close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Colombia, lejos de alcanzar la meta de inversión en ciencia
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Colombia no ha invertido casi en cienciaEl promedio de inversión en ciencia de los países de la OCDE es del 4 por ciento del PIB. Colombia no llega al 1 por ciento.
Ciencia

Julio Romero / El Tiempo

Colombia, lejos de alcanzar la meta de inversión en ciencia

Según el OCyT, con 0,67 por ciento del PIB, el país no llegará al 1 por ciento propuesto por Santos.


Relacionados:
Colombia Ciencia PIB Juan Manuel Santos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de abril 2018, 06:28 P. M.
NB
Nicolás Bustamante Hernández 23 de abril 2018, 06:28 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Una de las metas más ambiciosas propuestas por el presidente Juan Manuel Santos para el final de su mandato era lograr el ingreso de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), considerada en el ámbito internacional como el club de los países ricos, pues la entrada a este selecto grupo solo está reservada a las naciones que cumplen con estrictas condiciones relacionadas principalmente con la inversión en diferentes rubros.

Sin embargo, a pocos meses de terminar su mandato, y aun cuando desde el Gobierno le han metido el acelerador a este, que, junto con el proceso de paz, fue planteado por Santos como una de sus prioridades, el objetivo del Presidente parece lejano. Y una de las razones por las que Colombia no podría entrar a ese club sería su baja inversión en ciencia.

Así lo demuestra el más reciente ‘Libro de indicadores de ciencia y tecnología’, del Observatorio Colombiano en Ciencia y Tecnología (OCyT), el cual deja ver entre sus conclusiones que el Gobierno no llegará a tener el presupuesto en ciencia que se ha planteado: aunque el promedio de inversión para estos temas en los países miembros de la Ocde está alrededor del 4 por ciento del PIB, el Gobierno colombiano se había propuesto llegar, por lo menos, al 1 por ciento antes de terminar el segundo mandato.
La verdad es que para este año, la inversión en Colombia en actividades de ciencia, tecnología e innovación será de 6,15 billones de pesos, equivalentes a solo el 0,67 del PIB. 

En cuanto a investigación y desarrollo, Colombia destinará este año 2,2 billones, o 0,25 por ciento del PIB. Ambas cifras son solo la continuación de una tendencia negativa que se ha mantenido en los últimos años, no obstante los pequeños repuntes observados en ocasiones excepcionales, como en el 2013, cuando se abrió el Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, que destina el 10 por ciento de este impuesto a proyectos de ciencia designados por las gobernaciones y entes territoriales (ver gráfico).

“Es importante que tanto el Gobierno como el sector privado sepan la importancia de que los países generen su propio conocimiento, que es el que, finalmente, va a aportar al desarrollo económico, pues esto genera independencia de otras naciones en varios sentidos, como la posibilidad de tener tecnología propia para transformar las materias primas por nosotros mismos, no solo exportándolas para que su valor agregado se quede en el extranjero”, asegura Clara Inés Pardo, directora ejecutiva del OCyT.

En cuanto a las razones que explican los malos indicadores, Pardo considera que una de ellas es que las personas del común no ven la importancia de la inversión en ciencia, tecnología e innovación, lo que otros países sí han logrado hacer. Asimismo, otro factor que golpea a la inversión país es que, en ciencia, se requieren inversiones a largo plazo, y los políticos o no tienen la paciencia para esperar los resultados o simplemente no les interesa mantener los proyectos en el tiempo.

Universidad de Caldas entregará nuevo centro cultural a Manizales
¿Por qué la energía solar rompió récords en 2017?
La vieja fábrica y un templo, joyas ocultas entre Los Mártires

No obstante, la científica considera que aunque no se invierte tanto como otros países, en medioambiente, transporte, salud y telecomunicaciones se hace un mayor esfuerzo, pero se necesita aumentarla para equipararse con países de la región.

Sobre este punto, Pardo llama la atención acerca de las cantidades que destinan otros países de la región a los mismos rubros: en Brasil es superior al uno por ciento del PIB en investigación y desarrollo, mientras que en México supera el 0,50. El rezago de Colombia es mucho más notorio si se compara su inversión con la de empresas globales como Amazon: 21 veces más en innovación y desarrollo.

“Hay tres razones fundamentales que explican la baja financiación de Colciencias: el vergonzoso desconocimiento y desinterés por parte del alto gobierno por la ciencia y la tecnología; el debilitamiento de la institucionalidad, pues no puede ser que en los últimos nueve años Colciencias haya tenido ocho directores, lo que le impide hacer políticas y coordinar esfuerzos. También, está el hecho de que la cultura, la ciencia, la tecnología y el medioambiente siempre son las cenicientas del Gobierno”, aseguró Enrique Forero, presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales.

“Es importante saber hacia dónde focalizamos los recursos para generar el conocimiento que necesita el país Y también es importante lograr que la inversión que ya hay se mantenga, principalmente a partir de las regalías, las cuales logran un segundo objetivo, que es disminuir las brechas de inversión entre las regiones”, agrega Pardo.

De acuerdo con ella, el informe, que es elaborado cada año, busca capturar todos los requerimientos de indicadores nacionales e internacionales que sirvan para formular políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación, más ahora, en un momento en el que un nuevo presidente deberá tomar todas las decisiones en este sentido. En esta medida, se convierte en “el principal insumo para reportar al mundo como esta Colombia en estos aspectos, garantizando que los lineamientos sean robustos y precisos para garantizar su confiabilidad”.

NICOLÁS BUSTAMANTE HERNÁNDEZ
nicbus@eltiempo.com@nicolasb23

23 de abril 2018, 06:28 P. M.
NB
Nicolás Bustamante Hernández 23 de abril 2018, 06:28 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Colombia Ciencia PIB Juan Manuel Santos
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Abuso sexual de menore
12:25 p. m.
A la cárcel un seminarista extranjero por abuso sexual a un menor en Antioquia
Un juez lo condenó a 9 años y dos meses de prisión, informó la Fiscalí ...
Feria de las Flores
12:00 p. m.
¿Sin boletas para los Silleteros? Así puede gozar de otros eventos de la Feria
En cinco minutos se acabaron las entradas para el Desfile. Aún quedan ...
Sueldo de los congresistas
11:29 a. m.
¿A los alcaldes también les van a subir el sueldo como a los congresistas?
Fiscalía
11:27 a. m.
Hombre habría quemado manos a sus hijos porque tomaron $ 4.000 de su billetera
Vallenato
11:26 a. m.
Exponentes de la música vallenata reclaman pensión

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Ulahy Beltrán
09:35 p. m.
Nuevo Supersalud pide indemnización por multa fiscal en su contra
Europa
ago 09
El aterrador mensaje escrito en piedra que se ha revelado por sequía en Europa
más noticias
03:00 a. m.
Piqué: la millonaria condición a Shakira para quedarse con los hijos
tributaria petro
08:21 p. m.
Tributaria de Petro: los bienes de la canasta familiar que se afectarían
Vitaminas
ago 09
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo