Por estos días, la luna se ve más grande de lo habitual, un fenómeno natural conocido popularmente como la ‘Superluna’, la cual ocurre solo cuatro veces al año. Este miércoles 26 de mayo es el día con la Luna más grande de 2021.
Pero, ¿qué es una superluna? ¿Por qué ocurre? Se trata del momento en el que la Luna llena coincide con el mayor punto de cercanía entre el satélite y la Tierra.
Al estar más cerca y encontrarse en esa fase, se puede apreciar con un mayo tamaño, pero también se puede ver mucho más brillante de lo habitual, lo que hace de este uno de los fenómenos astronómicos más llamativos.
Científicamente hablando, se entiende que la órbita de la Luna alrededor de la Tierra tiene forma de elipse. De esta forma, dependiendo la época del año puede estar más lejos o más cerca de nosotros.
Se llama apogeo al punto más alejado entre el satélite y nuestro planeta, lo cual es aproximadamente a unos 50.000 kilómetros de distancia. En cambio, cuando se encuentra más cerca se le llama perigeo.
De esta forma, para que haya una ‘Superluna’ debe haber una combinación de dos factores: En primer lugar que la Luna se encuentre en su perigeo, y la segunda, que coincida con una luna llena, que es cuando nuestro planeta se encuentra exactamente entre el Sol y la Luna.
Es decir, pueden haber lunas llenas en puntos lejanos, así como perigeos lunares en otras fases.