close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS JOTA PE HERNáNDEZ PRECIO DE LA GASOLINA 'LOS SATANáS' HUELGA REINO UNIDO RIESGO DE APAGóN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá ATRACO STARBUCKS 93 REFORMA A LA SALUD NACIONAL DE ‘CRONO’ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Y si en el centro de la galaxia no hubiera un agujero negro?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Agujero negro

Interpretación artística de una galaxia en espiral.

Foto:

iStock

¿Y si en el centro de la galaxia no hubiera un agujero negro?

FOTO:

iStock

Investigadores colombianos proponen que, en su lugar, habría una acumulación de materia oscura.


Relacionados:
Ciencia Agujeros negros Galaxia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de septiembre 2020, 09:14 A. M.
NI
Nicolás Bustamante Hernández 09 de septiembre 2020, 09:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Normalmente, cuando se habla de la Vía Láctea, nuestra galaxia, se asegura que en su centro existe un enorme agujero negro supermasivo, una estructura con tanta gravedad que todas las estrellas de este vecindario cósmico, incluido nuestro Sol, giran en torno a él.

(Le puede interesar: Así habrían sido las primeras reuniones sociales entre animales)

Se le conoce como Sagitario A* y, según los científicos, su masa equivaldría a la de unos cuatro millones de soles. Esta idea ha sido aceptada de manera casi dogmática por la comunidad científica, que la ha utilizado, incluso, como modelo para asegurar que todas las galaxias tienen agujeros negros en su centro.

Lo anterior ha sido asumido sin una comprobación observacional irrefutable gracias al movimiento de las estrellas tipo S, que se encuentran muy cerca del centro de la galaxia y cuyo movimiento se asemeja al de los planetas del Sistema Solar en torno al Sol.

Ahora, un estudio llevado a cabo por un grupo de científicos, entre los que hay dos colombianos, propone otra explicación posible al movimiento circular de la galaxia a partir de la presencia en su centro no de un agujero negro, sino de una sustancia que los científicos aún no logran terminar de descifrar: la materia oscura y, en particular, unas partículas hipotéticas que la constituirían, conocidas como darkinos.

(Vea también: Revelan el verdadero tamaño del impresionante megalodón)

“En esta nueva investigación estudiamos el movimiento de las estrellas S, de las cuales tenemos información experimental muy detallada, como que son las más veloces de las que se tienen registros, para poner a prueba el modelo que hemos denominado como RAR, de Ruffini-Argüelles-Rueda y en el que una gran masa de darkinos reemplaza al agujero del centro de la Galaxia”, asegura Jorge Rueda uno de los autores de la investigación y proponente de este modelo.

De acuerdo con Rueda, investigador del International Center for Relativistic Astrophisics Network y de la Universidad de Ferrara, en Italia, el objetivo de su estudio, que llevó a cabo con Eduar Antonio Becerra, Carlos Aruguelles, Andreas Krut y Remo Ruffini, era poner a prueba el modelo RAR e intentar poner cotas a la masa a los darkinos.

“Lo que demostramos es que si el darkino posee una masa aproximadamente 9 veces menor que la de un electrón, entonces el campo gravitatorio creado por su concentración en el centro de la Galaxia explica el movimiento de las estrellas S de manera más satisfactoria que el modelo basado en un agujero negro central.

La investigación de Rueda fue publicada en Astronomy and Astrophysics. Según el científico, la decisión de someter su estudio a esta revista no fue aleatoria:

“Queríamos llamar la atención de la comunidad científica a través del mismo medio de comunicación en dónde se han publicado los resultados observacionales más recientes de la Gravity Collaboration sobre el movimiento de las estrellas más cercanas al centro de la Galaxia, y en las cuales el modelo de un agujero negro central ha sido empleado para su explicación”, asegura Rueda.

(Además: La Luna se oxida y los científicos intentan descubrir la razón)

Rueda asegura que el principal aporte de su investigación radica, en primer lugar, en el hecho de sugerir la existencia de una nueva partícula, el darkino. “Esto cambia el estado actual del Modelo Estándar de Partículas, pues es necesaria una extensión de este para introducir la presencia de los darkinos en el Universo”, dice.

Al mismo tiempo, agrega, abre nuevos interrogantes que deberán ser resueltos, como el origen de los darkinos en los instantes iniciales de evolución del Universo y propiedades como su masa.

“La concentración de darkinos se vuelve inestable cuando su masa total supera 100 millones de masas solares: en tal caso colapsa gravitatoriamente y forma un agujero negro. Esto nos lleva a pensar en otra fantástica consecuencia astrofísica: altas concentraciones de darkinos podrían formar los agujeros negros supermasivos que se observan en el centro de los llamados Núcleos Activos de Galaxias”, indica Rueda.

NICOLÁS BUSTAMANTE HERNÁNDEZ
​Redactor de Ciencia
@ScienceNico

09 de septiembre 2020, 09:14 A. M.
NI
Nicolás Bustamante Hernández 09 de septiembre 2020, 09:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ciencia Agujeros negros Galaxia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gerard Piqué
06:00 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
Audiencia
09:21 p. m.
Juez regaña a John Poulos por reírse en audiencia de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo