y desnormalizar toda forma de violencia contra las mujeres en general y contra los niños, niñas y adolescentes en particular”.

La directora ejecutiva de Redpapaz aporta las siguientes recomendaciones a todos los adultos:

- Muchas formas de abuso están relacionadas con estereotipos de género, chistes, piropos fuertes, de doble sentido, que hacen sentirse incómodas a las niñas y a las mujeres, “que no tienen por qué aguantárselos. Si no desnormalizamos eso va a ser difícil que deje de vivirse eso también en los colegios y, en general, en los entornos en los que crecen las niñas. Eso termina siendo violencia de género”, afirma.

(También: OEI advierte que el compromiso con una mejor educación es ‘ahora o nunca’).

- Es vital, señala Piñeros, que los padres de familia, adultos responsables y acudientes se acerquen a los jardines infantiles y a los colegios y pregunten si las instituciones cuentan con protocolos de manejo de denuncias o casos de abuso, y si su personal
(administrativo, profesores, vigilancia, aseo, transporte) está debidamente capacitado en estos protocolos. Es fundamental que todos ellos estén formados para prevenir, identificar y manejar situaciones de abuso sexual. En caso de que no tengan protocolos, es deber de los adultos promover su adopción.

- No olvidar -dice- que estas situaciones no solo ocurren en los colegios; infortunadamente están presentes en todos los espacios, incluso en los familiares. Vale anotar que el mayor número de victimarios de niños, niñas y adolescentes proviene de su círculo cercano (profesores, entrenadores deportivos, familiares, amigos de la familia, vecinos).

- Entender siempre que la protección de los niños, niñas y adolescentes frente al abuso es responsabilidad delos adultos. En ese orden de ideas, los padres deben hablar abiertamente con sus hijos pequeños para explicarles qué actitudes o comportamientos de los adultos están mal y para detectar señales que alerten sobre un potencial abuso.

- Nunca minimizar o normalizar situaciones. Decir que “la niña se enamoró de un profesor” está mal. Más allá del pensamiento romántico que una menor de edad pueda expresar sobre, por ejemplo, un profesor, no puede perderse de vista que los adultos están en la obligación de poner barreras ante estas situaciones.

- Creerles siempre a los niños y niñas. A veces sucede que los adultos consideran que los pequeños exageran o confunden situaciones, así que no les dan importancia o las reinterpretan. Si algo hace sentir a un niño incomodo o preocupado, es deber de los adultos darles credibilidad y adoptar acciones para frenar la situación.

- Otra obligación de los adultos es reportar los casos, incluso si solo se trata de una sospecha. Toda situación de abuso debe denunciarse a través de la línea 141 de Bienestar Familiar, la 123 de la Policía Nacional o en la web www.teprotejocolombia.org. Si las personas tienen información de un delito, es importante ponerla en conocimiento de la Fiscalía.

Encuentre también en Educación: 

La pandemia impactó las destrezas cognitivas y motrices de los niños

Estos son los mejores 10 colegios en el país, según estudio de la Javeriana

RV
25 de marzo 2022, 09:24 A. M.
SO
Sonia Maritza Perilla Santamaria 25 de marzo 2022, 09:24 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colegios Abuso contra menores señales
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guerra
03:30 p. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
Cartagena
05:48 p. m.
Mujer encontró a su hijo y a su nuera muertos en su vivienda: esto se sabe
Contenidolibre
10:58 a. m.
TikTok: extraña reacción 'poseída' de joven durante un concierto en Nepal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Colombia: los mejores colegios del país en 2022 según Pruebas Saber 11 Logo fr Colombia: los mejores colegios del país en 2022 según Pruebas Saber 11
Estudiantes de colegios aprenderán educación financiera con Porvenir Logo po Estudiantes de colegios aprenderán educación financiera con Porvenir
Concierto de Guns N' Roses en Bogotá: conozca los cierres viales y desvíos Logo motor Concierto de Guns N' Roses en Bogotá: conozca los cierres viales y desvíos
Pruebas Saber 11: estos son los mejores colegios según resultados en el examen de Estado Logo caustica Pruebas Saber 11: estos son los mejores colegios según resultados en el examen de Estado
Zayn Malik continúa luchando para extender comidas gratuitas en los colegios de Reino Unido Logo alo Zayn Malik continúa luchando para extender comidas gratuitas en los colegios de Reino Unido
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo