Cerrar
Cerrar
¿Cómo se relacionan un volcán en Marte y la extinción de los dinosaurios?
Nasa y dinosaurios

Iniciativas privadas planean enviar misiones tripuladas a Marte desde la década de 2020.

Foto:

Jan Sovak/REUTERS y AFP/NASA

¿Cómo se relacionan un volcán en Marte y la extinción de los dinosaurios?

Un estudio de la NASA afirma que podrían haber desaparecido por la misma época.

La actividad en un volcán de Marte, que forma parte de los Montes de Tharsis, habría cesado hace unos 50 millones de años, aproximadamente la época en que ocurrió la gran extinción en la Tierra durante la que desaparecieron los dinosaurios, entre otras especies, según un estudio divulgado el lunes por la NASA.

Arsia Mons, ubicado al sur del ecuador marciano y el tercero en una cadena de tres volcanes, tiene 29 chimeneas identificadas en su cono, el área alrededor del cráter que se forma después de una erupción, cuyas corrientes de lava fuera estudiadas para determinar su antigüedad.

El equipo liderado por el científico Jacob Richardson, del Centro de Vuelo Espacial Goddard, de la NASA, halló que los canales más antiguos databan de 200 millones de años, mientras que la erupción más nueva ocurrió probablemente entre 10 y 90 millones de años atrás, posiblemente hace uno 50 millones de años.

(Además: Nasa encuentra una nave espacial perdida, ¿cómo en Gravity?)

Hasta ahora había sido difícil determinar cuándo estuvo activo el volcán, dijo la NASA. El equipo realizó su estudio con imágenes de alta resolución obtenidas por el Orbitador de Reconocimiento de Marte de la agencia espacial estadounidense.

"Estimamos que el momento pico de actividad de Arsia Mons probablemente ocurrió hace aproximadamente 150 millones de años, a fines del Período Jurásico en la Tierra, y luego se extinguió alrededor del mismo tiempo que los dinosaurios" en nuestro planeta, dijo Richardson.

Según los científicos, los dinosaurios, y otras especies de animales y plantas, se extinguieron hace unos 65 millones de años luego de que un gigantesco meteorito impactó la Tierra.

"Aunque es posible que la última chimenea del volcán, o dos, hayan estado activas en los últimos 50 millones de años, que es algo muy reciente en términos geológicos", agregó Richardson.

La comunidad científica estudia al Planeta Rojo desde hace décadas para hallar evidencia de vida. Iniciativas privadas planean enviar misiones tripuladas a Marte desde la década de 2020. Un plan de la NASA proyecta un viaje con humanos hacia el 2034.

REUTERS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.