Cerrar
Cerrar
Conciertos de los Tunos Decanos de Iberoamérica tendrán un fin benéfico
Conciertos de los Tunos Decanos de Iberoamérica tendrá fin benéfico

Tunos de 14 países darán un concierto en Bogotá y otro en Cartagena.

Foto:

Cortesía TUDI

Conciertos de los Tunos Decanos de Iberoamérica tendrán un fin benéfico

Tunos de 14 países darán un concierto en Bogotá y otro en Cartagena.

Se presentarán en  Bogotá y en Cartagena, con el fin de recaudar fondos por la salud de los niños.

Entre el 4 y el 11 de septiembre estarán reunidos en Colombia representantes de 14 países de los Tunos Decanos de Iberoamérica (TUDI), una organización cultural, filantrópica y altruista sin ánimo de lucro, que pretende rescatar, fortalecer y transmitir la tradición de las Tunas. 

Esta expresión musical, originalmente española, se ha manifestado en colegios, universidades y organizaciones particulares de diferentes partes del mundo.

Por eso, como parte de las actividades que se desarrollarán en la Convención Internacional, los miembros de TUDI realizarán un concierto en Bogotá y otro en Cartagena, con el fin de recaudar fondos con destino a dos organizaciones que velan por niños con enfermedades complejas.

Lea acá: (Torneo de golf en Bogotá por la salud de los niños hospitalizados)

El compromiso social detrás de la Tuna 

Se trata de unir manos, voces y esfuerzos para aportar en la construcción de una sociedad solidaria frente a tantas necesidades

“Nuestro compromiso social establece la cooperación con entidades benéficas y de la empresa privada que requieran de nuestro apoyo y colaboración en el desarrollo de sus intereses en el ámbito de la responsabilidad social; se trata de unir manos, voces y esfuerzos para aportar en la construcción de una sociedad solidaria frente a tantas necesidades”, explicó Miguel Falla, consejero de TUDI en Colombia.

En Bogotá el concierto se realizará el 7 de septiembre en la Casa España, en favor de la Fundación Proyecto Unión, que acoge en El Hogar Amparo de Ángeles a más de 100 niños con enfermedades complejas y de difícil manejo, cuyas familias no pueden cuidarlos por distintas razones, por lo cual quedan abandonados y enfermos en los hospitales.

Además: (Subasta de la Fundación A la Rueda Rueda contará con obras de grandes maestros)

La Tuna es una expresión tradicional que se ha popularizado en colegios, universidad, entre otros espacios.

Foto:

Abel Cárdenas. CEET

En Cartagena, el concierto se realizará el 10 de septiembre en el Club Cartagena, con apoyo del Club Rotario de Cartagena.

El dinero recaudado se destinará al Hospital Napoleón Franco Pareja (Casa del niño), una fundación sin ánimo de lucro que desde hace 79 años trabaja por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de la costa Caribe colombiana, promoviendo el acceso a servicios de salud de mediana y alta complejidad, integrales y de calidad, entre los cuales se encuentran los Programas de Cirugía Cardiovascular, Programa de Hemofilia y el Programa de Hemato-oncología pediátrica.

Para adquirir boletas en Bogotá puede contactarse al Whats App 350 695 37 01 y para el concierto en Cartagena puede hacerlo con la Fundación del Club Rotario de Cartagena, a través de los teléfonos 3116600331 o 311 6600332.

REDACCIÓN VIDA

Más noticias de la sección Vida 

- Sandías: hace 6.000 años eran amargas y podían ser tóxicas
Las claves para transformar su hogar u oficina en un espacio de bienestar
Cartagena: Candé, un restaurante para disfrutar las exquisitas noches caribes

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.