Cerrar
Cerrar
Científicos rechazan recorte del presupuesto de Colciencias
Estudiantes y científicos de Bogotá, Cali y Bucaramanga protestaron ayer contra el proyecto de presupuesto.

Estudiantes y científicos de Bogotá, Cali y Bucaramanga protestaron contra el proyecto de presupuesto.

Foto:

Jaime Moreno / EL TIEMPO

Científicos rechazan recorte del presupuesto de Colciencias

Unos 250 de científicos se dieron cita este jueves en la plaza de Bolívar para protestar por medida.

Ataviados con su característica bata blanca, y en un acto calificado por ellos mismos como “sin precedentes”, alrededor de 250 de científicos se dieron cita, en la mañana de este jueves, frente a la plaza de Bolívar de Bogotá.

El objetivo: manifestarse en contra del posible recorte que sufriría el presupuesto de Colciencias si el borrador del Presupuesto General de la Nación para el 2018 es aprobado.

Y el día no fue escogido al azar, porque, precisamente, mientras ellos iban llegando uno a uno a la plaza, dicho documento –que plantea una reducción del presupuesto de Colciencias del 42 por ciento– debía ser sometido a discusión a escasos metros, en el Congreso. “Nuestra exigencia principal es que no se recorte el presupuesto de Colciencias y que, si se puede, se aumente”, explicó Gabriela Delgado, directora del programa de Farmacia en la Universidad Nacional.

Según Delgado, es la primera vez que representantes de la comunidad científica, del más alto nivel, se manifiestan de esta manera.

“Otra de las razones por las que lo hicimos fue la promesa incumplida por el presidente Santos, quien, en agosto de 2015, dijo que iba a llevar la inversión en ciencia y tecnología al uno por ciento del PIB en el 2018, y ahora lo que hace es recortar”, agregó.

Casi simultáneamente, universitarios y la comunidad científica en Bucaramanga y Cali marcharon también para protestar por la posibilidad del recorte a Colciencias.

Al plantón en Bogotá asistieron académicos como Moisés Wasserman, exrector de la Universidad Nacional; Eduardo Posada, presidente de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia; Enrique Forero, presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Patricia del Portillo, de Corpogén, y María del Pilar Noriega, del Instituto del Plástico y el Caucho, entre otros personajes.

EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.