close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA  SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS BARRANQUILLA AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 SURVIVOR ROVER EN MARTE CáNCER DE PRóSTATA
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El grafeno, un material que expande sus fronteras de uso
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Esta sustancia cristalina fue descubierta en 2004. También es conocida por su apodo: ‘material de Dios’.

Foto:

EFE

El grafeno, un material que expande sus fronteras de uso

FOTO:

EFE

Se utiliza en la refrigeración de satélites, en la propulsión lumínica y en tecnologías biomédicas.


Relacionados:
Avances científicos Satélites Industria Espacio Espacio exterior

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de diciembre 2017, 12:30 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 11 de diciembre 2017, 12:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La mayoría nunca hemos visto directamente ni tenido en nuestras manos grafeno, pero este material, compuesto por una sola capa de átomos de carbono y considerado uno de los más sorprendentes y versátiles disponibles hasta ahora, cada vez está más presente en un mayor número de parcelas de la vida humana.

Esta sustancia cristalina, descubierta y aislada en 2004, hace honor a su apodo, ‘material de Dios’, porque parece ser capaz de todo, gracias a sus propiedades de flexibilidad, transparencia, fortaleza, conductividad eléctrica y térmica y delgadez.

Investigadores de distintos centros y empresas asociados al consorcio científico y tecnológico Graphene Flagship (GF) de la Comisión Europea están probando dos tecnologías basadas en el grafeno para aplicaciones relacionadas con el espacio, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA).

Uso en gravedad cero

Los dos experimentos se van a realizar en un contexto de microgravedad (muy próximas a la ingravidez o gravedad cero), para simular las condiciones extremas en el espacio.

Uno de los ensayos se efectuará con las tuberías de calor en bucle, unos sistemas de refrigeración utilizados ampliamente en satélites y sistemas aeroespaciales, y que consiguen el enfriamiento convirtiendo un líquido en gas dentro de una mecha, según GF. La prueba pretende demostrar que recubrir las mechas con grafeno puede mejorar la eficacia en el espacio de este sistema de refrigeración, según este consorcio europeo.

Para probarlo, los investigadores formarán parte de un vuelo parabólico operado por la ESA y la firma francesa Novespace, durante el cual se realizarán una serie de maniobras, las cuales permiten simular la microgravedad a bordo del avión.

En este experimento participarán investigadores del centro CNR (Italia); las universidades de Cambridge (Reino Unido) y Libre de Bruselas (Bélgica), y el grupo aeroespacial Leonardo (Italia).

Nanomateriales: aprendiendo de la naturaleza para beneficio del hombre
Impulsar objetos

El segundo ensayo se efectuará con una vela ligera o vela solar, una tecnología que permite impulsar objetos en el espacio usando la presión de la luz que brilla sobre una superficie reflectante, en lo que se conoce como propulsión lumínica.

Investigadores de la Universidad Técnica de Delft (TU Delft), en los Países Bajos, evaluarán el potencial del grafeno para su uso en esta propulsión lumínica, al iluminar con luz láser una serie de membranas de este compuesto de carbono, que flotarán en la microgravedad, según GF.

Las velas solares son unas láminas ultrafinas de material reflectante de gran superficie que se despliegan en el espacio y utilizan la presión que ejercen las partículas de la luz o fotones para impulsarse, de forma análoga a lo que sucede con el viento en las velas de los veleros o las cometas (armazones de tela o papel) con las que juegan los niños.

Estas velas podrían brindar una propulsión sin combustibles ni motores para los satélites y pequeñas naves de exploración, y recorrer grandes distancias a alta velocidades por el cosmos.

Para esta tecnología, en un cuyo desarrollo trabajan la Nasa, la ESA y otras agencias espaciales, es fundamental que los materiales de las velas solares pesen muy poco, y las principales ventajas de usar grafeno para construirlas son la extraordinaria ligereza y fortaleza de este material, según la organización europea Graphene Flagship.

Este experimento de la TU Delft se realizará en la torre Zarm en Bremen (Alemania), en la cual se crean condiciones extremas de microgravedad de hasta una millonésima parte de la fuerza gravitacional de la Tierra, según GF.

“Estos son los primeros experimentos donde se prueba el grafeno en condiciones de gravedad casi nula para aplicaciones espaciales”, afirma el profesor Andrea Ferrari, de la Universidad de Cambridge y responsable de ciencia y tecnología del GF.

EFE REPORTAJES

Aplicaciones con bata blanca

- Por otra parte, tres centros de investigación asociados a GF han presentado prototipos experimentales de tecnologías biomédicas basadas en este material que se han desarrollado en Medica, la exposición de medicina e industria médica más grande del mundo, celebrada recientemente en Düsseldorf, Alemania.

- La superficie del grafeno es una excelente plataforma para administrar fármacos; su conductividad permite desarrollar sensores biológicos eficaces y su capacidad de convertirse en ‘andamio’ de materiales biológicos, sumada a su conductividad, puede aprovecharse en la ingeniería de tejidos, de acuerdo a GF.

- Este material también puede mezclarse con un polímero para fabricar implantes cerebrales profundos. En la feria Medica 2017, el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) presentó un sensor de grafeno capaz de detectar la actividad eléctrica del cerebro, proporcionando una detección temprana de eventos neurológicos como las convulsiones epilépticas.

- El ICN2, de la Universidad Autónoma de Barcelona, mostró un modelo de implante de retina con grafeno, que puede servir como prótesis óptica para las personas que han perdido la vista.

- El Instituto Italiano de Tecnología (IIT) y el Instituto Nacional Italiano de Seguros contra Accidentes en el Trabajo (Inail) mostraron el prototipo de una mano robótica protésica completamente funcional, controlada por un brazalete con sensores de grafeno, que están desarrollando en conjunto.

- La compañía Guger Technologies, con sede en Austria, presentó un sistema denominado ‘interfaz cerebral’, compuesto de una gorra sensora que se conecta a una computadora médica, contando con una serie electrodos de grafeno capaces de captar la señales eléctricas del cerebro y medir la actividad cerebral.

- La firma efectúa ensayos para incorporar la tecnología del grafeno a distintos modelos de interfaz cerebro-computadora, como mindBEAGLE, un sistema basado en la electroencefalografía para la evaluación de pacientes con trastornos de la conciencia, y el recoveriX, para la rehabilitación motora de pacientes que han sufrido derrames cerebrales.

11 de diciembre 2017, 12:30 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 11 de diciembre 2017, 12:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Avances científicos Satélites Industria Espacio Espacio exterior
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
China
12:00 a. m.
Detectan segundo globo 'espía' de China en Latinoamérica
Movilidad Bogotá
07:21 a. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo