close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Gobierno radicó proyecto de ley que crea la gerencia del río Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La iniciativa también crea un fondo para financiar las obras que exigen la recuperación.

Foto:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

Gobierno radicó proyecto de ley que crea la gerencia del río Bogotá

FOTO:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

El organismo gestionará los recursos e iniciativas para restauración de la cuenca de este afluente.


Relacionados:

Río Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de diciembre 2016, 12:16 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 23 de diciembre 2016, 12:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En cumplimiento del histórico fallo que ordenó una serie de acciones para descontaminar de manera definitiva el río Bogotá, el Ministerio de Ambiente presentó ante el Congreso de la República el proyecto que crea la Gerencia estratégica de la cuenca hidrográfica del río Bogotá (GECH).

Este será el organismo que tendrá bajo su responsabilidad la coordinación con todas las entidades y entes territoriales de las acciones que en marzo del 2014 ordenó el Consejo de Estado, al resolver una acción popular.

La sentencia cobija a 19 entidades oficiales, 46 municipios que están en la cuenca y a una serie de empresas privadas a las que el máximo tribunal de lo contencioso administrativo declaró responsables, por acción u omisión, de la catástrofe ambiental, ecológica, económica y social del río y sus afluentes.

A lo largo de sus cerca de 380 kilómetros de longitud, el río Bogotá sufre por el constante vertimiento de aguas residuales y residuos sólidos que producen aproximadamente los 10 millones de personas que habitan la cuenca y las miles de empresas e industrias que se encuentran en la Sabana.

Según calcula la Contraloría General de la República, se necesitarían aproximadamente 9,2 billones de pesos para recuperar integralmente la fuente hídrica.

(Le puede interesar: 'Exclusión de la minería en la Sabana tuvo criterios muy sólidos')

De acuerdo con la iniciativa radicada ante el Congreso, que la debe discutir en el primer semestre del 2017, la Gerencia tendrá que gestionar y hacer seguimiento a los recursos y proyectos contemplados en el Plan de Ordenamiento y Manejo Ambiental (Pomca) para restablecer la cuenca hidrográfica del río.

“La gerencia se monta como un cuerpo colegiado para que todas las entidades estén articuladas, gestionen procesos y participen en la toma de decisiones entorno al río”, explicó José Ricardo Rodríguez, asesor de despacho del Ministerio de Ambiente y quien hoy por hoy está al frente de este organismo.

Además de dicha cartera, el cuerpo colegiado estaría conformado por los ministerios de Vivienda, Planeación Nacional, Parques Nacionales y las corporaciones autónomas regionales de Cundinamarca, Guavio y Orinoquia; el Gobernador de Cundinamarca, el Alcalde Mayor de Bogotá y tres alcaldes en representación de los municipios. Estas entidades serán las que, una vez creada la Gerencia del río Bogotá, designarán al jefe del nuevo organismo.

De acuerdo con lo planteado en el proyecto de ley, la Gerencia contará con una mesa técnica conformada por entidades con un amplio conocimiento en temas ambientales y relacionados con la cuenca, como el Instituto Humboldt, Colciencias e Invima, entre otras.

Uno de los puntos centrales que tiene la iniciativa es la creación del Fondo Común de Cofinanciamiento, Focof, que será administrado por el Gerente y tendrá como funciones conseguirlas fuentes de financiación para la descontaminación del río.

(Además: Trabajos de limpieza del río Bogotá irán hasta Cota)

En este punto se necesita “fortalecer todo el proceso de recursos que nos dice la sentencia y otros que propone el Ministerio para lograr que esta articulación sea una realidad y podamos generar buenos recursos para su recuperación”, agregó Rodríguez.

Adicional a esto, el ente estará soportado con un sistema de información a través del cual se pretende contar a la ciudadanía lo que está pasando con el río, los avances en su recuperación y los aportes de cada región a esta labor.

Aunque la creación de dicha entidad es considerada como un hecho “positivo”, toda vez que con él se está dando cumplimiento a uno de los 87 puntos exigidos en el fallo, la magistrada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca Nelly Villamizar, quien lleva cerca de 15 años liderando desde la Rama Judicial la recuperación de la cuenca, advierte algunas preocupaciones.

“La iniciativa es positiva siempre y cuando la gerencia sea autónoma”, señaló la jurista, quien además insiste en que el jefe de este organismo debe ser una persona “humilde” y tener “carácter para decir no cuando le toque”.

La magistrada Villamizar coincidió con Rodríguez en que el organismo debe “articular todo el grupo de trabajo”. “La gerencia tiene que ser un auxiliar de la justicia y contar con el suficiente personal para cumplir los objetivos planteados”, añadió.

Los adelantos

Las acciones más adelantadas en la recuperación del río Bogotá son, de acuerdo con Rodríguez, la adecuación de 52 de los 68 kilómetros del parque lineal San Nicolás, la remoción de un millón de toneladas de sedimentos, la ampliación del cauce en 60 metros (el doble de lo que estaba) y la compra de predios.

(Lea también: 'Potencial del río Bogotá es enorme': Universidad de La Sabana)

“Estas obras hoy permiten que el río sea navegable y tenga una visión agradable, porque se ve un río organizado y sin basura en su cauce”, aseguró el asesor. Estas obras exigieron una inversión de 110.000 millones de dólares.

Igualmente, se destaca el comienzo de la segunda fase de la planta de tratamiento PTAR Salitre, que tendrá un costo de 430 millones de dólares, y el cierre financiero de la planta Canoas, ambos ocurridos en este mes de diciembre.

La Sabana necesita un estatuto ambiental

El ministro Luis Gilberto Murillo señaló que el proyecto que crea la Gerencia del río Bogotá busca darle a la capital del país y a la Sabana una zona con cerca de 10 millones de habitantes, un estatuto ambiental especial. “El país tiene el enorme reto de desarrollar bien a Bogotá y hay tantos temas ambientales que deben ser regulados”, aseguró el funcionario.

Además de la recuperación del afluente, Murillo cita que deben ser resueltos temas sobre las rondas de caños, de los cerros orientales, de la reserva Van der Hammen y de las áreas de exclusión para minería, entre otros.

El estatuto, según el Ministro, es un instrumento que se encuentra en el proyecto de ley de la gerencia para el río, que ya fue presentado al Congreso.

(Además: El río Bogotá ya tiene su sendero peatonal)

“Necesitamos un estatuto ambiental especial para que realmente podamos modular el desarrollo de la ciudad. Esperamos que el Congreso le pueda entregar a la ciudad esa herramienta en junio del año entrante”, insistió.

CONCEPTO Y REDACCIÓN EDITORIAL: UNIDAD DE CONTENIDOS ESPECIALES EL TIEMPO. CON EL PATROCINIO DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.

23 de diciembre 2016, 12:16 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 23 de diciembre 2016, 12:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Río Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Vandalismo
09:35 p. m.

Ataques y vandalismo contra MIO de Cali: van más de 1.080 en este año

Sumando los daños se llega a pérdidas de unos $ 2.700 millones. Buscan ...
Corralejas
09:32 p. m.

‘La asistencia de niños a la corraleja es tradición’: alcalde de El Espinal

El mandatario respondió a las críticas por presencia de niños durante ...
El Almirante
09:10 p. m.

El ‘esqueleto’ de El Almirante aún flota en el embalse de Guatapé

Fiscalía
07:12 p. m.

Así lavaban dinero, usando casas de cambio y caletas en equipajes

MONO NÚÑEZ
07:11 p. m.

Ellos son los ganadores del Festival Mono Núñez, de Ginebra, Valle

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Adriana Pinzón
12:00 a. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Gerard Piqué
12:54 p. m.

Gerard Piqué, furioso: el fuerte ataque a persona que pregunta por Shakira

Gustavo Petro
12:00 a. m.

¿Se frena posesión de Piedad Córdoba con nuevo llamado de presidente Petro?

Gustavo Petro
12:00 a. m.

‘Si montamos Ecopetrol sobre la energía, el golpe puede ser al contrario’

James Rodríguez
12:14 p. m.

James Rodríguez: el sorpresivo equipo en el que estaría en exámenes médicos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo