close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así se vive la Navidad en tiempo de pandemia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
NAVIDAD COVID

Tiempo de balances y de aceptación de una nueva realidad. Es momento de gratitud, unión familiar y esperanza.

Foto:

EFE

Así se vive la Navidad en tiempo de pandemia

FOTO:

EFE

El mundo se prepara para vivir la época más dulce de un año desafiante y enrarecido por el covid-19.


Relacionados:
Psicologia Diciembre Navidad Tradiciones colombianas Tradiciones

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de diciembre 2020, 09:24 P. M.
FL
Flor Nadyne Millán Muñoz 01 de diciembre 2020, 09:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

¿2020 será un año con saldo en rojo? Esta es la pregunta infaltable cuando estamos a punto de finalizar una frontera temporal que se enmarca con las fiestas de Navidad”, dice el filósofo Sergio Molina. Y por eso resulta inevitable responder ‘cómo me fue’ y ‘cómo me irá’, porque esos dos momentos revelan nuestras emociones acerca de un pasado que no se puede cambiar y de un futuro que se desconoce.

“Lo cierto es que en esta época, en la que nace el espíritu navideño, aflora un sentimiento de esperanza y la iniciativa de realizar actos y rituales para que nos vaya bien y más cuando hemos superado un año complejo, lleno de cambios y desafíos”, apunta Molina.

(Le puede interesar: Violencia contra niños en Colombia es crítica, según Aldeas Infantiles).

Cada quien tiene una versión única y singular de lo que ha sido la pandemia. “Sin embargo, hay una sensación común que sintetiza lo ocurrido este 2020 y es la de pérdida: pérdida laboral, de ingresos, de oportunidades, de libertad, de relaciones sociales y –la más temida e inalterable de todas– pérdida de seres queridos”, anota Molina, doctorado en filosofía.

Por eso, esta Navidad tiene un sabor diferente. Si bien es una época en la que no solo se mezclan la nostalgia y melancolía con la alegría, a diferencia de otros años es más latente la necesidad de hacer balances y, en esa medida, es inevitable sentir frustración o impotencia por lo que no se hizo, lo que no se logró, lo no vivido, lo que no pudo ser.

“Un año en el que un virus, que no podemos ver nos recordó nuestra fragilidad y vulnerabilidad como seres humanos, al tiempo que nos recuperó esa sensibilidad de la que estamos hechos”, apunta Laura Mesa, coach de vida.

En Navidad, Bogotá se prepara para contener covid-19 y la inseguridad
Así es el ambiente navideño que desde ya se vive en Barranquilla
Mascotas: cielos en calma y sin pólvora en festividades

Además de la esperada celebración decembrina, “es tiempo de reconocer los aprendizajes, duros e implacables para unos más que otros, pero certeros porque nos recuerdan que somos una especie resiliente, con capacidad de adaptación y de afrontamiento de las circunstancias, por adversas que sean. ¿Quién de nosotros imaginó, por ejemplo, que sería capaz de estar cinco, siete o más meses en confinamiento?”, dice el psicólogo Paulo Daniel Acero.

Por eso, en la lista de aprendizajes que recomienda elaborar no se debe olvidar el agradecimiento por lo vivido y hasta por lo que quedó en puntos suspensivos.

¿Y cómo afrontar esta época si perdí a un ser querido? “La Navidad es un momento que intensifica la pena porque vamos a encontrarnos con personas celebrando, en modo alegría, y eso chocará a quien está en duelo, hará que su aflicción sea más fuerte que en otras fechas, por eso es importante que no se obligue a estar bien, ya que la pérdida genera un vacío en el alma y en los espacios físicos que compartía con su ser amado –explica Acero, especialista en resolución de conflictos, manejo del duelo, trauma y activación de la resiliencia–.

Y aunque la tentación natural es aislarse y decir que no estamos para celebraciones, la recomendación es no huirles, sino permitirse participar en una Navidad diferente y en la cual se modifiquen en familia rituales para honrar a quien no está físicamente y resignificar esta fecha”.

(También puede leer: Lo que no puede faltar en su pinta de fin de año).

Vivir en el presente es otra tarea ineludible. Muchas familias, tras meses sin verse y darse un abrazo, podrán hacerlo para celebrar estas fiestas, pero el llamado es a hacerlo con todas las medidas de bioseguridad aprendidas durante el confinamiento obligatorio.

“Sí, porque aun cuando sea un tiempo de festejos y de unión y reunión, no se debe bajar la guardia sino practicar lo que nos ha enseñado el covid-19: ‘si yo me cuido, también te cuido’ porque es mi deber no solo pensar en mí, sino en los otros; y si los demás están bien, yo también”, apunta Laura Mesa.

Aprender a hacer una pausa, “a recordar que cada momento llega con su afán, es otra ganancia de esta pandemia –agrega Andrés Barreto, decano de Psicología de la Fundación Universitaria San Martín–. Es romper con ese acelere cotidiano y recordar que no somos todopoderosos, no podemos controlarlo todo y es necesario detenerse y respirar a otro ritmo”.

Para este experto, la pandemia llegó como una oportunidad de crecimiento y les quitó el maquillaje a artilugios y mentiras. “Confío en que, con todo lo que hemos vivido, se recupere el sentido de la Navidad, sus tradiciones y espíritu de unión familiar. Este es un año en el que un virus nos sacudió para romper viejos esquemas y aprender a ser mejores personas”.

Celebre la vida

No baje la guardia, cuídese y cuide a los suyos. Celebre estas fiestas en la intimidad de su hogar y con medidas de bioseguridad. Recuerde que el covid-19 no desaparecerá de la noche a la mañana y, por eso, en Navidad deben acatarse las recomendaciones respecto al uso del tapabocas, lavado frecuente de manos y distanciamiento social.

Las veladas virtuales son una oportunidad de festejar con los familiares y amigos que están más lejos o con los que se debe mantener más distanciamiento social para preservar la vida. En los últimos nueve meses se ha probado la eficacia de la tecnología en esta coyuntura, entonces dele rienda suelta a su creatividad para programar encuentros por internet.

Si perdió a un ser querido este año, que la Navidad sea una época para recordarlo con amor y gratitud. Es cierto, serán inevitables la tristeza, la pena y la nostalgia por su ausencia física, no se prive de sentirlas y honre su memoria siguiendo sus tradiciones, enseñanzas y rituales durante este tiempo. Perpetúe su legado de amor con acciones en su memoria y comprobará cómo le reconfortan su corazón.

Cree nuevas rutinas de relajación y bienestar. Y más en este tiempo en que niños y adolescentes salen a vacaciones y usted puede estar gozando de un periodo de descanso. Promueva la actividad física y deportes, y rescate juegos y tradiciones en familia como la Novena de Aguinaldos.

Elija ser feliz. Todo es temporal, y esta pandemia nos recordó que no tenemos control de la mayor parte de las cosas, pero sí tiene a su alcance la actitud con la que encara momentos difíciles y vive fechas especiales como Navidad.

FLOR NADYNE MILLÁN MUÑOZ
Para EL TIEMPO@NadyneMillan

01 de diciembre 2020, 09:24 P. M.
FL
Flor Nadyne Millán Muñoz 01 de diciembre 2020, 09:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Psicologia Diciembre Navidad Tradiciones colombianas Tradiciones
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
Marco Antonio Solis
02:37 p. m.
Hijas de Marco Antonio Solis fueron criticadas en la boda de Marc Anthony
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo