Más allá de ser simplemente los utensilios necesarios a la hora de comer, los cubiertos han ganado un terreno especial en lo que se refiere a la decoración y se han convertido en pieza clave, de sofisticación y elegancia a la hora de vestir o poner la mesa.
Con el paso de los años han ido evolucionando no solo en los materiales con los que son elaborados sino también en formas y diseños que permiten tener un mejor servicio.
María Paola Mejía, creadora de La Mesa de María P. (@lamesademariap), dice que lo primero que se debe hacer es perderle el miedo a la cantidad de cubiertos que se ubican sobre la mesa. Su uso y ubicación no varían: “En una mesa formal sencilla, la más utilizada, alrededor del plato siempre se van a ubicar seis cubiertos y su uso comienza siempre de afuera hacia adentro, es decir, primero se utilizan aquellos que están más lejos del plato”, dice.
Distribución correcta
El cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo hacia adentro.
La cuchara se ubica a la derecha del cuchillo con la concavidad hacia arriba.
El tenedor se coloca a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba.
Los cubiertos de postre se ubican en la parte superior del plato.
Los cubiertos se ubican tres o cuatro centímetros de distancia a cada lado del plato.
- El protocolo en la mesa no solo se trata de conocer dónde va cada utensilio o cubierto, existen unas reglas básicas que le informarán al mesero el paso a seguir, sin tener que comunicárselo, solo con la manera en que se ubiquen los cubiertos sobre el plato. “Es importante recordar que una vez se inicie la comida y se levanten los cubiertos de la mesa, estos no vuelven allí, se pondrán siempre sobre el plato”, dice María Paola.
-
No me gustó: cruzar los cubiertos por su mitad y en forma de X.
Terminé: tenedor y cuchillo se ubican de manera paralela en forma vertical sobre el plato, con el mango en la parte inferior y boca abajo.
Exquisito: tenedor y cuchillo se ubican en paralelo y de forma horizontal sobre el plato y con el mango hacia el lado izquierdo.
Siguiente plato: los cubiertos se ubican en forma de cruz.
Pausa: los cubiertos se dejan encima del plato en forma de triángulo.

Todos a la mesa, una colección de lujo
EL TIEMPO
Así se llama la nueva colección de EL TIEMPO Casa Editorial compuesta por 27 piezas inspiradas en la elegancia y el detalle de la antigua tradición francesa. Son fabricados en acero inoxidable para dar mayor durabilidad y resistencia a los utensilios. Entre ellos una cuchara y tenedor para ensalada, cuchillo para pan, pala para servir pasteles y tres cuchillos de quesos. Los mangos de los cubiertos están elaborados por elementos como marfil, acrílicos y maderas como ébano.
Son 8 entregas. La colección completa incluye 47 piezas (cuchara, tenedor, cuchillo, tenedor de postre y cuchara de postre), más 16 fascículos. Además, un set de siete complementos (cuchara ensalada y tenedor de servir, cuchillo para pan y pala para servir tortas, y set de 3 cuchillos de quesos). Cada entrega tiene un valor de $ 26.900. De venta en librerías, almacenes de cadena, centros de venta EL TIEMPO, o con su vendedor de confianza.
La colección completa incluye 47 piezas + 16 fascículos.
Precio colección al público:
$ 339.000
Precio colección suscriptor:
$ 264.000
Adquiera su colección llamando al 426-6000, opc. 3 en Bogotá, o a línea gratuita nacional 01 8000 110 990.
Informes: tienda.eltiempo.com/cubiertosx8

La colección completa incluye 47 piezas + 16 fascículos.
EL TIEMPO
- El cubierto debe llegar a la boca y no al contrario.
- Durante la cena no se deben usar los cubiertos para señalar o apuntar algo o alguien.
- Los cubiertos propios no deben utilizarse para servir otros alimentos como ensaladas, salseras o platos de otro comensal. Existen elementos específicos para este fin.
- Si un cubierto se cae al suelo, lo mejor es solicitar otro y no se debe limpiar con la servilleta, mantel u otro elemento.
- Aunque suene obvio, es importante recalcar tener cuidado parar no hablar con la boca llena o masticar con la boca abierta.
- Si deseas probar la comida de otro comensal, no lo hagas usando el tenedor y llevándolo por encima de la mesa hasta su sitio. Lo correcto es pasar el plato de pan a esa persona y pedirle que deposite ahí unas cucharadas o trozos de alimento que deseas probar