close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Al rescate de la memoria glaciar de la Tierra
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El proyecto Ice Memory

En el glaciar Illimani (Bolivia), los científicos lograron extraer dos cilindros de hielo que pueden preservar hasta 18.000 años de archivos ambientales.

Foto:

Fondation Université Grenoble Alpes

Al rescate de la memoria glaciar de la Tierra

FOTO:

Fondation Université Grenoble Alpes

Ice Memory creará la primera biblioteca de núcleos de glaciares de diferentes zonas del mundo.


Relacionados:
Ciencia Glaciares Hielo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de agosto 2017, 11:29 P. M.
AD
Alexandra de Castro* 14 de agosto 2017, 11:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Trajes espesos, chaquetas gruesas, botas de invierno calzadas en crampones, gorros y guantes reemplazan la bata de laboratorio cuando el trabajo es a la intemperie, en medio de una fuerte nevada.

A más de 6.300 metros de altura sobre el nivel del mar, en los Andes bolivianos, una cuadrilla de 15 científicos de Francia, Bolivia, Rusia y Brasil, con la cara cubierta y faltos de oxígeno, perforan cuidadosamente el hielo para extraer cientos de metros del glaciar Illimani, guardián de La Paz.

La tormenta arrecia y solo logran extraer dos cilindros, de aproximadamente 137 y 134 metros de longitud; tesoro invaluable que permitirá a los científicos hacer un viaje en el tiempo: los expertos estiman que el sitio preserva hasta 18.000 años de archivos ambientales.

La ardua y peligrosa tarea llevada a cabo por la colaboración internacional Ice Memory, entre el 22 de mayo y el 18 de junio, requirió varios días de adaptación fisiológica al páramo en una base campamento a 4.500 metros. Varios turnos fueron necesarios para el ascenso a la cumbre del glaciar, imposible de alcanzar en helicóptero, y la delicada operación de extracción del hielo.

Entre las dificultades para el transporte de las muestras, la principal está en que los cilindros de hielo extraído no se pueden derretir, no pueden perder su estructura. El hielo encierra información del clima de la zona que se fue, literalmente, apilando por capas durante la formación del glaciar.

Los núcleos de hielo fueron cortados in situ, bajados en las espaldas por la ladera escarpada, almacenados en refrigeradores portátiles en el campamento y transportados por tierra hasta La Paz. “Es una locura, en ocasiones hay que transportarlos de noche para que no se derritan”, dice la doctora en química analítica Ana Rita Cristiano, científica de una de las empresas que colaboran con Ice Memory. Las muestras preciosas del monte Illimani serán llevadas al Laboratorio del Instituto de Geociencias del Medio Ambiente (IGE), en Grenoble (Francia).

Con sede en la Antártida

El objetivo más importante del proyecto Ice Memory es la creación de la primera gran biblioteca de núcleos de glaciares de diferentes zonas de todo el mundo amenazados por el calentamiento global.

El vasto desierto azul antártico, cuyas temperaturas oscilan entre -54 °C en verano y -84 °C en invierno, ofrece el ambiente ideal natural para preservar la memoria del clima de la Tierra atrapado en las páginas heladas de la historia de los glaciares y permitir que futuras generaciones de científicos puedan reconstruir escenarios globales de la evolución de la atmósfera de la Tierra.

En esta primera etapa se proyecta llevar por barco a la Antártida uno de los cilindros extraídos del Illimani, junto con otros dos que fueron sacados en el 2016 del macizo Mont Blanc, en los Alpes franceses.

La primera ocurrió en Col du Dôme, Mont Blanc, en los Alpes franceses, en agosto del 2016.

La colaboración Ice Memory reúne decenas de especialistas en núcleos de hielo, químicos y glaciólogos de Brasil, Rusia, Japón, China, EE. UU. y de varios países de Europa.

El espectacular proyecto es coordinado por la Fundación Universidad de Grenoble Alpes, el Instituto para la Investigación y el Desarrollo Francés y la Universidad de Venecia, y en él participan diversas instituciones de todo el mundo, como la Unesco, y empresas privadas.

Es una carrera contra el tiempo: los glaciólogos observan una vertiginosa pérdida de volumen de hielo en los glaciares como consecuencia del cambio climático. Se estima que los glaciares de los Alpes por debajo de los 3.500 metros de altura y de los Andes por debajo de los 4.500 desaparecerán completamente para finales del siglo XXI. Esta inquietante proyección propulsó la activación de este plan de emergencia para el rescate de muestras del invaluable patrimonio helado.

No es para menos: los glaciares preservan la información sobre la evolución de las precipitaciones, incendios forestales, emisiones de gases de origen artificial y natural.

Una narración sobre el pasado y presente de la composición atmosférica está grabada en las moléculas de agua, en las impurezas, en los compuestos orgánicos y en los gases de efecto invernadero disueltos en el hielo.

Todo ese testimonio del clima del pasado se perdería para siempre sin remedio cuando los casquetes andinos y alpinos se derritan, si no se rescatan muestras a tiempo.

ALEXANDRA DE CASTRO*
Especial para EL TIEMPO
*Física teórica, Ph. D, Universidad Simón Bolívar (Venezuela). Ha sido investigadora y profesora de esta entidad. Comunicadora de ciencia y la tecnología.

14 de agosto 2017, 11:29 P. M.
AD
Alexandra de Castro* 14 de agosto 2017, 11:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Ciencia Glaciares Hielo
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jorge Enrique Gómez
12:00 a. m.
¿Quién es el poderoso narco ‘invisible’ al que EE. UU. rastrea en Colombia?
Robo de carros
12:00 a. m.
Pilas: estos son los modelos y colores de carros que más se roban en Colombia
Reino Unido
12:00 a. m.
El drama de joven que cambió de sexo y tras cirugía se arrepintió: ‘¿Qué hice?’
Bogotá
12:00 a. m.
‘Mi profesor me abusaba y me obligaba a consumir la pastilla del día después’
Francia Márquez
12:00 a. m.
Francia Márquez: ‘Vogue’ destaca el ‘poderoso look’ de la vicepresidenta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo