close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Análisis: ¿por qué es tan importante el hallazgo de 7 exoplanetas?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Trappist1

Concepto artístico de cómo podría ser la superficie del exoplaneta TRAPPIST-1f.

Foto:

Trappist1

Análisis: ¿por qué es tan importante el hallazgo de 7 exoplanetas?

FOTO:

Trappist1

Es la primera vez, en 14 años, que se detecta detectan exoplanetas similares a la Tierra.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de febrero 2017, 06:03 P. M.
DT
DAVID TOVAR 22 de febrero 2017, 06:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Usando datos proporcionados por el observatorio espacial Spitzer, diseñado para obsevar el Universo en la región del infrarrojo, junto con observaciones hechas por telescopios en Tierra, el equipo internacional liderado por el astrónomo belga Michael Gillon, ha anunciado el hallazgo de 7 nuevos planetas de tamaño similar a la Tierra orbitando una llamada Trappist-1.

Este anuncio es de gran relevancia para la comunidad científica, ya que por primera vez en 14 años desde el lanzamiento del obsevatorio Spitzer, se ha podido detectar con gran detalle la presencia de planetas similares a la Tierra orbitando otra estrella. Este hallazgo toma un tinte bastante interesante en términos de las nuevas posibilidades que abre el futuro lanzamiento del Spitzer 2 que podría aumentar significativamente la cantidad de hallazgos de planetas de este estilo.

Estos 7 planetas tienen periodos orbitales diferentes. Esto les da a los astrónomos la información necesaria para determinar con un alto grado de precisión la distancia a la que estos planetas orbitan la estrella que los alberga. Con estas dos variables, periodo de traslación y distancia, es posible calcular la masa, es decir, la cantidad de material que contiene cada planeta. Gracias a estos cálculos, se pudo determinar que sus tamaños son muy parecidos a los del planeta Tierra y por consiguiente sus densidades también son similares. Esto último es clave, ya que con esta información se podría tener una idea sobre la estructura interna de dichos planetas, su composición (es decir, de qué están hechos) y la composición de la atmósfera en caso de que llegue a tener una.

En los planetas rocosos, los procesos geodinámicos, geológicos y atmosféricos están dominados por la actividad interna y su interacción con el medio estelar. Al final se trata de un equilibrio entre lo que el planeta pueda proveer en términos de energía interna y sostenibilidad a largo plazo de su atmósfera, junto con condiciones benéficas otorgadas por la estrella tales como: cantidad de radiación y equilibrio gravitacional. Esto último está íntimamente relacionado con la zona de habitabilidad, es decir, qué tan lejos se encuentra el planeta en cuestión respecto a su estrella (lo cual varía dependiendo del tipo de estrella) y si es un sistema planetario con una sola estrella o varias (sistemas estelares binarios, etc.)

Debido a que la estrella Trappist-1 es mucho más pequeña en tamaño que nuestro Sol, su zona de habitabilidad se encuentra mucho más cerca de su estrella de lo que nuestra zona de habitabilidad está del Sol. Esto, de cierta forma, hace que el descubrimiento anunciado este miércoles tenga un mérito muy grande, ya que debido a la poca luminosidad de Trappist-1 y a la distancia a la que se encuentra (39 años luz), es bastante complicado detectar planetas tan pequeños.

Por medio de la técnica conocida como espectroscopía de transmisión, es posible detectar atmósferas ricas en hidrógeno y helio. Esta técnica consiste en estudiar la luz de la estrella que atraviesa la atmósfera del planeta estudiado. Durante esta interacción, parte de la energía de la radiación es absorbida por dicha atmósfera. La energía restante que llega a los instrumentos ubicados en los telescopios es analizada por los científicos que son capaces de graficar el radio del planeta en cuestión en función de la longitud de onda transmitida. Con esta información se puede tener una idea de qué elementos que la componen.

Aún no se tiene certeza de si estos planetas tienen agua líquida en su superficie, ya que para soportar dicha afirmación hace falta realizar observaciones con una mayor resolución y obtener datos que, de manera indirecta, provean evidencia sólida que permita aseverar dicho enunciado.

Vale la pena destacar que aún es demasiado temprano para asegurar que estos planetas puedan albergar algún tipo de vida y mucho menos aún asegurar que esté presente en dichos planetas. Sin embargo, el descubrimiento de estos 7 planetas abre varias puertas para que futuros científicos planetarios y astrobiólogos puedan estudiar con mayor detalle estos cuerpos.

Aún no sabemos si estamos solos en el universo o no, lo cual me lleva a parafrasear al astrofísico Carl Sagan: Sin importar si hay vida en otros planetas o no, en cualquiera de los dos casos la conclusión es asombrosa.

Por David Tovar: M.Sc. Geología Planetaria. Codirector Grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología GCPA – Universidad Nacional de Colombia.

DAVID TOVAR

22 de febrero 2017, 06:03 P. M.
DT
DAVID TOVAR 22 de febrero 2017, 06:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Mujer asesinada
10:41 p. m.

La historia detrás del crimen de mujer trans asesinada por su expareja

El crimen de Johana Morera enlutó el nororiente de Cali. Pagaron 500.0 ...
Aumento de precios
10:23 p. m.

Estos son los 10 productos que más han subido de precio en Medellín

La cebolla y la papa lideran este escalafón. Expertos cuentan a qué se ...
Howard Buffett
10:10 p. m.

¿En qué y por qué invertirá Warren Buffett en Colombia?

Deivis Jhoan López Ortega
10:00 p. m.

Parque fotovoltaico en Barranquilla: este es el nuevo proyecto portuario

Cartagena
09:38 p. m.

El sorpresivo giro en caso de concejal de Cartagena capturada con cocaína

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
08:37 p. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Bogotá
10:10 p. m.

TransMilenio funciona con normalidad tras fin de manifestaciones

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo