Cerrar
Cerrar
El planeta batió récord de C02 en la atmósfera
fg

Durante el 2015, el promedio global superó las 400 partes por millón de CO2 en la atmósfera, situación que se puede prolongar.

Foto:

AFP

El planeta batió récord de C02 en la atmósfera

FOTO:

AFP

Durante el 2015 se llegó al tope que la comunidad científica había fijado para este elemento.

Otra vez la humanidad batió un récord que –según los especialistas– abriría una nueva era en la lucha contra el cambio climático: el dióxido de carbono (CO2) –uno de los elementos causantes del calentamiento global– llegó a niveles de concentración tan altos que sobrepasó las 400 ppm (partes por millón), una cifra simbólica que se había fijado como límite ante escenarios más preocupantes para el clima del planeta.

rtyhfgh

Concentración de CO2

Foto:

El hecho fue revelado por el nuevo reporte de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que se conoció este lunes en Suiza.

Sobrepasar este tope indica que el calentamiento de la Tierra seguirá ocurriendo y que cada vez más la humanidad está cerca de sobrepasar el aumento en dos grados la temperatura para final de este siglo.

Los dos grados son otro de los indicadores que la comunidad internacional se fijaron para mitigar el cambio climático responsable del aumento del mar, el deshielo de los glaciares, el incremento en la frecuencia de los huracanes, entre otros fenómenos que ya se observan.

Javier Mendoza, coordinador de la Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático de Colombia, explica que en años anteriores ya se había llegado a tan altas concentraciones de dióxido de carbono en algunas partes del planeta, como áreas donde hay críticos focos de deforestación o zonas industriales, pero lo que reveló la OMM es que el promedio para todo el planeta supera tal tope.

“Puede haber lugares por encima de esas 400 partes por millón y otros por debajo de 300; sin embargo, lo que estamos viendo es muy preocupante porque hay una enorme cantidad de gases efecto invernadero en la atmósfera y van a estar ahí por varios siglos”, alerta el investigador.

Durante la presentación del informe, el finlandés Petteri Taalas, secretario general de la OMM, señaló que “el mundo se mueve en la mala dirección”. El problema de fondo, dijo, “es la voluntad política, pues hay soluciones para reducir las emisiones, y podemos actuar”, enfatizó.

La concentración de este elemento en la era preindustrial, cuando alcanzaba 278 ppm, representaba un equilibrio entre la atmósfera, los océanos y la biosfera. Sin embargo, las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, alteraron la dinámica natural.

El papel del Niño

De acuerdo con la OMM, el crecimiento del CO2 se vio acelerado por el episodio del Niño, que surge cada cuatro o cinco años y que provoca el calentamiento del planeta. La explicación es que, aunque este fenómeno climático se da en el océano Pacífico, por las teleconexiones del clima, los efectos de un evento cualquiera no solo afectan a ese lugar en particular, sino a todo el globo.

“Durante el Niño, los ecosistemas estuvieron más expuestos al estrés hídrico, es decir, que por la falta de energía y agua, las plantas asimilaron menor CO2 que en otro escenario”, explicó Mendoza, del equipo colombiano que investiga los escenarios futuros del cambio climático para el país.

Los bosques absorben actualmente alrededor de la mitad de las emisiones de CO2, pero existe el riesgo de que se saturen, lo cual aumentaría la fracción de las emisiones de dióxido de carbono, que permanece en la atmósfera.

Sin embargo, no se puede culpar del aumento al fenómeno del Niño, que siempre ha estado en el sistema climatológico del planeta. “El Niño ha desaparecido, pero el cambio climático sigue”, advirtió Taalas, secretario de la OMM.

Esta tendencia al alza continuará en el 2016, aseguró la organización internacional, con base en las informaciones de la estación de vigilancia de gases de efecto invernadero más antigua, situada en Mauna Loa (Hawái).

VIDA
*Con información de Efe y AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.